


Principal Software Engineer
La obtención y gestión de datos es un laberinto en el que muchas empresas se pierden, ya sea porque sus datos están desperdigados en mil sistemas, ocultos, o porque no confían en su calidad. Trazadera ha llegado para cambiar eso.
Su misión no es solo desarrollar un producto de gestión de datos maestros, sino también crear otros productos de tratamiento de datos, así como trabajar ideas novedosas con grandes clientes que no encuentran soluciones en el mercado.
El reto es enorme. Visionar los nuevos productos, codificar algoritmos avanzados, optimizar la integración de datos y sentar las bases tecnológicas que marcarán la diferencia. Y para ello, necesitan a una persona con mentalidad de emprendedor, alguien que no solo desarrolle, sino que tome las riendas tecnológicas y se convierta en un pilar clave para el futuro.
Aquí no hay margen para el aburrimiento. ¿Listo para un reto técnico de verdad? 👇
¿Qué harás?
✨ Antes de nada, un poco de contexto:
Las empresas llevan años intentando resolver el caos de los datos, pero las soluciones existentes son caras, complejas y tardan meses en integrarse. Trazadera ha llegado para cambiar eso.
Trazadera usa el principio 80/20 para ofrecer el 80% de los resultados con sólo el 20% de la funcionalidad, que es la realmente necesaria. Así se puede crear software seguro, robusto y centrado en ofrecer soluciones de mucho valor.
No solo han desarrollado Golden, su solución para unificar, limpiar y estructurar datos dispersos, sino que también trabajan con sus clientes co-creando soluciones personalizadas a través de servicios ad-hoc. Ya tienen clientes usando su tecnología, pero están en un momento en el que queda muchísimo por hacer.
La empresa está en una fase inicial, autofinanciada por sus fundadores y sin inversores externos. Básicamente, podríamos contar al equipo actual con los dedos de una mano.
Su producto ya ha sido validado en el mercado y cuenta con clientes reales, pero el roadmap técnico sigue siendo ambicioso y está en plena evolución. El equipo técnico aún es reducido, lo que significa que cada decisión que se tome ahora tendrá un impacto directo en el futuro de la empresa.
✨ Ok, perfecto. ¿Qué buscan y qué haré?
Trazadera está en un momento clave. Su tecnología ya funciona, pero ahora es el momento de hacerla más rápida, más eficiente y más escalable.
Buscan a alguien con experiencia sólida en desarrollo de software, idealmente en backend y sistemas de datos. Un perfil que entienda los retos técnicos de manejar volúmenes masivos de información, pero que también tenga mentalidad emprendedora.
Este no es un puesto para quien solo quiera programar y ya. La persona que entre sentará las bases tecnológicas de la empresa, con la oportunidad de evolucionar a un rol de liderazgo. ¿Podrías convertirte en su futuro VP of Engineering, Engineering manager o Director? Sí, hay posibilidades.
Aquí hay libertad total para proponer mejoras, optimizar la tecnología, experimentar con nuevas soluciones y tomar decisiones clave, tanto en el desarrollo del producto como en los proyectos de consultoría con clientes. Lo que buscan es alguien que quiera construir, no solo mantener.
Y como el compromiso es mutuo, su esfuerzo se verá reflejado en un modelo de participación en la compañía.
¿Suena bien? Pues sigue leyendo. 👇
Tu evolución

En 1 mes
Ya conocerás a Nacho, Alejandro y Javier, los cerebros detrás de Trazadera. Habrás tenido varias reuniones para ponerte al día con todo lo que está en el radar y entenderás el estado real del producto, los desafíos técnicos y las necesidades del negocio.
El aterrizaje aquí no es un manual de 300 páginas ni un curso en vídeo. Es acción pura. Desde la primera semana ya habrás tomado decisiones y puesto en marcha mejoras, porque aquí todo está por hacer y tu sello va a notarse desde el minuto uno.
¿Lo bueno? Que vas a poder hacer las cosas como crees que deben hacerse, sin burocracia ni procesos pesados.¿Lo malo? Que el show ya está en marcha y la carga de trabajo será alta.
Tus responsabilidades
Diseñar y desarrollar la arquitectura de software, asegurando que sea segura, robusta, eficiente y adaptable tanto para productos internos como para soluciones creadas junto a clientes.
Optimizar el rendimiento del backend (Java Spring Boot), desarrollando sistemas robustos capaces de manejar grandes volúmenes de datos y procesos de alta concurrencia.
Escalar la infraestructura, evolucionando desde los despliegues manuales en Hetzner hacia una solución más automatizada.
Tomar decisiones técnicas clave, desde la arquitectura backend hasta estrategias de almacenamiento y procesamiento de datos.
Colaborar en proyectos de consultoría, ayudando a empresas a resolver retos específicos en la gestión de datos mediante soluciones a medida, siempre con mentalidad de producto.
No solo ejecutar, sino liderar la tecnología, convirtiéndose en la referencia técnica de la empresa y sentando las bases del futuro de la empresa.
Construir con visión a largo plazo, asegurando que las decisiones técnicas de hoy sean la base del crecimiento y la evolución de Trazadera en los próximos años.
¿Cómo lo harás?
Desde el primer día, tu papel será clave en la evolución tecnológica de Trazadera. No se trata solo de escribir código, sino de tomar decisiones técnicas estratégicas y construir un sistema eficiente y escalable desde sus cimientos.
El desarrollo girará en torno a Java 21 con Spring Boot 3, optimizando el backend para manejar grandes volúmenes de datos con máxima eficiencia. Pero aquí no solo se trata de producto. En los proyectos también habrá que diseñar soluciones a medida para clientes, siempre con una mentalidad de producto, trabajando con flujos de datos complejos y algoritmos exigentes.
La infraestructura actual está en Hetzner con despliegues manuales, pero el objetivo es migrar hacia un entorno más automatizado. No hay una hoja de ruta cerrada ni un stack inamovible: tendrás margen para decidir qué tecnología se adapta mejor a cada caso, equilibrando escalabilidad, rendimiento y costes.
El trabajo será práctico y orientado a resultados, sin burocracia ni procesos innecesarios. Cada decisión técnica tendrá un impacto directo, no solo en el producto, sino también en los clientes con los que trabajan. Y lo mejor es que lo que construyas ahora definirá la evolución de Trazadera en los próximos años.
De momento están organizados de manera fácil y fluida por lo poquitos que son, cada integrante trabaja en Remoto, aunque su idea es poder de vez en cuando reunirse en Barcelona para reuniones importantes, decidir cambios, etc.
¿Cuándo trabajarás?
En Trazadera, el trabajo se organiza por objetivos y con horario flexible dentro del rango de 9:00 a 18:00h. No hay control innecesario, pero sí coordinación con el equipo para reuniones y avances clave.
El equipo opera desde España y sigue el huso horario europeo, por lo que dentro de este marco, gestionarás tu tiempo de la forma que mejor encaje con tu ritmo de trabajo. Lo importante será el impacto real de tu trabajo en la evolución del producto y sus implementaciones en los clientes.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
¡Desde donde quieras!
Esta posición es 100% remota, así que podrás trabajar desde donde te dé la gana, siempre que tengas buena conexión. ¿Un pueblecito en mitad de la nada? Perfecto. ¿Una casa con vistas al mar? También. Aquí lo importante es lo que construyas, no desde dónde lo hagas.
Eso sí, de vez en cuando el equipo se junta en Barcelona, porque aunque trabajar en remoto está genial, algunas cosas fluyen mejor en persona. Cuando toque reunirse, los gastos de viaje estarán cubiertos, así que no habrá excusa para compartir ideas, alinear estrategias y, de paso, tomar algo juntos.
¿Con quién trabajarás?
Ahora mismo, el equipo de Trazadera es pequeño, pero bien matón.
¿Te imaginas lo que pensó el cuarto empleado de Oracle, cuando llegó por primera vez a trabajar? Pues algo parecido te ocurrirá en Trazadera ;).Actualmente son menos de 10 personas en el barco y por darte un aperitivo te pasamos los nombres de aquellos con quien más relación tendrás:
- Nacho. Fundador y el cerebro detrás de Trazadera. Ha desarrollado el producto desde cero y ha llevado el peso tecnológico hasta ahora. Si hay alguien que conoce cada rincón del sistema, es él. Va a ser tu principal punto de apoyo para entender cómo se ha construido todo hasta ahora y hacia dónde debe evolucionar.
- Javier. Cofundador de Trazadera, con una trayectoria brutal como empresario de tecnología software. Fundador de la empresa SDG Group. Ha trabajado con Nacho durante años y su experiencia va a ser clave en el crecimiento de Trazadera.
- Alejandro. Se ha metido hasta el fondo en la tecnología y en la estrategia de producto. Ha pasado por varias startups y entiende perfectamente cómo escalar un producto sin perder el foco en lo que realmente importa. Será con quien más trabajarás en la toma de decisiones técnicas.
¿Qué piden?
Trazadera busca a alguien con gran solidez técnica y mentalidad emprendedora. Alguien que no solo programe, sino que entienda la tecnología como un pilar fundamental del negocio y quiera construir algo con impacto real. Aquí no hay un camino predefinido, queda mucho por hacer y las decisiones que tomes marcarán el futuro de la empresa.
Buscan a una persona con autonomía total para decidir cómo se hacen las cosas y la responsabilidad de construir algo grande desde el principio. Esto no es solo un rol técnico, tendrás que tomar decisiones clave, influir en el producto y convertirse en una referencia dentro del equipo.
Para aportar algo de luz, te dejamos algunos requisitos:
- Experiencia extensa en empresas de producto digital o consultoría tecnológica. Les importa que te hayas peleado con tus creaciones en producción, hayas optimizado rendimiento y resuelto retos técnicos de verdad.
- Experiencia en backend con Java (Spring Boot 3). Si tu background es más variado, genial, pero hay que estar cómodo en Java para sacarle todo el jugo al producto. Dudamos si colocar “no-stack”, pero finalmente quisimos ser claros.
- Experiencia en procesamiento de datos. Al final del día, Golden es un producto de calidad del dato, así que si te suenan términos como matching de registros, Golden Record, clusterización, optimización de queries o performance tuning, y Python es amigo tuyo estás en el sitio adecuado.
- Mentalidad emprendedora. Si lo tuyo es ejecutar sin hacer preguntas, este no es el sitio. Aquí quieren a alguien que se involucre, tome decisiones y piense como si el producto fuera suyo (bueno, realmente lo será porque tendrás participaciones).
- Capacidad para diseñar y optimizar arquitecturas avanzadas. El reto está en procesar datos a lo grande sin perder eficiencia.
- Conocimientos en infraestructura y despliegue en la nube. Ahora están en Hetzner, pero hay planes para automatizar el sistema, y aquí tu criterio contará.
Les dejarías boquiabiertos si además…
- Has montado productos desde cero. Si sabes lo que es construir sin una base sólida y has aprendido a tomar buenas decisiones sin esperar una hoja de ruta detallada, tienes mucho que aportar.
- Eres de los que piensan a lo grande. Aquí se busca a alguien con ambición, que no solo quiera programar sino hacer algo que realmente deje huella.
Tecnologías
Innegociable
Spring Boot
Avanzado Java
Avanzado
Estaría bien
ETL
Avanzado Python
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Visión estratégica
Liderazgo
Proactividad
Estaría bien
Inteligencia emocional
Pensamiento analítico
Adaptabilidad al cambio
Suma puntos
Capacidad de dar feedback
Idiomas
¿Qué ofrecen?
💸 Un salario de hasta 70.000€
💸 Aunque aún no tienen decidido el formato, te darán acceso a un plan de fidelización de empleados (tipo equity o similar). Para que sientas el proyecto tuyo.
🏖️ 24 días laborables de vacaciones
📡 Trabajo remoto 100%
Beneficios
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Posibilidad de elegir equipo
What the FAQ?
Sí, siempre y cuando tu idea sea establecerte en España, y cuentes con pasaporte Europeo y capacidad para firmar un contrato laboral español.
La verdad es que necesitan cubrir la posición YA de YA, por lo que serán lo más ágiles posibles.
El proceso contará con:
1.Entrevista cultural.
2. Entrevista técnica.
3. Encuentro presencial en Barcelona (gastos pagados).
Sí, de vez en cuando, para que no pienses que trabajas en una cueva.
Cuando monten una reunión presencial, habléis de tecnología o estrategia, pero también habrá tiempo para tomar algo o comer juntos.