Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred on Social Media:

Cómo Correcto escaló su producto con IA en español gracias al talento técnico seleccionado por Manfred

Published:9/2/2025
Updated:9/4/2025
Reading time:7 minutes

Cómo Manfred ayudó a Correcto, startup de corrección en español con IA, a escalar su producto incorporando talentos clave en ingeniería y producto. Un relato sobre crecimiento pensado y pausado. 

Cuando la tecnología habla tu idioma

¿Cuántas veces al día buscas en Google o ChatGPT si esa palabra se escribe con b o con v? ¿Cuántas veces buscas si esa frase hecha se decía así o te la acabas de inventar? 

Correcto es una startup creada con una idea simple y ambiciosa: que cualquiera pueda escribir mejor en español con ayuda de la IA. Su herramienta de escritura no es solo un corrector ortográfico; entiende el contexto y propone mejoras de estilo, detecta el tono, sugiere sinónimos. Además, su parafraseador de textos ofrece paráfrasis para clarificar o reforzar un mensaje.

Su extensión para Google Chrome que funciona en plataformas de escritura como Gmail, WhatsApp, Docs y Facebook es super sencilla de usar y de lo más útil (la usamos para redactar nuestras ofertas). Además de contar con una suite de productos enfocados en ayudar a la escritura como un traductor o un contador de caracteres, entre otros que puedes encontrar en su web. 

La mejor IA para escribir en español. Corrrecto

Y hemos trabajado con ellos para ayudarles a incorporar a varias personas de su equipo de ingeniería. 

Lo que hace único a Correcto es su enfoque 100 % en español. Tenemos unos de los idiomas más ricos en palabras y expresiones del mundo. No es tarea fácil. Pero lo han conseguido. El resultado es una ayuda de escritura precisa, natural y consistente en los diferentes dialectos de nuestro lenguaje.

Para mantener esa promesa en el tiempo, se necesita un producto con bases técnicas sólidas (fiabilidad, rendimiento, precisión de las sugerencias) y una experiencia de usuario excelente (fluidez, claridad y cero fricciones en el flujo de escritura). Esa combinación—IA de calidad + UX cuidada—es la que ha convertido a Correcto en una herramienta de escritura con IA increíble si escribes en español.

Y aquí es donde entra Manfred: como partner de confianza para reforzar el equipo de ingeniería, producto y diseño que hace posible esa experiencia.

Nuestro papel: entender el contexto, seleccionar talento alineado con la misión lingüística de Correcto y ayudar a escalar el producto sin perder el listón de calidad que lo define. 

Who you gonna call? Yes, Manfred. 👻

GIF Cazafantasmas

El reto de Correcto: crecer de manera controlada

Cuando Correcto nos contactó, se encontraban en plena fase de crecimiento. El producto estaba rodando, adquirían usuarios de manera constante y necesitaban crecer el equipo para seguir mejorando la plataforma. 

La siguiente etapa era clara: incorporar nuevas funcionalidades avanzadas, preparar el salto a nuevos mercados y reforzar la experiencia de usuario.

Para lograrlo, necesitaban sumar talento técnico y de diseño:

  • Software Engineers con experiencia en frontend y backend capaces de trabajar en un producto de alta complejidad.
  • Perfiles de UX/UI que pudieran llevar la interfaz a otro nivel, garantizando que la potencia de la IA se percibiera en una experiencia clara y fluida.

El reto estaba en la especialización del producto: una herramienta de escritura con IA centrada en el español, con gran carga lingüística y un nivel de precisión muy alto y su parafraseador de textos. Esto exigía perfiles versátiles, con capacidad para moverse entre retos técnicos y sensibilidad hacia la misión de Correcto: mejorar la forma en la que millones de personas escriben en español.

Como explica Saúl, recruiter de Manfred que gestionó varios de los procesos de Correcto:

“Lo más difícil fue encontrar profesionales que no solo fueran técnicamente brillantes, sino que también entendieran la importancia de construir un producto con impacto cultural. No buscábamos solo ingenieros, buscábamos personas con sensibilidad por el idioma.”

El desafío no era contratar rápido, sino contratar bien, con un ojo puesto en la escalabilidad y otro en preservar la esencia del producto.

La solución: poner el foco en el encaje cultural

El reto de Correcto exigía un proceso de selección distinto al de una compañía de recruting genérica. No bastaba con encontrar perfiles con experiencia en frontend o backend: era necesario identificar personas que comprendieran el impacto de crear una herramienta que influye directamente en cómo se comunica un idioma tan rico y complejo como el español. Esa es la manera de trabajar de Manfred. 

Desde el principio, planteamos un enfoque doble: velocidad sin perder profundidad.

  • Rapidez en la respuesta: en apenas unos días, el equipo de Correcto contaba ya con una lista de candidatos cuidadosamente preparada. Eso les permitió mantener el ritmo de su roadmap sin sacrificar semanas en búsquedas prolongadas. La agilidad fue clave para no frenar la evolución del producto en un momento de máxima expansión.
  • Curación de perfiles propuestos: lejos de llenar el embudo con candidatos irrelevantes, siempre priorizamos la calidad. Les presentamos ingenieros de software con experiencia contrastada en frontend y backend, acostumbrados a trabajar con productos digitales de alta exigencia, y diseñadores UX/UI con visión estratégica, capaces de trasladar la potencia de la IA en una interfaz limpia, clara y centrada en el usuario.
  • Entendimiento profundo del cliente: antes de iniciar las entrevistas, los recruiters de Manfred dedicaron tiempo a entender el producto, su complejidad técnica y, sobre todo, su singularidad lingüística. Ese conocimiento se convirtió en un argumento de peso a la hora de atraer candidatos, que entendían desde el primer contacto por qué trabajar en Correcto no era “un proyecto más”. Y alineaba a aquellos que tenían un interés real en la empresa.
  • Enfoque cultural: se buscaban personas capaces de emocionarse con la misión de Correcto. Perfiles que valoraran el impacto cultural de su trabajo y no solo los retos técnicos. Como recuerda Bárbara, recruiter de Manfred:

“En este proceso no valía con revisar una stack o una lista de tecnologías. Teníamos que detectar si el candidato entendía lo que significa crear un producto que mejora la forma en la que millones de personas se expresan en español. Ese alineamiento cultural fue el verdadero filtro.”

El resultado fue la incorporación de desarrolladores especializados en frontend y backend, que aportaron estabilidad y escalabilidad al producto, junto con diseñadores de experiencia de usuario, que ayudaron a dar un salto cualitativo en la usabilidad y en la percepción de calidad de la herramienta.

La integración de estos nuevos perfiles fue fluida porque desde el inicio se buscó el encaje cultural. 

“Correcto nos transmitió muy bien que quería crecer sin perder calidad y no a cualquier coste. Nuestro trabajo fue convertir esa visión en un proceso concreto de selección: pocas entrevistas, perfiles muy cuidados y un acompañamiento cercano hasta el cierre. Así, cada nueva persona que entró al equipo se convirtió en un refuerzo real para la misión de la compañía.” Bárbara Liniado. 

En definitiva, la solución fue más que un proceso de reclutamiento: fue un ejercicio de empatía con el producto y con el idioma, que permitió atraer talento técnico de primer nivel sin perder de vista la esencia cultural que hace único a Correcto. Lo que debería ser cualquier proceso de recruiting de perfiles de alto valor. 

La calidad de los candidatos que nos han presentado ha sido excelente. Se nota que hay un trabajo previo de selección y entendimiento de lo que realmente necesitábamos. Esto ha hecho que avancemos con perfiles muy alineados con lo que buscábamos y con la tranquilidad de que cada propuesta tenía sentido para nuestro equipo.”

Abraham López - Cofounder & Ceo en Correcto.ai

Construir con talento y escalar con sentido

Lo tenemos claro: el talento marca la diferencia. Cuando el producto es complejo, innovador y con un impacto cultural tan evidente como el de Correcto, no basta con “cubrir vacantes”. Se trata de rodearse del equipo adecuado para convertir una visión en una realidad tangible.

La experiencia nos ha demostrado que un talento técnico sólido y un diseño bien cuidado son piezas inseparables en la construcción de producto. En el caso de Correcto, esa combinación no solo permitió acelerar su roadmap, sino también garantizar que cada nueva funcionalidad mantuviera la calidad y la precisión que los usuarios esperan de una herramienta centrada en el idioma español.

Como empresa, Correcto entendió que escalar con sentido significa crecer sin perder la esencia: la excelencia lingüística y la obsesión por ofrecer una experiencia de usuario impecable. Y para eso, cada incorporación debía aportar no solo capacidad técnica, sino también un profundo alineamiento con la misión del producto.

De cara al futuro, Correcto tiene por delante retos apasionantes: expandir sus funcionalidades de IA, llegar a nuevos mercados y consolidarse como la referencia en escritura asistida en español

En ese camino, la apuesta seguirá siendo la misma: sumar talento de calidad, cuidadosamente seleccionado, que entienda la importancia de construir con impacto y con propósito. Y ahí estaremos nosotros, a su lado, para ayudarles en este reto. 

Si quieres conocer la herramienta de escritura con IA de Correcto y su parafraseador de textos, te recomendamos que añadas la extensión de Chrome, que además es gratuita porque te va a encantar.