Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Valar Space
valar
Valar Space

Java Backend Developer

Salario35-40K
Remoto100%
💎 Calidad💂 Inglés👽 Innovación💿 SaaS🛸 Startup

📢DISCLAIMER: Atención, manfreditas. Esta posición es con trabajo 100% remoto, pero, por temas administrativos, la empresa contratará a personas menosres de 30 años que residan en Galicia. Así que, si no puedes estar empadronado en esta comunidad, no podremos continuar adelante con tu candidatura. ¡Lamentamos las molestias y gracias siempre por vuestro interés y apoyo!

--

No hace falta haber estudiado en la NASA para trabajar con satélites 🛰️. En Valar Space están revolucionando las operaciones espaciales para que sean cada vez más automáticas, seguras, sostenibles y sin necesidad de intervención humana. El futuro pasa porque las naves se gestionen solas… y están bastante cerca de conseguirlo.

Ahora buscan a su próximo/a Java Backend Developer para seguir mejorando su SaaS B2B, con impacto real en la industria aeroespacial.

¿Te atreves a despegar con ellos? 🌌

¿Qué harás?

Valar Space nació en 2022 con una ambición clara: combinar lo mejor del mundo tech con la innovación espacial. Su objetivo es que la gestión de satélites sea tan fácil y accesible como debería ser, sin complicaciones innecesarias, ni necesidad de ser un astronauta con máster.

Han desarrollado un enfoque B2B que brilla por su automatización: su propuesta de Flight Dynamics as a Service elimina la complejidad de las operaciones en órbita con una solución cloud nativa, que cubre todo el ciclo de vida del activo espacial y se integra vía API REST con cualquier herramienta de planificación u operaciones. Vamos, lo que viene siendo una nave que se pilota sola.

Como ellos mismos dicen, su estrella polar está compuesta de tres elementos: calidad, automatización y confianza.

¿Y cuál es su misión? 🙌🏼 Muy sencilla (y ambiciosa): creen que el espacio no es solo una industria, sino una plataforma brutal para que las empresas escalen (literalmente). Así como internet revolucionó el mundo, el espacio será el nuevo pilar para los negocios del futuro. Pero hay barreras: herramientas caras, dependencia de expertos… y ahí es donde Valar está haciendo el cambio de paradigma. 🌍🚀

Buscan a alguien con experiencia consolidada como Backend Developer en Java, con buen manejo de Spring, y que no tenga miedo a remangarse con el código. Diseñar y desarrollar nuevas features, mejorar las existentes y asegurar que todo funcione con la precisión de un satélite bien alineado: ese será tu pan de cada día.

Para el equipo es clave encontrar a alguien con buenas bases técnicas, sí, pero también con mentalidad colaborativa, que proponga ideas, se adapte al ritmo ágil de la empresa y no tema meter mano en otros temas (infra, front, lo que toque), aunque el foco esté claro: backend en Java.

Tu evolución

Valar Space
Tu primer día

En 1 mes

Tu primera misión será entender bien la arquitectura del backend: cómo están montadas las APIs, cómo funcionan las bases de datos y cuáles son los flujos clave que dan vida al sistema de VALAR.

Durante estas semanas te montarás tu entorno de desarrollo (obvio, te ayudarán a dejarlo niquelado), resolverás cualquier problemilla técnico inicial y empezarás a conocer los procesos internos: cómo despliegan, cómo documentan y cómo colaboran en el día a día.

En cuanto cojas ritmo, empezarás a hacer tus primeras aportaciones, arreglando algún bug o atacando tareas sencillas para ir pillando el estilo de código. Y algo muy importante: también irás comprendiendo el negocio, los productos satelitales y el impacto que tiene todo lo que hacen… porque aquí el backend no es solo backend, es parte del motor que mueve cosas allá arriba 🌌

Tus responsabilidades

  • Diseñar, desarrollar y mantener nuevas funcionalidades en el backend.

    Serás parte activa en la creación de soluciones robustas y escalables que soporten nuevas funcionalidades clave para el producto, garantizando que cada línea de código tenga un impacto tangible.

  • Asegurar la calidad del código aplicando principios de Clean Code y Unit Testing.

    No te olvides de escribir código limpio, claro y mantenible, respaldado siempre por pruebas unitarias que aseguren su estabilidad y rendimiento.

  • Colaborar en la identificación y solución de desafíos técnicos.

    Ayudarás a identificar cuellos de botella, resolverás problemas inesperados y trabajarás junto al equipo para encontrar soluciones innovadoras y eficientes.

  • Participar activamente en revisiones de código y reuniones de planificación.

    Tu opinión contará en cada etapa: desde revisar el trabajo de otros para garantizar la calidad del producto hasta aportar ideas en las reuniones de planificación y diseño.

  • Proponer mejoras y optimizar la arquitectura actual.

    Tendrás la oportunidad de analizar y mejorar la estructura del backend para que sea más eficiente, escalable y preparada para el crecimiento del producto.

¿Cómo lo harás?

Tu día empezará revisando Linear, la herramienta donde se organiza todo el trabajo del equipo. Como son pocos, pero bien avenidos, las tareas están claras, bien repartidas y la comunicación fluye sin fricciones. Si ya tienes algo asignado, te pones manos al teclado. 🧑‍💻

El ritmo es ágil, pero no hay ceremonias diarias ni rituales de Agile extremo. Aquí cada persona tiene autonomía para gestionar su tiempo y avanzar con lo que tenga entre manos. Lo que sí tendrás siempre es a tu equipo a un ping de distancia: ya sea por Slack o comentarios en Linear, estarás en contacto constante para resolver dudas o colaborar.

Aunque el día a día es remoto y asíncrono, las videollamadas entran en acción cuando toca: revisar algo complejo, hacer un brainstorming o resolver problemas que se entienden mejor hablando. Son reuniones cortas, útiles y directas (nada de eternizarse en bucles), en las que se comparte pantalla, se mira código y se proponen soluciones.

La autonomía no es postureo, es parte del ADN del equipo. Se espera que gestiones tus tareas, tomes decisiones y tires del carro sin que nadie te tenga que revisar cada paso. Pero ojo, nunca estarás solo/a: siempre tendrás a alguien con quien contrastar una idea o pedir feedback rápido.

En resumen: trabajarás de forma autónoma, con colaboración asíncrona, algunas llamadas clave… y muchas líneas de código bien testeado.

Formarás parte activa del backend, con espacio para aportar mejoras y proponer ideas.

Aquí se construye, no se calienta silla. 🔧✨

¿Cuándo trabajarás?

Flexible Funny GIFs | Tenor

Aquí la flexibilidad no es un extra, es parte de la filosofía del equipo. Podrás organizar tu jornada como mejor te venga, siempre que saques adelante tus tareas y proyectos. Saben que no todo el mundo rinde igual a las 9 de la mañana ni tiene el mismo ritmo todos los días.

Eso sí, como trabajan en remoto, hay que mantener la conexión activa. Por eso, se aseguran de coincidir al menos un par de horas al día, para resolver dudas, alinear ideas y avanzar de forma coordinada. No hay una franja cerrada ni una policía del horario, pero sí un acuerdo claro para que la comunicación fluya y nadie se quede atascado por falta de contexto.

En resumen: tendrás libertad total para gestionar tu tiempo, pero siempre con esos momentos clave de conexión para que todo avance como un cohete en buena dirección 🚀

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

22 días

Jornada laboral

Flexible

¿Dónde trabajarás?

Remoto

100%

Audio IN — Videos Temáticos: Espacio Exterior

Lo de mudarse al espacio todavía no está en roadmap… aunque con Valar, quién sabe 👀. Por ahora, podrás trabajar 100% en remoto, desde donde te sientas más cómodo/a, eso sí, tendrá que ser desde Galicia y siempre que cuentes con buena conexión.

El trabajo remoto no es una moda para ellos, sino una forma de crear un entorno flexible y adaptado al ritmo de cada persona, sin desplazamientos eternos ni horarios encorsetados. Gracias a herramientas como Slack y las videollamadas, mantienen una comunicación constante, fluida y eficaz, aunque haya kilómetros de por medio.

Aquí lo importante no es dónde estés, sino cómo contribuyes, cómo colaboras y cómo haces que el equipo avance. Y eso, con buena conexión y mejor actitud, está garantizado.

¿Con quién trabajarás?

Vas a aterrizar en un equipo pequeño, muy majete y muy potente, con gente que sabe un montón del sector aeroespacial y que está deseando darte la bienvenida. Y, spoiler: no serás la única persona manfredita en la nave, así que ya hay terreno conocido a bordo 🚀

Estas son algunas de las personas con las que compartirás misión:

  • Izan Peris, CEO y copiloto de esta aventura espacial.
  • Roger Martín, CTO y cerebro técnico detrás del SaaS.
  • Mattia Ricci, Flight Dynamics Engineer, que habla el idioma de los satélites.
  • Raquel Díaz, nuestra querida manfredita dentro, Backend Developer con quien te entenderás a las mil maravillas

Un equipo pequeño, sí, pero con ganas, conocimiento y muy buen rollo. Vamos, que se viene bien acompañado/a.

¿Qué piden?

Antes de hablar de tecnologías, hay algo importante que tienen muy claro: buscan a alguien con ilusión, adaptabilidad y ganas reales de formar parte de algo grande. Van muy en serio con eso: el equipo está súper comprometido con lo que están construyendo, y quieren a alguien que comparta esa energía. El match cultural aquí no es un plus, es clave.

Y hay otro punto importante: necesitan que vivas en Galicia y que tengas menos de 30 años. El trabajo es remoto, sí, pero por temas administrativos necesitan que la persona resida en esta bellísima comunidad autónoma y sea menor de 30.

Dicho esto, si tu mochila viene bien equipada con lo que te contamos abajo… ¡vas a encajar de lujo!

💡 Lo esencial para embarcar:

  • Formación universitaria en ingeniería o similares.
  • Experiencia sólida en Java, con Spring como framework y usando Hibernate como ORM. No importa cuántos años lleves, pero sí que tengas unas bases firmes.
  • Te manejas bien tanto con bases de datos relacionales como no relacionales. Este es un producto con mucho tratamiento de datos y algoritmia, así que esto es pan de cada día.
  • Eres una persona crítica y constructiva con el código, tanto el tuyo como el del equipo. Aquí nadie se ofende por un comentario en una PR, lo que importa es que el producto esté bien hecho.
  • Has trabajado en entornos cloud, si es AWS guay, y no te tiembla el pulso si hay que resolver un problema en producción.
  • Ya te has peleado con productos complejos. Te preocupan cosas como escalabilidad, modularidad, testing y que lo que se construya sea fácil de mantener con el paso del tiempo.
  • Y sí, el inglés es imprescindible. La comunicación del día a día es en inglés, y hay que sentirse cómodo con ello.

✨ Y si además traes esto, te llevas puntos extra:

  • Has toqueteado el frontend
  • Tienes curiosidad o experiencia previa en el sector aeroespacial. No hace falta que hayas lanzado un cohete, pero si te flipa el tema, encajarás aún mejor.

Tecnologías

Innegociable

  • Java icon
    Java
    Intermedio
  • Spring icon
    Spring
    Intermedio
  • Hibernate icon
    Hibernate
    Básico

Estaría bien

  • Github icon
    Github
    Intermedio
  • API icon
    API
    Intermedio
  • AWS icon
    AWS
    Básico
  • MySQL icon
    MySQL
    Intermedio

Suma puntos

  • HTML icon
    HTML
    Básico
  • CSS icon
    CSS
    Básico

Otras habilidades

Innegociable

  • Atención al detalle
  • Capacidad de dar feedback
  • Trabajo en equipo

Estaría bien

  • Proactividad
  • Aprendizaje Continuo

Suma puntos

  • Capacidad de autogestión

Idiomas

Español
Nativo/Bilingüe
Inglés
Fluido

¿Qué ofrecen?

Salario

35-40K

Horario

Flexible

Remoto

100%

Trabajar en Valar Space significa entrar en un entorno dinámico, exigente y en plena evolución. Aquí las cosas pasan de verdad, y eso implica que cada día te vas a enfrentar a nuevos retos, con espacio de sobra para aportar desde el minuto cero.

Serás parte de una startup donde el ritmo no se detiene, y donde lo que construyas tendrá impacto directo en el producto. No es un proyecto lateral ni una feature escondida en un roadmap eterno: aquí lo que haces se usa, se ve y se mejora cada semana.

Además, te garantizan un entorno en el que vas a poder aprender y desarrollarte profesionalmente, tanto por los proyectos como por las personas con las que trabajarás. Tendrás libertad para proponer, equivocarte y crecer, rodeado/a de gente que sabe mucho y comparte sin reparos. 🌱

Beneficios

Cheque Guardería
Presupuesto para formación
Ticket Restaurante
Dinámicas y eventos de teambuilding
Posibilidad de elegir equipo

What the FAQ?

Sí, valoran únicamente contratación en territorio GALLEGO.

El proceso consta de tres fases:

1. Entrevista cultural para conocerte y que les conozcas, en la que habrá alguna pregunta en inglés para validarlo.

2. Prueba técnica que te mandan a hacer a casa de corta duración.

3. Conversación final para ultimar detalles y que tú preguntes las dudas que te han podido quedar.

En este caso, estamos buscando a una persona que se haya peleado previamente en un puesto de trabajo en una empresa (hablamos de al menos unos 3 años). Super plus si fue una startup, si tiene relación con la industria y si te ha tocado tocar diferentes frentes en la misma.