

Software Engineer
¿Quieres formar parte de un proyecto que ayuda a salvar vidas?
Cuando alguien llama a emergencias, se espera que todo vaya lo más rápido y eficiente posible. Sin fallos en las comunicaciones, con una operativa ágil, con sistemas altamente disponibles y con una gestión del flujo de llamadas excelente. Ese es el objetivo de Zaleos, garantizar que las llamadas a estos servicios, como si de una API se tratara, vayan como una moto.
Están buscando a una persona que se una al equipo como Software Engineer. ¿Quieres ser tú?
¿Qué harás?
¡Serás un/a manfredita más que se une al equipo de Zaleos! 🥰
Querrás tener algo de contexto…
Zaleos es una empresa que nace hace 8 años, pero lejos de ser una startup al uso, es una empresa ya consolidada y hermanada con la norteamericana INdigital (con headquarters en Indiana, USA). Su foco está en el desarrollo de software para Sistemas de Emergencias en Tiempo Real, concretamente en el sector de la VoIP.
Actualmente, la mayoría de servicios de emergencias solo son accesibles a través de llamadas telefónicas y antes deben pasar por un servicio público que derive esas llamadas, pero la tecnología avanza, y los ciudadanos esperamos poder comunicarnos con emergencias por otras vías más rápidas y eficaces, y ahí es donde trabaja Zaleos: diseñan y desarrollan soluciones de Nueva Generación (como NG112 para la Unión Europea o NG911 para Estados Unidos y Canadá), que intentan integrar nuevas tecnologías para que no solo reciban la voz, sino también información sobre la localización, texto en tiempo real, fotos, videollamadas y otros datos adicionales, que puedan salvar la vida de la persona que lo necesita.
¿En qué están trabajando ahora?👩🏾💻
Pues mira, siempre están a la última buscando la mejora continua de esas soluciones de Nueva Generación. Por ejemplo:
- Implementando un proxy de enrutamiento de las llamadas eficiente (ESRP).
- Desarrollando interfaces para la identificación automática de la ubicación de la persona que llama para poder enviarla directamente al servicio de emergencias. (New Generation ALI, Automatic Location Identification)
- Creando un sistema que reciba, almacene y proporcione información de ubicación de un dispositivo en situación de emergencia a otro cercano por IP.
- Implementando un sistema que cree, gestione y termine videollamadas basadas en las necesidades de la persona (con policía, bomberos u otros servicios de emergencia)
¿Dónde encajo yo en todo esto?
Tu principal función será mantener y mejorar los productos actuales, así como ayudar en la definición, el diseño y la arquitectura de nuevos productos. Su stack tecnológico cubre diferentes lenguajes de programación, pero se centran principalmente en .NET, Java y GoLang, y ahí es donde entrarías a trabajar.
Realizan una buena implementación de los procesos de testing, ¡pero de las de verdad! Tendrás que realizar tests de unidad, tests de integración, todo bajo las premisas del TDD y el pair programming. Existe otra validación final por parte del cliente en los sistemas de preproducción que está a cargo de INdigital.
Tu evolución

En 1 mes
Calienta, que salimos…🤸🏾♂️
Habrás tenido tiempo de conocer a todo el equipo y de tomarte un café virtual para conoceros mejor. Ya tendrás en tu mano el código para revisarlo, entenderlo y hacer todas las preguntas que te surjan. Cuando empiecen a hablar de cosas como NG112, i3 o NENA… ¡no te sonará a chino!
No estarás en solitario, Miguel, tu buddy, hará un seguimiento frecuente para asegurarse de que tienes el mejor onboarding posible y un backlog orientado a tu éxito como rookie. Y además de Miguel, siempre tendrás a Luis, Iván y Nacho disponibles para preguntarles todas las dudas que te vayan surgiendo.
Tus responsabilidades
Desarrollarás soluciones a los problemas en JAVA y/o .NET (C#), dependiendo de cuál sea el más adecuado para cada funcionalidad. Generalmente, trabajarás en el desarrollo de nuevas REST APIs utilizando Java Spring Boot o la ampliación del código existente en módulos de backend desarrollados en C#.
Crearás y mantendrás código de alta calidad, eficiencia y mantenibilidad, responsabilizándote de su robustez.
Seguirás buenas prácticas y patrones de diseño para crear un código limpio y escalable, realizando además code reviews y commits para dar el mejor feedback a todo el equipo.
Crearás y mantendrás documentación detallada y accesible sobre todo lo que desarrollas: decisiones de diseño, código, API, arquitectura del sistema (ADRs), etc. Unit test, Markdown y Hugo serán tus aliados en esta tarea.
Estarás en continua comunicación con el equipo para ayudar y proponer nuevas soluciones, participar en discusiones y reuniones. El pair programming y la comunicación constante y fluida forman parte de su ADN.
Te mantendrás al día en últimas tecnologías, tendencias y metodologías para mejorar habilidades y encontrar nuevas soluciones. Todas las semanas dedican medio día para PET projects, R&D y formación.
¿Cómo lo harás?
Una de las máximas de Zaleos y que sigue todo el equipo técnico es “You love to craft your code”, entendiendo el desarrollo de software de forma artesanal. En Zaleos, su compromiso con el desarrollo de software es innegociable: son amantes del buen código y siguen las mejores prácticas de Software Craftsmanship de manera ferviente. Creen que la artesanía del software es esencial para crear productos de alta calidad y duraderos. Cada línea de código que escriben es una expresión de su dedicación a la excelencia técnica, la elegancia y la atención al detalle.
Además, todo el equipo se esfuerza constantemente por mejorar sus habilidades y conocimientos, formándose y creando excelente documentación, siempre en el idioma de Shakespeare, que es el idioma vehicular del equipo.
Ya te hemos contado lo vital que es el testing para el equipo, llegando a coberturas de más del 80%. Para los test unitarios usan JUnit/Mockito (Java) y nUnit/xUnit (.NET). Para el testing de SIP, utilizan sipplauncher para verificar el contenido del mensaje que recibe el servidor. Y por si fuera poco testing, también han creado su propia herramienta para validar la documentación que generan.
Todo lo que hacen en Zaleos se intenta AUTOMATIZAR en búsqueda de la eficiencia continua, encontrarás muchos procesos que podrás realizar en un solo clic, porque continuamente están integrando su software, validando cada proyecto y generando artefactos, que son entregados de forma continua. Su metodología de Integración Continua y Despliegue (CI/CD) está basada en "Github Actions". Esto es algo de lo que están bastante orgullosos y que estarán encantados de mostrarte durante tu proceso. 😊
Gif by The accidental engineer
¿Cómo se organizan el día a día?
Cultivan una sólida cultura que combina los principios de Agile y DevOps, enriquecida con elementos de Lean y XP. Te chivamos que están en un proceso de migración de Scrum hacia Kanban, pasando por una fase intermedia, Scrumban.
Por otro lado, tendrás un calendario bastante limpio, con los eventos habituales: planning, dailies, retros, aunque la realidad es que lo más importante es seguir una máxima de eficiencia: tienen muy pocas reuniones de corta duración y con los puntos a hablar muy claros.
Reuniones de seguimiento y performance review…
El equipo es lo más importante para ellos, por lo que además de tener reuniones de seguimiento cada 3 semanas con Luis y Miguel para ver qué tal te encuentras, también las tienen cada 4 meses, donde se hace una evaluación para ver qué necesitas para seguir evolucionando. En esta reunión se hace un análisis de tus competencias teniendo como base el Software Engineer Skillset Hexagon, un informe que elaboran con las notas del Engineering Manager con respecto a tu trabajo diario (con los puntos a destacar y los que hay que mejorar) y los comentarios anónimos de las personas que trabajan contigo codo con codo. Con este informe, tienen una visión bastante amplia de cómo ayudarte a ser mejor en tu día a día. Es por ello, que en Zaleos, también se fomenta la continua formación del equipo. Si detectas que necesitas una mejora en un área, haz tu propuesta al equipo y ellos lo valorarán.
Tienen una cultura de compañerismo y trabajo en equipo, donde todos se preocupan por todos. Así que, no te cortes, esperan de ti que preguntes, opines e intentes ayudar a los demás. Como dicen ellos mismos, “los pilares principales sobre los que se sustenta Zaleos son la cohesión alcanzada por el equipo y su gran talento a nivel técnico y personal que poseen“
¿Cuándo trabajarás?
El horario habitual que suele hacer el equipo es de 8 a 17 h, pero si eres de esas personas que ponen el despertador varias veces, podrás entrar media hora más tarde.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
24 díasHorario
De lunes a jueves
Viernes
En Zaleos tienen mucho sentido común y se pueden valorar circunstancias personales para flexibilizar la hora de entrada / salida.
¿Dónde trabajarás?
Remoto
Esta posición es 100% remota, por lo que si te aseguras que tu conexión a Internet va como un cohete, puedes trabajar desde donde más te plazca. ¿Cuál es el lugar más recóndito de España que siempre has querido visitar? 🤔
Dicho esto, les gusta verse y hacer equipo en persona, por lo que si te apetece, puedes pasarte por sus oficinas en Pozuelo. Si en algún momento te piden ir a la oficina, costearán el desplazamiento, pero no te preocupes, que no es obligatorio ir ningún día en concreto. También les encanta hacer un par de teambuildings al año en el que desconectan un poquito y hacen algún plan loco.
¿Con quién trabajarás?
Te unirás a un equipazo de 9 personas y todas son 100% técnicas. ¡Y además te encontrarás con varios manfreditas dentro! 🖖🏾
Te dejamos aquí la presentación que han hecho algunos de ellos mismos para que puedas conocer las caras que verás en tu día a día y con quien trabajarás mano a mano:
Luis (Founder) - “Soy el responsable de que todos los miembros del equipo tengan todo lo que necesitan y que rememos en la misma dirección. Me gustan muchas cosas, pero sobre todo los deportes... ¡Ah! Y también el esfuerzo, la mejora continua y las métricas”.
Miguel - (Engineering Manager) - ”Como Engineering Manager en Zaleos, soy parte de un equipo comprometido que trabaja en soluciones tecnológicas para el sector de llamadas de emergencia a nivel global. Me identifico plenamente con la cultura ágil y DevOps de Zaleos, lo que nos permite desarrollar productos de alta calidad de manera eficiente. Además, me preocupo profundamente por la calidad del software y el desarrollo profesional de nuestro equipo. Trabajamos juntos para alcanzar nuestro máximo potencial y ofrecer productos excelentes. En mi tiempo libre, disfruto del running y el baloncesto. ¡Estoy deseando conocerte y que te unas a nuestro equipo!”
Ivan - (Technical Lead) - “I Started my academic and professional career on the foggy island of Great Britain, working relentlessly on my British sense of humor and mastering the ins and outs of enterprise-grade cloud CRMs and associated business processes. In anticipation of increasing energy prices, I moved to sunny Spain, where I met the Zaleos team. When I’m not reading RFCs and obscure VoIP mailing lists, I’m probably trying not to fail miserably at padel or enjoying the Spanish cuisine.”
Nacho - (Subject Matter Expert / SME) - “Como miembro veterano de Zaleos, seguramente soy la persona a la que debas acudir para resolver muchas dudas sobre los distintos componentes que manejamos y de cómo interactúan entre sí. Me encanta expandir el conocimiento porque es crítico para evitar confusiones y permite ser eficaz a la hora de codificar. La excelencia técnica es mi mayor anhelo, no me conformo con saber que algo funciona, tengo que saber por qué si lo hace y estar seguro que cualquiera pueda entenderlo.”
Dani - (Zaleos Software Engineer) - “Me gusta ayudar a otras personas a adaptarse a nuestra empresa para que puedan ofrecer lo mejor de sí mismas, ya que también me da la posibilidad de aprender de nuevas ideas y que todos juntos crezcamos social y profesionalmente. Después del trabajo, me encanta cacharrear con proyectos personales de informática, domótica y compartir tiempo libre con mis amigos”.
Toby - (Zaleos Software Engineer) - “Pertenezco al gremio de frikis informáticos. Me encanta explorar distintos sistemas operativos, y descubrir nuevas herramientas para mejorar mi forma de trabajar. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo que crea software que tiene un impacto real en la sociedad. Cuando no estoy delante de una pantalla (cosa rara), me encontraréis disfrutando de la gastronomía, o dando largos paseos con mi familia y mis animales.”
Carlos - (Zaleos Software Engineer) - “Soy el novato del equipo, y como tal voy aprendiendo sobre Zaleos en general y de mis compañeros en particular para poder aportar mi granito de arena en los diferentes productos y crecer profesionalmente. Me gusta encontrar la raíz de los problemas, ya que así puedo comprenderlos y darles la mejor solución. Aunque me encanta la informática, lo que más me llena es poder disfrutar con mi familia y tomarme un buen refrigerio con mis amigos.”
Alberto - (Zaleos Software Engineer) - “Empecé mi carrera en el mundo de los videojuegos, aunque con el tiempo vi que lo que realmente me apasiona es el software de calidad y las buenas prácticas. Fan del sofware libre y de cualquier cacharrito que emita luz y sonido. Trato de aportar mi granito de arena en Zaleos desde tierras castellano-manchegas. Cuando me quito la gorra de informático, dedico mi tiempo a mi familia, amigos, mi perrita y algún que otro partido de frontón.”
¿Qué piden?
Sé que ya te has enamorado del proyecto 😍, que has bicheado los perfiles de tus futuros compañeros y que tienes ganas de saber más, así que no te hago esperar y te cuento qué buscan en ti.
La verdad es que quieren a una persona con ganas de aprender y de seguir mejorando, que le guste su trabajo y que busque estabilidad en el mismo. Quieren relaciones a largo plazo 🫱🏽🫲🏽.
Te pedirán que:
- Preferiblemente, tengas la carrera de informática o la estés estudiando.
- Tengas experiencia trabajando con Java o .Net (C#). Como plus, también se valorará Golang, C o C++.
- Experiencia en entornos Linux, y te guste cacharrear. ¡Esto es muy importante! Si tienes proyectos open-source o un portfolio con proyectos que hayas hecho, estarán deseando verlos.
- ¡Lleves las buenas prácticas por bandera! 🔝
- Tengas experiencia programando con calidad y realizando testing a diferentes niveles. TDD = Awesome
- Entiendas a qué nos referimos cuando hablamos de entornos de CI (ellos trabajan con GitHub Actions), con contenedores (Docker…), etc.
- You can write, read and speak fluently in English. It is the common language spoken by the team, they use it in all internal and external communications and documentation. Pues eso…si has entendido la frase, verás que buscan un nivel de inglés muy fluido en tu día a día.
Dirán “¿En serio esta persona hace tanto match con nosotros?”, si además…
- Te apasiona el Software Craftmanship 👌
- Conoces el protocolo utilizado en las llamadas VoIP: SIP
Tecnologías
No stack
Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.
Estaría bien
JAVA
Intermedio C#
Intermedio Docker
Básico Linux
Intermedio
Suma puntos
SIP
Básico Golang
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Aprendizaje Continuo
Atención al detalle
Proactividad
Estaría bien
Pensamiento analítico
Capacidad de dar feedback
Suma puntos
Capacidad de autogestión
Idiomas
¿Qué ofrecen?
Salario
Hasta €45KRemoto
100%- Empresa consolidada, estable y entorno de alto nivel técnico.
- Impactar en Software y Sistemas importantes para las personas.
- Un plan de carrera a medida donde vas a tener la oportunidad de tener visibilidad e influir en las todas las fases del ciclo de vida del software, desde arquitectura y diseño hasta entregas del software diarias, pasando por refinamiento del backlog, implementación… y donde tu opinión contará mucho para mejorar el equipo. Estarás en un equipo técnico sin "ruido exterior", centrado en el aprendizaje y el perfeccionamiento de software.
- 24 días de vacaciones (los 23 de toda la vida + ¡tu cumpleaños! 🍰). El equipo aprovecha para coger vacaciones todos juntos la semana entre Nochebuena y Año nuevo, así el business para y desconectan de verdad.
Beneficios
Clases de Idiomas
Presupuesto para formación
Presupuesto para Conferencias
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Pack de bienvenida
What the FAQ?
La mayoría del equipo está en España y aunque intentan hacer que el equipo crezca aquí, podrás aplicar siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea o puedas trabajar como freelance. Pero ten en cuenta que priorizarán personas con residencia en España.
Están buscando a una persona que se incorpore cuanto antes, y suelen ser MUY ágiles en los procesos.. Normalmente, consta de 2 fases:
1. Entrevista cultural con Luis y/o Miguel (30 min. aprox.): con el objetivo de conocerte mejor y entender cuáles son tus motivaciones, así como para resolver dudas que puedas tener sobre Zaleos y la posición en concreto.
2. Prueba técnica (1 hora aprox.): Será un Code Challenge (kata) en el que podrás utilizar cualquier lenguaje (incluso pseudocódigo). En esta prueba quieren ver cómo analizas el problema, si identificas una solución antes de picar código y que este sea limpio. Nacho, Iván o Alberto serán las personas que estarán contigo viendo cómo resuelves el challenge. Podrás hacerles todas las preguntas que quieras, ¡como si ya fueran tus compañeros de trabajo!
Efectivamente, como estarás intuyendo, el proceso es en inglés, tanto la entrevista inicial como la prueba técnica.
Es una posición 100% remota, pero les gusta verse y hacer equipo en persona, normalmente se pasan por las oficinas en Pozuelo una vez al mes o cada 2 meses según las necesidades del equipo, pero sin ninguna obligación y pagan el desplazamiento.