

Junior Sysadmin
¡Te elijo a ti!
Ya le habría gustado a Ash Ketchum manejar la electricidad de Pikachu como lo hacen en esta Scale-up, y es que en Plexigrid ofrecen soluciones para la gestión eficiente de redes eléctricas de distribución, enfocados en la transición hacia sistemas más sostenibles y descentralizados.
Ahora, para seguir creciendo, están en busca de un/a Sysadmin que quiera unirse a su equipo de infraestructura, así que si te gustan los retos de alto voltaje y tienes algo de chispa, ¡sigue leyendo! ⚡️
¿Qué harás?
Después de las referencias a Pokémon el nivel está bastante alto, así que seguro que te estarás preguntando qué es y qué hace Plexigrid. Pues bien, Plexi no solo es una scale-up con base en Suecia y España, si no que de hecho es una spin-off de la Universidad de Oviedo y está centrada en la optimización de las redes de distribución eléctrica mediante software, especialmente en la red de baja tensión.
Cuentan con 4 productos propios (Ari, Tatari, Tia y e-Tia), productos que se encargan desde generar simulaciones de redes eléctricas y soluciones que buscan la flexibilidad de la red en función de la carga en tiempo real hasta softwares de mejora para la eficiencia de las operaciones y la monitorización de las redes de distribución eléctrica, permitiendo un funcionamiento más inteligente y eficiente.
Tanto ellos como el equipo han ido creciendo como la fauna de pueblo Paleta y se preocupan por hacer las cosas con calidad ante todo. Es por eso que ahora están buscando incorporar a un compañero/a al equipo de infraestructura que quiera evolucionar en su carrera hacia las nubes ☁️
Así que si te consideras una persona versátil, proactiva, con muchas ganas de aprender y mejorar todo lo que hacen y conocer más sobre el mundillo eléctrico ¡Este es tu sitio!

Tu evolución

En 1 mes
En este primer mes, no solo podrás conocer a las personas que formarán parte de tu equipo, sino que también te irás habituando al modus operandi que siguen en Plexigrid. Como son días de adaptación, estarán enfocados en formarte para que no te sientas perdido/a.
La primera semana tendrás una formación sobre dominio de electrotécnica y distribución eléctrica. Te habrán asignado un mentor que trabajará contigo a modo de shadowing hasta que te hagas con todo el contexto.
Tus responsabilidades
Gestionarás y resolverás tickets de soporte de Nivel 1 y 2 (L1/L2), al principio internos, y posteriormente externos, utilizando el sistema de ticketing Jira
Emplearás Datadog y otras herramientas para monitorizar servicios multicloud (AWS, Azure y otros), los sistemas operativos y la red para detectar y responder a las alertas de forma proactiva
Aplicarás parches de seguridad, actualizaciones de firmware y software en estaciones de trabajo y servidores.
Administrarás cuentas de usuario, grupos de seguridad y permisos de la nube
Crearás documentación técnica para asegurar el know-how del equipo.
Asistirás en el despliegue y gestión básica de aplicaciones y recursos Cloud bajo supervisión, a través de IaC (Terraform) y gestión de la configuración (Ansible)
Colaborarás en la ejecución de copias de seguridad y realizarás scripts en Ansible para automatizar tareas sencillas.
¿Cómo lo harás?
En Plexigrid siguen metodologías ágiles también en los equipos de IT y SRE, combinando enfoques como Lean, Kanban, ITIL v4, y una fuerte cultura DevOps. Se inspiran en modelos como Team Topologies o Platform Engineering para estructurar nuestros equipos y flujos de trabajo.
Aunque entienden que parte del trabajo puede ser reactivo, se esfuerzan por maximizar el trabajo planificado, priorizando tareas en el backlog y gestionándolas con herramientas como Jira. Tendrás visibilidad clara de tus objetivos semanales y participarás en dailies y sesiones de mejora continua.
Son un equipo que valora la calidad, la automatización y la escalabilidad. Trabajan activamente en implementar prácticas de Site Reliability Engineering (SRE) como:
- Gestión de incidentes y postmortems
- SLIs, SLOs y error budgets
- Automatización de tareas repetitivas
- Chaos engineering y pruebas de resiliencia
- Monitorización proactiva y alertas inteligentes
Además, están midiendo y optimizando sus métricas DORA (deployment frequency, lead time for changes, change failure rate, time to restore service) para mejorar continuamente sus procesos de entrega y operación.
Sobre tecnología trabajarás con:
- Infraestructura Cloud Native: Su plataforma está completamente dockerizada y diseñada para desplegarse en entornos multicloud (AWS, Azure).
- Provisionamiento y configuración: Usan Terraform para IaC y Ansible para la gestión de configuración.
- Monitorización y seguridad: Cuentan con herramientas como Datadog para observabilidad, monitorización y SIEM.
- Puesto de trabajo: Windows o macOS, y trabajan con Office 365 para la colaboración diaria.
¿Cuándo trabajarás?
Te invadirá la alegría de saber que los únicos gallos que oirás aquí serán los de tus vecinos en la ducha porque, si quieres, ¡se acabó el madrugar!
Como lees, ya sea que te guste madrugar o necesites algo de cancha para dejar a los peques en el cole, podrás organizarte con flexibilidad, porque te encontrarás una empresa que se rige por unas dinámicas por objetivos y apuesta por la flexibilidad horaria.
Eso sí, intentan hacer lo factible para coordinarse y coincidir en ciertas horas clave en las que podáis tener reuniones y así después tengáis tiempo de foco absoluto 🙌🏻
No obstante, el negocio y las urgencias mandan. Y aunque actualmente no hay soporte fuera del horario laboral, a medida que el equipo crezca, se establecerán rotas de guardia para atender incidencias críticas.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Presencial
Teletrabajo
Como te spoilea el encabezado, les gusta promover el sentimiento de equipo y poder verse de vez en cuando para que el día a día no sea tan solitario. Es por eso que suelen quedar los martes para ir a las oficinas que tienen en Gijón y salir a comer.

El resto de los días trabajan desde casa, aunque podrás ir cuando que quieras, ya que siempre te encontrarás a alguien del equipo.
¿Con quién trabajarás?
Ahora que ya sabes qué harás, cómo, cuándo y dónde, querrás conocer una parte fundamental de tu día a día y es ¿con quién vas a trabajar?
Pues bien, actualmente son 45 personas en el equipo, contando equipo interno y externo, así que para hacerte un esquema mental de a quién te encontrarás por las meets de Teams, te contamos cómo tienen montado el equipo:
- Enrique Riesgo (Director of Software Engineering) Está metido en todo (desarrollo de producto, soporte, seguridad, IT y servicios profesionales)
- Roberto Barrio (SRE & IT lead) -> será con quien más trabajes.
- Pablo Arboleya (Co-founder & CTO)
- Alfredo Fernández Manzano (Staff Software Engineer) Quien coordina y supervisa todos los squads de desarrollo de producto

¿Qué piden?
Seguro que a estas alturas te mueres por saber qué te van a pedir y si habrá match o no con tus skills. Pues bien, déjame que te desvele el misterio y te cuente que para ellos la parte cultural y motivacional es VITAL, por lo que se van a enfocar en que seas:
- Seas resolutivo/a, tengas capacidad de buscar soluciones a los problemas que vayan surgiendo con autonomía y disfrutes aprendiendo de los retos.
- Eres una persona versátil, flexible, colaborativa, a la que le agrada trabajar en equipos pequeños y ágiles donde poder aportar valor en diferentes áreas.
- MUCHÍSIMAS GANAS por aprender y crecer con ellos, formándote como un perfil "navaja suiza" donde poder asumir diferentes responsabilidades y roles
- Experiencia en la administración con Linux y scripting con bash/shell
- Fundamentos de sistemas y redes
- Entiendes los conceptos de Infraestructura como Código (IaC) y Gestión de Configuración.
Para ir a por el 10/10 les encantaría ver que has tenido:
- Experiencia en entornos cloud (AWS o Azure)
- Has trabajado la monitorización con herramientas como datadog
- Terraform y ansible no son unos desconocidos para ti.
Tecnologías
Innegociable
Linux
Básico Bash
Básico
Estaría bien
Datadog
Básico Docker
Básico Windows
Básico Apple macOS
Básico 
Microsoft Office 365
Básico
Suma puntos

Terraform
Básico 
Ansible
Básico AWS
Básico Azure
Básico
Otras habilidades
Innegociable
Adaptabilidad al cambio
Aprendizaje Continuo
Trabajo en equipo
Proactividad
Estaría bien
Atención al detalle
Autonomía en el aprendizaje
Suma puntos
Tolerancia a la incertidumbre
¿Qué ofrecen?
🏖️ 23 días de vacaciones
🕒 Horario flexible
🏣 Oficinas en Gijón y Estocolmo
💻 Equipo necesario para que puedas trabajar cómodamente
🪄¡Grupo multicultural con hasta 12 nacionalidades! (España, Portugal, Suecia, Alemania, Noruega, Ecuador, Colombia, Argentina, Egipto, Etiopía, Yemen y Filipinas)
👇🏻El resto de perks te los dejamos por aquí debajo
Beneficios
Clases de Idiomas
Presupuesto para formación
Presupuesto para Conferencias
Relocation package
Seguro de salud
Café, fruta y snacks
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Presupuesto para coworking
Posibilidad de elegir equipo
What the FAQ?
Por temas administrativos y de coordinación del equipo, ahora mismo están buscando a personas residentes en España
El proceso será ágil y súper ameno porque lo harás de la mano de los que serán tus futuros compañeros.
- La primera fase consistirá en una entrevista cultural para que podáis charlar de ti y Plexigrid
- La segunda fase será la entrevista técnica, en la que conocerás a Enrique (Director de Software y Operaciones)
- Por último, tendréis una tercera entrevista en la que podrás conocer a otros compañeros del equipo y resolver últimas dudas :)
