


Frontend Developer
¿Te ves siendo parte de la plataforma de referencia para el ocio nocturno en Europa? Esa es la aspiración del equipo de WHAN.
Llevan años revolucionando la industria, ofreciendo una solución integral para discotecas, promotores, relaciones públicas y, por supuesto, para toda aquella persona que quiera pasárselo bien.
Con WHAN, la noche está, literalmente, reservada. Si te quedas te cuento más 👇
¿Qué harás?
WHAN es la plataforma de referencia para el ocio nocturno de decenas de discotecas y pubs en toda España. Cada día, más y más negocios del sector se suman a esta revolución. Las aspiraciones del equipo no son negociables. ¡Quieren ser únicos, y quieren ser referentes!
Desde hace años, desarrollan y evolucionan la plataforma con la que cientos de usuarios encuentran su plan de noche perfecto. A través de su web o su app nativa para iOS y Android, cualquiera puede encontrar eventos y discotecas, descubrir nuevos estilos musicales o hacerse con ese reservado tan cotizado ¡A golpe de clic!
Su equipo lo componen personas jóvenes y apasionadas por la tecnología. Personas que entienden y disfrutan de construir un producto capaz de transformar una industria.
Este ambicioso equipo (de ~8 personas con perfil técnico) sigue creciendo en el Frontend –con foco en Vue y TypeScrip–.
🧐 ¿Por qué tú?
No vienes a mantener código legacy. Vienes a construir el futuro de la plataforma.
Tu misión principal será liderar el desarrollo de su nueva SPA con Vue3 y TypeScript, trabajando mano a mano con Andrés (CTO) y Víctor (Frontend Developer). Vuestro objetivo es sentar las bases de una aplicación robusta, escalable y de alta calidad.
Si te importan cosas como la calidad del código, la eficiencia, la escalabilidad y la experiencia del usuario; ¡Has encontrado tu sitio!
💡 Su stack
Actualmente, gira en torno a TypeScript y Vue. Tienen su infraestructura en GCP y despliegan con Kubernetes y Docker. Valorarán que te preocupen las buenas prácticas y el testing tanto como al resto.
🎯 ¿El objetivo?
Como seguro que ya has leído: sentar las bases de una aplicación robusta, escalable y de alta calidad.
Tu evolución

En 1 mes
Te habrás empapado de cómo funciona WHAN por dentro, tendrás tu entorno montado y habrás desplegado tus primeras tareas sencillas en producción.
Tus responsabilidades
Liderar el desarrollo de la nueva SPA: contribuirás en buena medida con la arquitectura y el desarrollo de la nueva SPA de WHAN. Utilizarás Vue para crear una base de código moderna, limpia y escalable.
Construir y mantener componentes reutilizables: traducirás los diseños de Figma en un sistema de componentes bien estructurado, mantenible y fácil de testar.
Integración con APIs: consumirás y te integrarás con varias API REST, gestionando los estados, la asincronía y el manejo de errores.
Promover la calidad y las buenas prácticas: defenderás y aplicarás principios de código limpio, testing y patrones de diseño.
Colaborar en la definición del producto: propondrás soluciones técnicas y contribuirás activamente en la toma de decisiones técnicas que afecten al frontend.
¿Cómo lo harás?
Trabajarás en un entorno donde la autonomía y el trabajo en equipo son clave. Confían en ti desde el primer día para construir soluciones de calidad sin burocracias innecesarias:
- Roadmap cristalino: la gestión del trabajo está perfectamente organizada, con tareas claras, bien definidas y priorizadas para que puedas centrarte en lo importante y desarrollar con foco.
- Comunicación fluida y eficaz: la comunicación es fluida, directa y eficaz. El equipo colabora de forma natural para avanzar juntos, compartiendo conocimiento y buenas prácticas. Es un equipo que rebosa buen rollo.
- Sin muros: no hay muros entre roles ni áreas: aquí todo el mundo aporta donde más valor puede generar.
¿Cuándo trabajarás?
En WHAN confían en el criterio y la responsabilidad individual. Habitualmente, el equipo sigue un mismo horario (de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00), pero si un día necesitas ajustar tu horario, tomarte una pausa más larga o empezar un poco antes o después, no pasa nada. Lo importante es que el equipo funcione, el producto avance y tú trabajes con foco y autonomía.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
22 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Presencial
Teletrabajo
La posición es híbrida en Málaga. Lo habitual es que el equipo se reúna y trabaje junto 2 días por semana. En estos momentos, y durante los próximos meses, se están completando unas obras de reforma en las oficinas, por lo que tu incorporación, seguramente, se realizará 100% remoto.
¿Con quién trabajarás?
Trabajarás con un equipo técnico de 8 profesionales que rebosan ambición y buen rollo.
Las personas con las que tendrás una relación más estrecha serán:
- Andrés (CTO): posiblemente sea la persona que más y mejor conoce las entrañas técnicas del proyecto. Tiene visión y ambición a partes iguales y... ¡Es un currante como el que más!
- Víctor (Frontend Developer): es una pieza clave en el equipo de frontend, y será tu principal compañero en el día a día. Con él compartirás conocimientos y enfrentarás los retos técnicos del proyecto.
¿Qué piden?
- Experiencia sólida como Frontend Engineer, demostrando tu capacidad para construir y lanzar productos complejos.
- Dominio de TypeScript. No es negociable.
- Experiencia probada con frameworks de JavaScript modernos. Aunque trabajarás con Vue 3, no les importará si vienes de trabajar con React o Angular.
- Experiencia consumiendo APIs REST. Sabes cómo manejar la asincronía, gestionar estados de carga y error, y estructurar el código de forma ordenada.
- Una mentalidad proactiva y comunicativa. Eres una persona que propone soluciones, se involucra en los debates técnicos y colabora estrechamente con el resto del equipo para lograr el mejor resultado posible.
- Si tienes experiencia directa con Vue 3, has trabajado en entornos con Docker y tienes un buen ojo para el diseño y la UX, será muy valorable.
Tecnologías
Innegociable
TypeScript
Avanzado Vue
Intermedio
Estaría bien
Docker
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Capacidad de autogestión
Pensamiento analítico
Trabajo en equipo
Estaría bien
Proactividad
Autonomía en el aprendizaje
Comunicación verbal
Suma puntos
Comunicación escrita
Idiomas
What the FAQ?
Esta posición es solo para personas que estén residiendo actualmente en España, por motivos burocráticos y de organización con el equipo. No debemos olvidar que se trata de una oportunidad en modalidad híbrida.
Será un proceso de 2 fases:
1) Una entrevista personal con Andrés. Habrá una pequeña prueba de algoritmia (a resolver con pseudocódigo).
2) Entrevista final con un pequeño ejercicio teórico a pensar en voz alta.
