Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Signicat
25/03/10/972482ca-f5f2-4c42-ab3a-cce6c61653a0_signicat-gato.jpg
Signicat

Java Developer

Salario35-45K
Remoto100%
o
PresencialMadrid
🌎 Equipo internacional🎯 Producto🌎 Remoto 100% en España🛡️ Seguridad✨ Buenas prácticas

Si a estas alturas no te suena Signicat, es que aún no te has metido de lleno en el mundo de la identidad digital... y eso hay que solucionarlo. 😏

Desde su nacimiento en 2007, esta empresa no ha parado de reinventar la forma en que nos identificamos online. Han creado la plataforma de identidad digital más extensa de Europa, permitiendo que gigantes como BMW, PayPal y Santander confíen en ellos para verificar, autenticar y proteger a millones de usuarios.

Signicat no es solo tecnología puntera y compliance a prueba de balas. Es un ecosistema donde la seguridad y la innovación se encuentran, ofreciendo soluciones que hacen que el onboarding digital sea seguro, rápido y, sobre todo, sin dolores de cabeza.

Si esto te está empezando a sonar interesante, espera a ver lo que tenemos entre manos 👇

¿Qué harás?

💥 Antes de nada, un poco de contexto:

Allá por 2007, en los fríos pero innovadores países nórdicos, nacía Signicat con una misión clara: hacer que la identidad digital fuera segura, sencilla y sin complicaciones. Desde entonces, han ido creciendo hasta convertirse en la plataforma de identidad digital más potente de Europa, integrando más de 240 métodos de identificación y 200 fuentes de datos.

Han sido pioneros en autenticación, verificación de identidad y firmas electrónicas, y gracias a su experiencia, han logrado que empresas como BMW, PayPal y Santander confíen en ellos para mantener seguras las identidades digitales de millones de personas.

Pero no solo han crecido en tecnología, también en impacto. Más de 13.000 empresas en todo el mundo usan sus soluciones para cumplir con regulaciones, evitar fraudes y ofrecer experiencias digitales sin fricción.

Ahora mismo, están en una fase de expansión, consolidando su liderazgo y reforzando su plataforma con nuevos productos y servicios. Y ahí es donde entras tú. 🫵

 🤔Vale, Vale, ¿pero qué quieren que hagas?

Por un lado, te unirás a un equipo que está desarrollando uno de sus nuevos productos relacionado con la verificación de documentos e identidad digital. Ahí tendrás espacio para proponer, experimentar y construir cosas desde cero. Pero al mismo tiempo, también vas a trabajar en mantener y mejorar servicios ya existentes, centrándote principalmente en mejora de la escalabilidad y calidad de sus productos.

Lo interesante es que no se trata solo de picar código: vas a participar activamente en decisiones técnicas, diseño de base de datos, separación de dominios, y todo con una mentalidad DevOps en un entorno donde la calidad y la seguridad son muy importantes. A nivel técnico, usan Java 21, Spring Boot, SQL, RabbitMQ y están en pleno proceso de romper con el monolito y evolucionar su arquitectura.

Tu evolución

Signicat
Tu primer día

En 1 mes

El primer mes será una etapa de descubrimiento: vas a conocer los productos de Signicat, su propuesta de valor y cómo funciona la organización. Tendrás sesiones introductorias a nivel general de la empresa (tech, producto, atención al cliente, operaciones...) y empezarás a integrarte con tu equipo directo. También harás shadowing a un compañero más senior para empezar a profundizar en un servicio o producto concreto.

Tus responsabilidades

  • Diseñar y desarrollar servicios como parte de aplicaciones distribuidas

  • Colaborar estrechamente con tu equipo/tribu y product owner

  • Trabajar con los requisitos de mantenibilidad, testing, rendimiento, seguridad y calidad

  • Participar en code-reviews y contribuir a la mejora continua de la plataforma

¿Cómo lo harás?

Eso sí, te adelantamos que se toman muy en serio la mejora continua. Si te motiva la mejora continua y la evolución constante en tu forma de trabajar, aquí vas a encajar bien.

El equipo trabaja con Jira y GitLab para la gestión de tareas y revisión de código, manteniendo todo bien documentado y accesible. La comunicación es clara y directa: no hay espacio para el ruido innecesario ni para burocracia que ralentice el ritmo. Las decisiones se toman rápido y el objetivo es claro: avanzar y entregar un producto robusto y de calidad.

Si te motiva un entorno donde prima la autonomía, la eficiencia y el trabajo bien hecho, donde puedas centrarte en programar en lugar de perderte en reuniones innecesarias, te encontrarás como pez en el agua.

¿Cuándo trabajarás?

🕒 Tu tiempo, tu ritmo

En Signicat entienden que no todas las personas trabajan igual, por eso ofrecen un horario flexible que se adapta a tu día a día. Lo ideal es coincidir con el equipo entre las 10:00 y las 16:00 CET, que es cuando más conexión y trabajo en común suele haber, pero fuera de eso, tú decides cómo organizarte.

🌞 En verano (julio y agosto) cambian al horario intensivo de 8:00 a 16:00, para que las tardes queden libres y se puedan disfrutar como se merecen.

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

28 días

Jornada laboral

Flexible

Turno continuo

En verano

¿Dónde trabajarás?

Remoto

100%
o

Presencial

Madrid

¡Tú eliges!

Esta posición es remota al 100% —dentro de España— por lo que poco o nada importará la localidad desde la que trabajes.

Si eres de romper la barrera del ordenador y te apetece de vez en cuando, verte con tus compis, tienen oficinas en Av. de la Ciudad de Barcelona, 81, 4ª 28007 Madrid, Spain.

¿Con quién trabajarás?

No te vamos a aburrir. Signicat es una empresa presente en varios países, y donde el equipo técnico es muy numeroso. Si te pica la curiosidad te lo dejamos por aquí para que le puedas cotillear:

  • Ionut Hazaparu: Kaizenholic AKA Head of Engineering. Antiguo amigo de Manfred, conocedor desde el punto de vista de usuario y cliente y un tipo de lo mas majete. Ha trabajado en empresones como ING o unicornios como CoverWallet y ahora es quien lleva las riendas de la tecnología de Signicat.
  • Pablo Aznarez: Senior Software Engineer. Lleva ya más de un año con Signicat y ya se ha convertido en pieza clave. Será uno de tus principales apoyos cuando te incorpores al equipo.
  • Sandra Fernández: Senior Software Engineer. Lleva ya mas de 3 años con Signicat y será otra de las personas con las que más colaborarás en tu día a día.

¿Qué piden?

Importantísimo nivel fluído a nivel oral en INGLES🇬🇧 . El equipo es internacional, y como tal, el idioma en tu día a día será el inglés.

Centrándonos en lo más técnico, deberás contar con:

  • Al menos unos 3 años de experiencia trabajando con versiones recientes de Java y Spring Boot.
  • Sólidos conocimientos de SQL y bases de datos (MongoDB, Cassandra, Cosmos, ElasticSearch, DocumentDB, etc.)
  • Experiencia con sistemas de mensajería como RabbitMQ.
  • Familiaridad con la arquitectura de microservicios.

Como un plus:

  • Experiencia práctica con prácticas de CI/CD.
  • Conocimiento de metodologías Agile y DevOps.
  • Experiencia previa en procesamiento de documentos e imágenes, compresión biométrica, aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA)
  • Familiaridad con arquitectura nativa en la nube (GCP) y conceptos como escalabilidad, resiliencia y seguridad.

Tecnologías

Innegociable

  • Java icon
    Java
    Avanzado
  • Spring Boot icon
    Spring Boot
    Avanzado
  • SQL icon
    SQL
    Intermedio

Estaría bien

  • RabbitMQ icon
    RabbitMQ
    Intermedio
  • Google Cloud icon
    Google Cloud
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Aprendizaje Continuo
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de recibir feedback

Estaría bien

  • Pensamiento analítico
  • Proactividad

Idiomas

Español
Fluido
Inglés
Fluido

¿Qué ofrecen?

Salario

35-45K

Horario

Flexible

Remoto

100%

Pero hablemos de qué ofrecen:

  1. 🏝️ 𝟐𝟖 𝐝í𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 anuales. los 23 de toda la vida + 5.
  2. 🎧 Kit tecnológico completo: Ordenador portátil (con opción de compra tras 3 años), un teléfono móvil y unos auriculares, con un presupuesto de hasta 1000 € para el móvil y 150 € para los auriculares.
  3. 🛜 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐞𝐭: hasta 70 €/mes para cubrir gastos derivados del teletrabajo.
  4. 🎉 𝐄𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬. Da igual donde vivas, cada año celebran los logros con una cena de empresa y un evento veraniego (el de este año será en Valencia). Además de eso, tu equipo celebrará logros con eventos puntuales.
  5. 📚 Formación 𝐞-𝐥𝐞𝐚𝐫𝐧𝐢𝐧𝐠. Tendrás acceso total a cursos de Udemy. Además, dispondrás de un total de 8 horas mensuales dentro de tu jornada laboral que puede ser usada para desarrollar habilidades de formación.
  6. 🧘‍♀️ Bienestar y salud: Dispones de una asignación de hasta 360 € al año para actividades o productos relacionados con tu bienestar físico y mental.
  7. 👓 Cuida tu vista: Te reembolsan hasta 100 € cada 2 años por gafas y exámenes de la vista. ¡Tu salud visual también importa!

Beneficios

Presupuesto para formación
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Vacaciones Extra
Posibilidad de elegir equipo

What the FAQ?

No. En este caso buscamos a una persona que viva en España y tenga permiso de trabajo.

🗣️ Entrevista inicial (30–40 minutos con people).

💻Technical Assignment: Desafío de código (debería llevarte entre 3–4 horas, aunque tendrás hasta 1 semana para hacerlo).

👨‍💻Entrevista técnica (~1h): Con Pablo (experto técnico) y un arquitecto.

🌟Entrevista final opcional (si hay dudas o si es un perfil senior): centrada en cultural fit.

NO. No será obligatorio ir a la oficina. 

Tienen oficinas en Madrid, por si eres de los que prefiere tener la opción de ver al equipo de vez en cuando. ¡Te recibirán siempre con los brazos abiertos!