Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Dipole
25/10/28/d8f1dacb-6b79-4e01-b43e-9b60d9a6905e_lg_SobreDipoleRFIDAp.jpg
Dipole

IT Support Developer

🙌 Buen ambiente☄️ Crecimiento profesional📚 Formación⛰️ Sólida en su sector

En Dipole, son los pioneros en RFID industrial en España desde 2003. Su misión es clara: solucionar los complejos desafíos de trazabilidad, identificación y captura de datos para más de 7.000 clientes. Transforman el caos de información en soluciones que optimizan procesos clave. Si la eficiencia es tu norte y los datos son tu universo, ponte la capa que te necesitan.

Ahora buscan un/a IT Support Developer para su equipo en Sant Cugat del Vallès.

Alguien que disfrute diagnosticando, entendiendo y resolviendo incidencias reales, capaz de entrar en el código cuando algo falla y dejarlo mejor de lo que estaba. Si te mueve la tecnología bien hecha y te motiva mantener la maquinaria digital en marcha, este reto te va a gustar.

¿Qué harás?

Imagina que eres parte de un equipo de élite, pero en lugar de salvar al mundo con un martillo mágico, lo haces con logs, APIs y un par de hotfixes bien lanzados ⚡. 

En Dipole, no solo crean software: construyen soluciones que unen hardware y código, haciendo que miles de dispositivos RFID y sistemas cloud trabajen en perfecta sincronía.

Tu papel será clave para mantener esa maquinaria en marcha. Te convertirás en la primera línea técnica frente al cliente, diagnosticando incidencias en entornos reales, entrando en el código cuando algo se tuerce y asegurándote de que todo vuelve a fluir. Un día estarás afinando una API .NET, y al siguiente, analizando un flujo de datos en tiempo real entre lectores RFID, bases de datos y aplicaciones web.

Trabajarás codo a codo con el equipo técnico, mejorando procesos, estandarizando patrones y desarrollando pequeñas evoluciones que harán que los sistemas sean más estables y robustos. En Dipole, cada mejora cuenta, porque detrás de cada línea de código hay una fábrica, un hospital o una red logística que depende de que todo funcione como un reloj suizo.

No vas a estar en un laboratorio aislado: vas a ver tu trabajo desplegado y funcionando en entornos críticos. Si te gusta entender el porqué de las cosas, resolver problemas con método y dejar huella en el producto, esta historia te va a enganchar.

Tu evolución

Dipole
Tu primer día

En 1 mes

El origen del héroe

Durante tu primer mes, tu misión principal será aterrizar y familiarizarte con el cuartel general de Dipole. Aunque el equipo está a tope, tendrás el apoyo de compañeros con experiencia en los lectores y el código base. Empezarás a resolver tus primeras incidencias en shadowing (con supervisión) y aportarás mejoras sencillas en entornos de desarrollo y test.

Es el momento de empaparte de cómo funciona todo, de entender la tecnología RFID y de empezar a ver cómo tus habilidades técnicas se integran en este universo.

Tus responsabilidades

  • Diagnosticar y resolver incidencias: reproducir fallos, leer trazas, aislar la causa raíz y aplicar hotfixes seguros en servicios .NET, APIs y componentes web.

  • Mantener y optimizar la plataforma: revisar despliegues en IIS o entornos Cloud, mejorar el rendimiento de bases de datos SQL y asegurar la estabilidad de los servicios en producción.

  • Desarrollar mejoras incrementales: proponer y aplicar evoluciones técnicas (validaciones, timeouts, observabilidad, retries) que aumenten la fiabilidad del sistema.

  • Escalar y colaborar: documentar bien los casos, preparar análisis de impacto y coordinarte con Tech Leads y otros equipos cuando el cambio requiera revisión.

  • Comunicar y documentar con claridad: explicar el impacto técnico de forma comprensible, coordinar ventanas de intervención y mantener runbooks y guías que sirvan al equipo.

¿Cómo lo harás?

En Dipole, la comunicación es tan vital como el vibranium para el escudo del Capitán América. Dada la naturaleza de sus proyectos —muchos de ellos cortos, de 3-4 días de desarrollo, y con plazos a veces tan cambiantes como la realidad en WandaVision— no se casan con una metodología Agile estricta. Aquí, la adaptabilidad es la clave.

La base de su trabajo es una comunicación fluida y constante. Al ser un equipo 100% presencial en Sant Cugat, la interacción cara a cara es el pan de cada día. Esto facilita las pruebas de hardware en el momento y la resolución rápida de cualquier "anomalía" que pueda surgir. Para proyectos más grandes, montan chats de trabajo específicos en Microsoft 365, utilizando Planner para la asignación de tareas. Se espera que cada miembro del equipo mantenga un registro de su trabajo, añadiendo comentarios diarios para que todos estén al tanto de los avances, como si fuera el diario de misión de un agente de S.H.I.E.L.D.

Cada proyecto, grande o pequeño, comienza con un kick-off para alinear expectativas y objetivos. Aunque los deadlines son fijos, saben que los requisitos del cliente pueden mutar, o que la instalación de hardware puede traer sorpresas. Tu día a día combinará desarrollo en .NET y SQL, análisis de logs, revisión de despliegues y diagnóstico de incidencias en entornos reales, donde el hardware y el software se dan la mano. Trabajarás sobre código vivo, con sistemas RFID, lectores físicos y bases de datos que mueven miles de eventos por segundo. 

En cuanto al stack tecnológico, trabajarás principalmente con C# y .NET (están migrando a .NET Core 8).  Un punto extra es la experiencia con APIs y SQL, fundamentales para el manejo de sus bases de datos. Te encontrarás con legacy code de hace unos 3 años, pero no te preocupes: están implementando buenas prácticas, estandarizando y creando librerías propias para hacerlo más sostenible y escalable. Tendrás voz y voto en este proceso, ayudando a moldear el futuro de su código. Aunque no hay un QA de código al 100%, los tech leads revisarán el código y se realizan QA funcionales para asegurar que cada entrega sea impecable.

¿Cuándo trabajarás?

Tu jornada será completa, pero tendrás flexibilidad para elegir tu momento de "activación": la entrada es entre las 7:30 y las 9:00 h. Además, los viernes son de jornada intensiva, para que puedas adelantar ese fin de semana y recargar energías antes de la siguiente misión.

Aunque la presencialidad es clave por el tipo de proyectos y el hardware que manejan, este horario flexible está diseñado para que te sientas cómodo/a y puedas rendir al máximo. Estarás disponible durante el horario de oficina para colaborar y comunicarte con tu equipo, asegurando que todos los "Vengadores" estén sincronizados.

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

23 días

Turno continuo

Viernes

¿Dónde trabajarás?

Presencial

Sant Cugat del Vallès

Olvídate de teletransportarte o de construir una torre con tu logo. En Dipole, tu centro de operaciones estará en sus oficinas de Sant Cugat (Barcelona). Su dirección es Av. Corts Catalanes, 8, Nave 5C

Sí, has leído bien: esta posición es 100% presencial. ¿Por qué? Porque el trabajo aquí implica mucho más que código en una pantalla. Necesitas interactuar directamente con el hardware, realizar pruebas in situ, y colaborar codo con codo con el equipo. Imagina que eres Vision y necesitas estar físicamente cerca de los demás Vengadores para que vuestros poderes combinen a la perfección.

Así que, si eres de los que disfrutan del ambiente de oficina, de la colaboración directa y de tener el hardware a mano para "trastear", ¡este es tu sitio!

¿Con quién trabajarás?

En Dipole, te integrarás en un equipo de 10 programadores que están divididos en dos frentes clave: el equipo de Cloud (enfocado en la explotación y visualización de datos) y el equipo de RFID (tu destino, centrado en el software de escritorio y el hardware).

Tus aliados más cercanos serán los otros desarrolladores del equipo de RFID. Aunque se encuentran en un momento de crecimiento y de mucha actividad, hay varias personas con experiencia que te guiarán en el manejo de los lectores y en el core de su código. No estarás solo/a en esta misión; es un entorno donde la colaboración directa es fundamental y el apoyo entre compañeros es la norma.

Además, trabajarás muy de cerca con Marc, quien está muy involucrado en el proceso técnico y entiende perfectamente la esencia de lo que hacen. Él será una figura clave en tu onboarding y en tu desarrollo dentro de la compañía, un verdadero Nick Fury para tus inicios. También tendrás contacto con Laura, en el área de RRHH, que te acompañará en el proceso.

El equipo está evolucionando, implementando nuevas buenas prácticas y estandarizando su código. Tu voz y tus aportaciones serán bienvenidas para seguir construyendo un equipo fuerte y escalable. Prepárate para trabajar codo con codo con personas apasionadas por la tecnología y por resolver problemas complejos en el día a día.

¿Qué piden?

Buscan a una persona con mentalidad analítica, curiosa y resolutiva, que no se asuste cuando algo “peta” en producción, sino que disfrute encontrando la raíz del problema. Alguien que combine cabeza técnica y criterio práctico, capaz de moverse entre código, logs y clientes sin perder la calma.

Requisitos Básicos (El A.D.N. de un Vengador):

  • Experiencia sólida en C# y .NET (Framework o Core): servicios Windows, APIs y workers. 
  • Conocimientos de SQL Server: consultas, índices, vistas y diagnóstico básico de rendimiento o bloqueos.
  • Experiencia con APIs .NET y entendimiento del front (Angular, React o similar) para validar integraciones.
  • Familiaridad con IIS, logging estructurado, control de versiones (Git) y herramientas como Postman.
  • Buen nivel de diagnóstico estructurado: saber analizar trazas, aislar causas raíz y aplicar hotfixes controlados.
  • Español y catalán fluidos, con inglés técnico suficiente para documentación y sesiones con partners.

Los dejarás boquiabiertos si además te suena algo de esto:

  • BarTender/ZPL a nivel de integración
  • MAUI/WPF/WinForms
  • PowerShell y scripting de despliegue
  • Azure DevOps/GitHub y colas de mensajería (Rabbit o Service Bus)

Tecnologías

Innegociable

  • .NET icon
    .NET
    Avanzado
  • C# icon
    C#
    Avanzado
  • SQLServer icon
    SQLServer
    Avanzado
  • API icon
    API
    Avanzado
  • Git icon
    Git
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Adaptabilidad al cambio
  • Comunicación verbal
  • Capacidad de dar feedback
  • Capacidad de escucha

Estaría bien

  • Atención al detalle
  • Proactividad
  • Trabajo en equipo

Idiomas

Catalán / Valenciano
Fluido
Español
Nativo/Bilingüe
Inglés
Intermedio

¿Qué ofrecen?

Salario

35-40K

🏖️23 días de vacaciones

Tienen un comedor equipado en las oficinas para que te sientas a gusto comiendo con el equipo.

Beneficios

Clases de Idiomas
Dinámicas y eventos de teambuilding
Posibilidad de elegir equipo

What the FAQ?

No, por ahora esta oportunidad es solo para talento con base en España. La posición es 100% presencial en Sant Cugat (Barcelona), y no cuentan con la infraestructura para contratar fuera del país. Necesitan que estés cerca para todas las misiones que implican interactuar con el hardware y la colaboración directa en la oficina.

El proceso es bastante directo. Consta de un par de fases para asegurarse de que encajamos tanto técnica como culturalmente:

  1. Primera Entrevista (con Laura de RRHH y Marc): Será una conversación inicial de 20-30 minutos por Teams. Aquí conocerás a Marc (quien es clave en el equipo técnico) y a Laura de RRHH. Es el momento de que les cuentes quién eres y qué te motiva.
  2. Segunda Entrevista (Técnica con el Equipo): Si la primera fase ha ido bien, pasarás a una entrevista más técnica de 45-60 minutos con Alex del equipo de desarrollo. Aquí profundizarán en tus habilidades y experiencia.
  3. Tercera Entrevista (Opcional): Si surgen dudas o quieren que conozcas a alguien más del equipo, podría haber una tercera entrevista, pero no siempre es necesaria.

El objetivo es que el proceso sea ágil. Si tu perfil encaja, ¡la incorporación podría ser casi inmediata!

Aunque el equipo está muy involucrado en los proyectos actuales (¡están a tope!), no te preocupes, no te lanzarán al espacio sin paracaídas. Tendrás el apoyo de compañeros con experiencia en los lectores y en el código base, así como acceso a información de los fabricantes. 

Te acompañarán en las primeras incidencias que recibas, para poder entenderlas y solucionarlas. También te acompañarán en la revisión del código.

Como en cualquier aventura de superhéroes, habrá retos. Los principales serán la tecnología RFID, que es relativamente nueva y puede tener sus propias "peculiaridades". También, enfrentarse a incidencias con requisitos no muy claros; aquí tu habilidad para "traducir" y guiar será clave. El manejo de grandes volúmenes de datos y su optimización constante es otro campo de batalla. Y, por supuesto, la adaptabilidad a los constantes cambios en los proyectos o a los imprevistos que puedan surgir con el hardware. Pero no te preocupes, ¡es parte de la diversión de ser un Vengador de la trazabilidad!

Dipole
IT Support DeveloperSant Cugat del Vallès
Salario35 - 40K