


DevOps Engineer
En Integrated Worlds GmbH llevan casi tres décadas conectando datos, negocios y personas. Ahora están en pleno proceso de modernización de sus plataformas, migrando a la nube y elevando el listón de su infraestructura.
Si te motiva trabajar con equipos internacionales, tener autonomía real y dejar huella en una plataforma que mueve millones de datos al día, te están esperando con los brazos abiertos 🙌.
¿Qué harás?
Integrated Worlds es una empresa alemana especializada en la transformación digital, la integración de datos y procesos B2B, y el desarrollo de plataformas para el intercambio electrónico de información entre empresas. O dicho de otro modo: ayudan a las compañías a digitalizar y automatizar la forma en que se comunican y hacen negocios entre sí.
Crean plataformas que conectan a fabricantes, distribuidores y minoristas para que puedan intercambiar datos, catálogos de productos, pedidos y facturas de manera automática, sin depender de procesos manuales o correos electrónicos.
Imagina que eres una marca de muebles y trabajas con cientos de tiendas. Cada vez que cambian los precios, lanzas nuevos productos o recibes pedidos, tendrías que actualizar la información en muchos sistemas distintos. Integrated Worlds ofrece una plataforma que hace todo eso por ti: conecta sistemas, convierte formatos de datos y mantiene la información sincronizada entre empresas.
Su producto estrella se llama IWOfurn, y está diseñado para el sector del mueble y la decoración. A través de esta plataforma, más de 1.000 empresas están conectadas e intercambian más de 85.000 documentos digitales al día, compartiendo información, gestionando pedidos, automatizando el dropshipping e incluso controlando la logística.
Además, como buena empresa alemana, tienen un fuerte foco en la calidad, la estabilidad y la mejora continua. Trabajan en áreas más amplias de transformación digital, integración de datos, servicios en la nube y seguridad, ayudando a las empresas a modernizar su infraestructura tecnológica y prepararse para el futuro digital. Y dentro de este contexto, el rol de DevOps es una pieza clave.
🧐 ¿Qué esperan de ti como DevOps?
Trabajarás mano a mano con todos los equipos 🤝, así que valoran muchísimo a alguien que disfrute ayudando, explicando y haciendo que la vida del equipo de desarrollo sea más fácil gracias a una infraestructura mejor diseñada y automatizada.
El stack no está cerrado: necesitan a alguien que vea el panorama completo y diga “esto se puede automatizar”, “esto es inseguro”, “aquí optimizamos tiempo y costes”, “esto lo migraría a la nube por esta razón”.
La empresa está en plena transformación técnica. A día de hoy trabajan con un entorno mixto entre on-premise y Azure, con sistemas que llevan muchos años funcionando y otros que se están construyendo desde cero. Azure es ahora la pieza central, pero no es una decisión grabada en piedra: están abiertos a evolucionar su arquitectura y adoptar otras tecnologías cloud si, en el futuro, aportan más eficiencia, flexibilidad o estabilidad.
Por eso, en esta fase necesitan a alguien que tome las riendas de la migración, la lleve de forma ordenada, segura y automatizada, y deje montado un entorno moderno, estable y escalable.
Además, serás clave para estandarizar cómo se hacen las cosas en DevOps ⚙️, diseñar pipelines, automatizaciones y buenas prácticas, y crear herramientas que permitan a los desarrolladores trabajar más rápido, con menos fricción y menos riesgos.
Tu evolución

En 1 mes
Durante el primer mes, la idea es que aterrices con calma y te familiarices con todo: accederás a las herramientas, te darán las licencias y harás una serie de formaciones para entender cómo funcionan los equipos, los productos y la estructura de la empresa.
No te van a soltar al vacío: te presentarán a los equipos de desarrollo, al arquitecto de cloud, al equipo de data… y poco a poco empezarás a ver los sistemas actuales, tanto on-premise como en Azure.
Es un mes para preguntar sin miedo, entender cómo se mueve todo y coger confianza antes de entrar de lleno en proyectos más grandes.
Tus responsabilidades
Diseñar y mantener arquitecturas y pipelines CI/CD eficientes y seguras.Evaluar e implementar herramientas DevOps adecuadas para cada proyecto.Administrar la infraestructura on-premises y en Azure Cloud.
Evaluar e implementar herramientas DevOps adecuadas para cada proyecto.
Administrar la infraestructura on-premises y en Azure Cloud.
Garantizar la seguridad, disponibilidad y escalabilidad de los sistemas.
Colaborar con el equipo de desarrollo para optimizar flujos y despliegues.
Greenfield projects: participar en desarrollos nuevos desde cero, aplicando procesos DevOps desde el inicio.
Legacy projects: enfrentarse a entornos heredados, refactorizando y mejorando procesos complejos que llevan años funcionando.
¿Cómo lo harás?
Serás un rol transversal, apoyando a todos los proyectos según las necesidades y colaborando muy de cerca con el Cloud Architect y el Software Architect actuales. El equipo utiliza metodologías ágiles, principalmente Scrum con sprints de dos semanas, aunque aplican un enfoque ligero de SAFe para coordinar varios equipos y proyectos. Algunos equipos, trabajan con Kanban, ya que sus tareas dependen de proyectos de clientes y personalizaciones.
En resumen, la forma de trabajar es colaborativa, ágil y transversal, con un enfoque en empoderar a los desarrolladores, automatizar procesos y mantener la infraestructura eficiente y segura. No es un rol aislado; se espera que tenga visión global del producto y la infraestructura y que contribuya activamente a mejorar ambos.
¿Cuándo trabajarás?
Tienen horario flexible con ciertas core hours, generalmente de 9:00 a 16:00 CET. ⏰
Algunas personas del equipo optan por jornada intensiva en agosto o terminan temprano los viernes. En general, puedes organizar tu horario como prefieras, siempre que estés disponible aproximadamente en torno a las core hours.

Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
Presencial
¡Esta posición es 100% remoto!
Siempre y cuando estés de forma habitual dentro del país donde estés contratado de forma remota, en este caso, en España 🇪🇸.
Si eres de romper la barrera del ordenador, y te apetece de vez en cuando verte con tus compis, tienen instalaciones en C. Albaicín, 41930 Bormujos, Sevilla.
¿Con quién trabajarás?
El total de la empresa es de aproximadamente 50 empleados, de los cuales 20 forman parte del equipo de ingeniería.
- En España: 6 desarrolladores
- En Alemania y otros países: el resto (~14)
La empresa no divide a los equipos por ubicación; los equipos son internacionales y multidisciplinarios.
Aquí, una foto de algunos de ellos de tranquis durante su última reunión de team building 😎:

¿Qué piden?
- Experiencia sólida como DevOps Engineer. Es decir, que ya hayas “sudado” resolviendo despliegues y entornos reales.
- Dominio de Azure Cloud y Azure DevOps. Aquí es donde vivirás la mayor parte del tiempo, así que hay que conocerlo a fondo: pipelines, infraestructura, permisos, etc.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma. Que sepas priorizar, investigar y hacer que las cosas funcionen.
- Buenas habilidades de comunicación. Vas a interactuar con equipos internacionales, así que es imprescindible Inglés fluido.
⭐️ Lo que te da puntos extra (pero no es imprescindible)
- Experiencia en seguridad, gestión de accesos, backups y compliance (valorable, aunque no se espera que seas un experto/a en todo).
- Experiencia previa en entornos B2B o industriales (ayuda a entender procesos complejos).
- Conocimientos de otros proveedores cloud (AWS, GCP) y herramientas complementarias.
- Alemán decente o ganas de aprenderlo. No es obligatorio, pero te ayudará a entender los memes de la oficina y a caer bien en las fiestas de verano.😎
Tecnologías
Innegociable
Azure
Avanzado Azure DevOps
Avanzado
Otras habilidades
Innegociable
Capacidad de autogestión
Trabajo en equipo
Aprendizaje Continuo
Estaría bien
Comunicación intercultural
Capacidad de dar feedback
Idiomas
What the FAQ?
El contrato será remoto basado en España, por lo que debes tener residencia permanente en España, así como permiso de trabajo en el país para poder avanzar en este proceso.
Intentaran que sea un proceso rápido con no más de 2 o 3 entrevistas:
🗣️ Entrevista inicial con people.
👨💻Entrevista técnica: con Software & Cloud Architect y/o miembros del equipo de desarrollo.
🌟Entrevista final
NO. No será obligatorio ir a la oficina.
Tienen oficinas en Sevilla, por si eres de los que prefiere tener la opción de ver al equipo de vez en cuando. ¡Te recibirán siempre con los brazos abiertos!
