Zaleos Engineering
EquipoZaleos1
Zaleos Engineering
Oferta cerrada el 02/11/2022

Backend Developer

Salario40-50K
Remoto100%
No-stackAmbiente internacionalHaciendo el mundo mejorGran culturaDesarrollo profesional

Cuando alguien llama a emergencias, se espera que todo vaya lo más rápido y eficiente posible. Sin fallos en las comunicaciones, con una operativa ágil, con sistemas altamente disponibles y con una gestión del flujo de llamadas excelente. Ese es el objetivo de Zaleos, garantizar que las llamadas a estos servicios, como si de una API se tratara, vayan como un tiro.

¿Qué nos dices? ¿Quieres formar parte de un proyecto que ayudará a salvar vidas?

¿Qué harás?

¿Qué hace Zaleos? ¿Cómo fueron sus comienzos?

Zaleos es una empresa que nace hace 7 años, pero lejos de ser una startup al uso, es una empresa ya consolidada y hermanada con la norteamericana INdigital (con headquarters en Indiana, USA). Su foco está en el desarrollo de software para Sistemas en Tiempo Real, concretamente en el sector de la VoIP.

Actualmente, la mayoría de servicios de emergencias solo son accesibles a través de llamadas telefónicas y antes deben pasar por un servicio público que derive esas llamadas, pero la tecnología avanza, y los ciudadanos esperamos poder comunicarnos con emergencias por otras vías más rápidas y eficaces, y ahí es donde trabaja Zaleos. Diseñan y desarrollan soluciones de Nueva Generación (como NG112 para la Unión Europea o NG911 para Estados Unidos y Canadá), que intentan integrar nuevas tecnologías para que no solo reciban la voz, sino también información sobre la localización, texto en tiempo real, fotos, videollamadas y otros datos adicionales, que puedan salvar la vida de la persona que lo necesita.

¿En qué están trabajando ahora?

Están trabajando en la mejora continua de esas soluciones de Nueva Generación. Por ejemplo:

  • Implementando un proxy de enrutamiento de las llamadas eficiente (ESRP).
  • Desarrollando interfaces para la identificación automática de la ubicación de la persona que llama para poder enviarla directamente al servicio de emergencias. (ALI, Automatic Location Identification)
  • Creando un sistema que reciba, almacene y proporcione información de ubicación de un dispositivo en situación de emergencia a otro cercano por IP.
  • Implementando un sistema que cree, gestione y termine videollamadas basadas en las necesidades de la persona (con policía, bomberos u otras fuerzas de seguridad)

¿Cuál es el reto que te espera?

Tu principal función será mantener y mejorar los productos actuales, así como ayudar en la definición, el diseño y la arquitectura de nuevos productos. Trabajarás en distintos proyectos, con diferentes lenguajes cada uno. Para que te hagas una idea, tienen algunos productos programados con Java, Python, .Net, Go e incluso algunos muy complejos con C/C++.

Realizan una buena implementación de los procesos de testing, ¡pero de las de verdad! Tendrás que realizar tests de unidad, tests de integración, todo bajo las premisas del TDD. Existe otra validación final por parte del cliente en los sistemas de preproducción que está a cargo de INdigital.

Te encontrarás con un código para chuparse los dedos 😋: limpio, comentado, con módulos sin acoplar y con nombrado de variables y funciones. Pero necesitan de tu ayuda para seguir refactorizando y “poniendo en orden” el código que todavía no está perfecto.

Tu evolución

Zaleos Engineering
Tu primer día

En 1 mes

Habrás tenido tiempo de conocer a todo el equipo y de tomarte un café virtual para conoceros mejor. Ya tendrás en tu mano el código para revisarlo, entenderlo y hacer todas las preguntas que te surjan. Cuando empiecen a hablar de cosas  como NG112, i3 o NENA XML… ¡no te sonará a chino! 

Saben que es muy difícil llegar a un sector tan específico, pero te lo pondrán muy fácil, porque además de darte un proyecto donde se utilice la tecnología que controlas, te explicarán los detalles técnicos en varias reuniones. Siempre tendrás a Luis, Iván y Nacho disponibles para preguntarles todas las dudas que te vayan surgiendo.

Tus responsabilidades

  • Desarrollarás soluciones a los problemas en diferentes lenguajes de programación, dependiendo de cuál sea el más adecuado para cada funcionalidad.

  • Crearás y mantendrás código altamente tolerante a fallos con unos requerimientos de máxima disponibilidad, responsabilizándote de su robustez y escalabilidad.

  • Además deberás implementar, siempre en tu código, tests unitarios y de integración - por las características del proyecto, la cobertura siempre es cercana al 80% ¡casi nah!

  • Participarás en la definición, el diseño y la arquitectura, de mejoras y nuevas funcionalidades.

  • Estarás en continuo contacto con el equipo para ayudar y proponer nuevas resoluciones.

¿Cómo lo harás?

Una de las máximas de Zaleos y que sigue todo el equipo técnico es “You love to craft your code”, entendiendo el desarrollo de software de forma artesanal. Para ellos, las buenas prácticas de programación son muy importantes. Ya sabes…”Code is written once and read many times!”

Siguiendo con las buenas prácticas, encontrarás TODO documentado, siempre en el idioma de Shakespeare, que es el idioma común que usan en el equipo. El testing es vital, han conseguido una cobertura de testing de más del 80%.

Para las pruebas de unidad, usan Catch2 (C/C++), Junit (Java), xUnit (.Net) o Pytest (Python), dependiendo del lenguaje.

Utilizan SIPp para verificar el contenido del mensaje que recibe el servidor. Ellos mismos han creado una herramienta Open Source para automatizar el testing SIP que se llama sipplauncher. ¡Échale un vistazo al enlace para conocer mejor cómo funciona!

Y por si fuera poco testing, también han creado su propia herramienta para validar la documentación que generan, y verificar al menos que el formato está perfecto y que no contiene elementos no deseados.

Todo lo que hacen en Zaleos se intenta automatizar, encontrarás muchos procesos que podrás realizar en un solo clic, porque continuamente están integrando su software, validando cada proyecto y generando archivos binarios, imágenes y paquetes para cada push de GIT. Su metodología de Integración Continua se realiza utilizando las plataformas de "CircleCI" y "Github Actions".

Siguiendo con la eficiencia, tienen muy pocas reuniones de corta duración y con los puntos a hablar muy claros.

El equipo es lo más importante para ellos, por lo que además de tener reuniones de seguimiento cada 3 semanas con Luis para ver qué tal te encuentras, también las tienen cada 4 meses, donde se hace una evaluación para ver qué necesitas para seguir evolucionando. En esta reunión se hace un análisis de tus competencias teniendo como base el Software Engineer Skillset Hexagon, un informe que elaboran con las notas del tech-lead con respecto a tu trabajo diario (con los puntos a destacar y los que hay que mejorar) y los comentarios anónimos de las personas que trabajan contigo codo con codo. Con este informe, tienen una visión bastante amplia de cómo ayudarte a ser mejor en tu día a día. Es por ello, que en Zaleos, también se fomenta la continua formación del equipo. Si detectas que necesitas una mejora en un área, haz tu propuesta al equipo y ellos lo valorarán.

Tienen una cultura de compañerismo y trabajo en equipo, donde todos se preocupan por todos. Así que, no te cortes, esperan de ti que preguntes, opines e intentes ayudar a los demás. Como dicen ellos mismos, “los pilares principales sobre los que se sustenta Zaleos son la cohesión alcanzada por el equipo y su gran talento a nivel técnico y personal que poseen

¿Cuándo trabajarás?

El horario habitual que suele hacer el equipo es de 8 a 17h, pero si eres de los/as que se le pegan las sábanas, podrás entrar una hora más tarde. 

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

24 días

Horario

Horario de Zaleos

Entrada flexible08:00 - 09:00
09:00 - 17:00
Salida flexible17:00 - 18:00

Puedes entrar entre las 8 h. y las 9 h, y salir entre las 17 h. y las 18 h.

¿Dónde trabajarás?

Remoto

100%

Esta posición es 100% remota, por lo que si te aseguras que tu conexión a Internet va como un cohete, puedes trabajar desde donde más te plazca. ¿Cuál es el lugar más recóndito de España que siempre has querido visitar? 🤔

Eso sí, en Zaleos les gusta divertirse y 2 veces al año estaréis juntos en algún evento de teambuilding para pasarlo bien y desconectar un poquito.

¿Con quién trabajarás?

Tienen un equipazo de 9 personas y todas son 100% técnicas. Te dejamos aquí la presentación que han hecho de ellos mismos para que puedas conocer las caras que verás en tu día a día y con quien trabajarás mano a mano:

Luis Martín Gil (Team Leader) - “Soy el fundador y llevo las riendas del equipo. Ahora soy el responsable de que todos los miembros tengan todo lo que necesitan y que rememos en la misma dirección. Como Ingeniero de Software que soy, empatizo con mis compañeros. Me gustan muchas cosas pero sobre todo los deportes... ¡Ah! Y también el esfuerzo, la mejora continua y las métricas.

Ivan Ribakov - (Technical Lead) - “I Started my academic and professional career on the foggy island of Great Britain, working relentlessly on my British sense of humor and mastering the ins and outs of enterprise-grade cloud CRMs and associated business processes. In anticipation of increasing energy prices, I moved to sunny Spain, where I met the Zaleos team. When I’m not reading RFCs and obscure VoIP mailing lists, I’m probably trying not to fail miserably at padel or enjoying the Spanish cuisine.”

Nacho García - (Software Engineer & Subject Matter Expert) - Como miembro veterano de Zaleos, seguramente soy la persona a la que debas acudir para resolver muchas dudas sobre los distintos componentes que manejamos y de cómo interactúan entre sí. Me encanta expandir el conocimiento porque es crítico para evitar confusiones y permite ser eficaz a la hora de codificar. La excelencia técnica es mi mayor anhelo, no me conformo con saber que algo funciona, tengo que saber por qué si lo hace y estar seguro que cualquiera pueda entenderlo.” 

Daniel Martinez - (Software Engineer) - “Me gusta ayudar a otras personas a adaptarse a nuestra empresa para que puedan ofrecer lo mejor de sí mismas, ya que también me da la posibilidad de aprender de nuevas ideas y que todos juntos crezcamos social y profesionalmente. Después del trabajo, me encanta cacharrear con proyectos personales de informática, domótica y compartir tiempo libre con mis amigos”.

Toby Webb - (Software Engineer) - “Pertenezco al gremio de frikis informáticos. Me encanta explorar distintos sistemas operativos, y descubrir nuevas herramientas para mejorar mi forma de trabajar. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo que crea software que tiene un impacto real en la sociedad. Cuando no estoy delante de una pantalla (cosa rara), me encontraréis disfrutando de la gastronomía, o dando largos paseos con mi familia y mis animales.

¿Qué piden?

Les estamos ayudando a encontrar a la persona que lleve la camiseta número 10 del equipo. Como ya habrás visto, para el equipo de Zaleos no es importante el stack en el que hayas trabajado. Independientemente de que hayas desarrollado proyectos en Java, .Net, Python o C/ C++ lo que necesitan es alguien que:

  • Tenga experiencia en entornos Linux, y le guste cacharrear!
  • Lleve las buenas prácticas por bandera! Bien porque hayas sido capaz de implementarlas en tu día a día, o porque vivas con un libro de  buenas prácticas de programación en tu mesita de noche. 
  • Haga testing a diferentes niveles y tenga buena comprensión de la utilidad de cada uno de ellos. En un mundo ideal, serías practicante de TDD.
  • Haya trabajado en entornos de CI (ellos trabajan con CircleCI y GitHub Actions), con contenedores (Docker…)
  • Pueda comunicarse en inglés con fluidez, es la lengua vehicular que utilizan en todas sus comunicaciones internas, externas y en la documentación. Es una empresa multicultural y con una mentalidad global. You will be over the moon 😍

Los dejarás boquiabiertos si además…

  • No es la primera vez que has escuchado hablar del Software Craftmanship 👌
  • Tienes experiencia con protocolos en tiempo real como SIP o WebRTC.

Tecnologías

No stack
No stack

Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.

Estaría bien

  • Linux
    Intermedio
  • Bash
    Intermedio
  • Docker
    Intermedio
  • Vagrant
    Intermedio

Suma puntos

  • WebRTC
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Aprendizaje Continuo
  • Atención al detalle
  • Pensamiento analítico

Estaría bien

  • Capacidad de autogestión
  • Proactividad

Suma puntos

  • Capacidad de dar feedback

¿Qué ofrecen?

Salario

40-50K

Remoto

100%
  • Un plan de carrera a medida donde vas a tener la oportunidad de tener visibilidad e influir en las todas las fases del ciclo de vida del software, desde arquitectura y diseño hasta entregas del software diarias, pasando por grooming de funcionalidades, implementación… y donde tu opinión contará mucho para mejorar el equipo. Estarás en un equipo técnico sin "ruido exterior", el aprendizaje y el perfeccionamiento de software.
  • 24 días de vacaciones (los 23 de toda la vida + ¡tu cumpleaños! 🍰). El equipo aprovecha para coger vacaciones todos juntos la semana entre Nochebuena y Año nuevo, así el bisnes para y desconectan de verdad.

Beneficios

Clases de Idiomas
Presupuesto para formación
Presupuesto para Conferencias
Relocation package
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Vacaciones Extra
Pack de bienvenida

What the FAQ?

La mayoría del equipo está en España y aunque intentan hacer que el equipo crezca aquí, podrás aplicar siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea o puedas trabajar como freelance. 

Normalmente, su proceso de selección consta de 2 fases: 

1. Entrevista cultural con Luis (30 min. aprox.): con el objetivo de conocerte mejor y entender cuáles son tus motivaciones, así como para resolver dudas que puedas tener sobre Zaleos y la posición en concreto.

2. Prueba técnica (1 hora aprox.): Será un Code Challenge (kata) en el que podrás utilizar cualquier lenguaje (incluso pseudocódigo). En esta prueba quieren ver cómo analizas el problema, si identificas una solución antes de picar código y que este sea limpio. Nacho, Iván o Alberto serán las personas que estarán contigo viendo cómo resuelves el challenge. Podrás hacerles todas las preguntas qué quieras, ¡como si ya fueran tus compañeros de trabajo!

Ambas entrevistas podrán intercalar de español a inglés, dependiendo del equipo que vayas a conocer.

No, no será necesario. 

Aunque les gusta mucho un sarao y divertirse juntos fuera de los horarios laborales, y por eso fomentan mucho las actividades en equipo.