
React Frontend Developer
⚠️⚠️ Pausa: Sois increíbles, esta posición ha recibido muchas candidaturas en tiempo récord y ahora estamos leyendo con mimo todas y os daremos respuesta de la primera a la última persona, como siempre hacemos. Volvemos pronto. ⚠️⚠️
Benvidos/as a la plataforma líder en España en la preparación de oposiciones con más de 1.5M de personas que la han utilizado.
Su plataforma y método de aprendizaje personalizado hacen más productivas las horas de estudio y reducen los tiempos de preparación.
Ese es el Santo Grial que persiguen millones de estudiantes a los que quieren ayudar. Tienen una vocación mundial y para ello necesitan ser la plataforma de aprendizaje más potente del mercado para dar el salto.
Quieren incorporar un/a Frontend developer a sus tropas. ¿Nos ayudas?
¿Qué harás?
Todo el equipo está centrado en seguir mejorando una plataforma, ya de por sí, muy completa. Lo más importante: serás parte de un equipo cohesionado y preparado para todo con mucho espacio y autonomía.
El equipo tecnológico -donde podemos encontrar a varios manfreditas incorporados- se esfuerza por crear siempre software de calidad y altamente escalable. En 2025 necesitan incorporar un perfil frontend al equipo con experiencia en trabajar con librería de componentes, y más en específico con React. Formarás parte del “Chapter” que entrega todo lo visual que utiliza el usuario. Estarás dentro de un código rodeado de buenas prácticas, además formarás parte activa de decidir el roadmap técnico del producto.
🧐 ¿Sabiás que...? 🧐
- Han conseguido acumular ya la confianza de más de 1.463.508 opositores y una cuota de mercado envidiable que crece a buen ritmo.
- Son actualmente la academia con más opositores de España, ¡WOW!
- No solo llevan un ritmo vertiginoso en cuanto al número de opositores inscritos en la plataforma, sino que cuentan ya con más de 80 empleados y no paran de crecer.
Si te interesa esta oportunidad, ¡hazme un PING! 💬. Te guiaré a través de todo el proceso para asegurarnos de que puedas dar lo mejor de ti.
Tu evolución
En 1 mes
El primer día conocerás al equipo y te enseñarán cómo es todo el flujo desde escribir código hasta que llegue a producción.
Al principio lo más importante será “empaparte” de la cultura de OpositaTest. Para ello, tendrás acceso al Handbook de OpositaTest, donde se te explicará cómo se organizan y cuáles son los procesos que siguen. Además, conocerás a todos los integrantes de la familia de OpositaTest, no solo sus nombres, sino que les habrás puesto cara y habrás participado en alguna llamada con todos. Incluso te habrá dado tiempo a tomarte un café ☕️(virtual) con más de uno para conocerles un poco mejor.
Tus responsabilidades
Analizar y optimizar el rendimiento, asegurando tiempos de carga rápidos y una experiencia de usuario fluida.
Realizar unit testing que valide los requisitos de aceptación del negocio y equipo técnico.
Integrar APIs y servicios externos - Consumir y gestionar APIs RESTful para integrar datos externos en la interfaz de usuario de manera eficiente y sin problemas, asegurando una correcta sincronización con el Backend.
Realizar debugging: Diagnosticar y solucionar bugs (si los hubiera), realizando un análisis de los registros de consola y depurando el código, así como revisar Sentry diariamente para asegurarte que todo corre como la seda.
Asegurar la escalabilidad del proyecto: Ayudar a estructurar el código de manera que sea fácil de mantener y escalar, tomando decisiones arquitectónicas adecuadas.
Implementar interfaces atractivas y funcionales - En tu squad contarás con una diseñadora UX/UI para resolver cualquier duda o necesidad y que el diseño se traduzca correctamente a la experiencia del usuario. Trabajan con un sistema de diseño propio que permite mantener una UI coherente y escalable sin necesidad de reinventar componentes desde cero
Proponer tareas de mejora en su backlog, tanto a nivel técnico como nuevas propuestas de funcionalidades.
Revisar Pull-Request de otros integrantes del equipo, entre todos el trabajo sale mejor 🤝
¿Cómo lo harás?
En OpositaTest han adaptado el agilismo a sus necesidades y tienen una forma muy particular y eficiente de organizarse. Lo hacen en base a (Objective Key Results) OKRs -Si no sabes de lo que te estamos hablando no te preocupes que ellos te contarán cómo lo tienen planteado-. Como pincelada podemos decirte que tienen OKR anuales y a partir de los cuales definen los OKR trimestrales, los cuales se desgranan en sprints de 2 semanas.
Pero no creas que todo viene impuesto desde arriba, los OKR trimestrales (que estarán alineados con los anuales de la compañía) y los objetivos de cada sprint, los decidirás internamente con el equipo.
A nivel de herramientas, para la comunicación diaria usan Slack y para la comunicación informal fuera de la oficina, Signal.
El equipo de desarrollo está organizado en dos Squads, todas tus tareas de sprint estarán en KanbanFlow e irás cogiendo las tareas según te vaya apeteciendo. A veces estarás con ganas de analizar o proponer alguna oportunidad en el tablero del Discovery Board, revisando una PR de algún compañero/a para que llegue a producción lo antes posible, estarás en tu caja de arena programando en React o preparando algún componente en la librería de componentes. Podrás ponerte con lo que te apetezca, siempre y cuando vaya acorde a los objetivos del sprint.
Vamos, lo que se suele llamar: ¡¡un CHOLLO!!
¿Cuándo trabajarás?
Cuando quieras, sí, C-U-A-N-D-O Q-U-I-E-R-AS-. La jornada laboral es de 39 horas a la semana que repartirás como más te guste.
Esto es: libertad horaria total. El foco es sacar los objetivos de sprint y para eso, no están atados a un horario sino a los resultados.
Si es cierto, que todos los componentes del equipo son humanos 😜 y vivimos en un mundo orquestado... casi siempre se mueven entre las 6:00 de la mañana y las 18:00 horas.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
26 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
La posición es 100% remota, el equipo de OpositaTest está repartido por toda España, mayoritariamente Coruña y Galicia, pero otra parte del team está repartida en Andalucía, Valencia, Madrid, Levante, País Vasco, León...
¿Con quién trabajarás?
Como hemos comentado, OpositaTest ahora mismo lo conforma un equipo de más de 80 personas y subiendo como la espuma.
Disponen de un ambiente de trabajo inmejorable y para cualquier problema o duda se vuelcan y te ayudan desde el minuto cero. Como buena familia numerosa, no quieren dejar a nadie fuera, ni destacar a nadie por encima del resto, así que te contamos cómo son en equipo.
Les encanta pasarlo bien y hacer que a todo el mundo le guste ir a trabajar. En cualquier incorporación se preocupan más por la persona y su encaje cultural que por sus conocimientos. Para ellos es importante poner el foco en la persona para que la cultura de OpositaTest no se pierda y pueda seguir creciendo sin dejar de ser una gran tribu ⛺️
Si nos centramos en la parte técnica, tienen un equipo de desarrollo formado a día de hoy por 17 personas organizadas en dos squads multidisciplinares, con perfiles de las siguientes áreas: backend, sistemas, frontend y diseño, y todos dispuestos a ayudarte.
- Desde Sistemas, te echarán un cable en todo lo que necesites para instalar los proyectos, todo lo que tenga que ver con Docker y te resolverán cualquier duda acerca de la integración continua y sus despliegues en AWS.
- Backend, pondrá a tu disposición un API con la mejor documentación posible y dispuestos a tener en cuenta cualquier propuesta que haga más fácil la vida en el cliente.
- Diseño. Hablarás con este equipo para coordinar la creación de nuevas funcionalidades. Cualquier duda respecto a los diseños en Figma, tendrá respuesta. Todo su trabajo tendrá una incidencia directamente en lo que ve el usuario e intentarán solucionar cualquier problema que tengan los usuarios al usar la plataforma.
- Data. ¿Te gusta la programación dirigida con datos? Este es tu sitio, trabajarás en sintonía con el equipo de data y diseño, revisando las métricas principales de dicha funcionalidad e iterando para obtener el mejor resultado.
- Por último, tienen el equipo Frontend, que será tu “casa”. Formarás parte de este equipo, desarrollando las funcionalidades en app y web, usando la librería de componentes que debe ser la unión perfecta entre el equipo de Diseño y de Frontend. Todo tu trabajo tendrá una incidencia directamente en lo que ve el usuario, tanto para lo bueno como para lo malo, lo único asegurado es que tendrás a una comunidad encantada de darte feedback en cada despliegue.
¿Qué piden?
El stack de OpositaTest gira en torno a React y React Native, poniendo especial atención a las buenas prácticas y testing. Idealmente, buscan a alguien de a partir de 2-3 años de experiencia como Frontend developer. Específicamente, ¿qué esperan de ti?:
- Manejarte con Javascript y Typescript como pez en el agua
- Conocimientos de React y React Native
- Saber hacer testing a nivel componente o al menos tener interés en ellos.
- Experiencia en desarrollo de arquitecturas escalables con componentes reutilizables sobre React y React Native. Son una empresa producto y su objetivo es crecer y pensar a largo plazo 😉
- Que la integración de APIs no tenga misterio para tí.
- Conocimiento en análisis de rendimiento y optimización de aplicaciones con herramientas como Sentry o similares
Y ahora, lo más importante, el tipo de persona que quieren incorporar:
- Alguien con inquietud y que le guste estar continuamente aprendiendo formas de hacer las cosas mejor.
- Tendrás total autonomía para gestionar tu propio trabajo, quieren que seas lo más autónomo/a posible, sin embargo, ante cualquier bloqueo, no dudes en levantar la mano y pidas ayuda. No son un equipo de valientes, son un equipo... con todo lo que implica esa palabra.
- Que te guste compartir conocimiento y hacer que la gente de tu alrededor sea cada día mejor.
- Alguien con preocupación por los pequeños detalles, que te guste monitorizar que no aparezcan errores y con rigurosidad en las revisiones de código.
Tecnologías
Innegociable
React
Intermedio HTML
Avanzado
Estaría bien
CSS
Intermedio
Suma puntos
Figma
Básico
Otras habilidades
Innegociable
Adaptabilidad al cambio
Aprendizaje Continuo
Atención al detalle
Capacidad de dar feedback
Capacidad de recibir feedback
Trabajo en equipo
¿Qué ofrecen?
🕓Jornada laboral de 39 horas semanales
📚 Formación ilimitada. A partir de los 6 meses, tras ese foco inicial en que el proceso de aprendizaje y adaptación haya sido exitoso, podrás solicitar la FORMACIÓN que consideres interesante para continuar con tu crecimiento profesional, sin límite de solicitudes ni presupuesto.
🏖️ 26 días laborables de vacaciones.
💻 Equipamiento para teletrabajo + 30€/mes de compensación.
🩺 Plan de beneficios tras un año (salud, ergonomía, bienestar).
🎁 Descuentos en productos OpositaTest para familiares y amigos/as.
🧡 Plan de beneficios. Al año, celebraremos tu primer aniversario en la empresa, con la incorporación al PLAN DE BENEFICIOS, que incluye distintas medidas vinculadas a la promoción de la salud (reembolso de gastos de distintos especialistas, acceso a servicios de telemedicina, seguro de asistencia en viajes, o contribución a un seguro de salud completo) y a la mejora del espacio de trabajo (presupuesto para adquirir elementos orientados a la mejora de la ergonomía y confortabilidad, distintos o complementarios a los del equipamiento básico).
🪙Plan de retribución flexible (comida, transporte y guardería).
Beneficios
Presupuesto para formación
Seguro de salud
Eventos de formación internos
Descuento en productos de la empresa
Dinámicas y eventos de teambuilding
Vacaciones Extra
Retribución Flexible
Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.
What the FAQ?
No, por temas administrativos solo valoran perfiles dentro del territorio nacional.
¡El que tú quieras!
Hay personas que empiezan a las 6:00 am, otras que trabajan de tarde, otras hacen horario partido… 100% flexible ;)
Los tiempos de la entrevista serán lo más ágiles posible. Habitualmente su proceso tiene tres fases:
- Entrevista cultural con Pablo y/o equipo técnico.
- Prueba técnica.
- Defensa de la prueba técnica con el equipo para ver cómo la has enfocado.