Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Clevergy
a
Clevergy

Backend Developer

Salario45-50K
Remoto100%
o
PresencialMadrid
👌 Cultura🤖 IA🗓️ Jornada de 4 días🎯 Producto👛 Stock Options🏝️ Vacaciones ilimitadas

Si te apasiona la tecnología, la sostenibilidad y desafiar constantemente los límites, ¡Clevergy es tu sitio! ♻️

Esta start-up lidera la revolución energética mediante una solución innovadora que pretende transformar la forma en que interactuamos con la energía.

Esta solución tecnológica se integra con diferentes softwares de energía sin necesidad de instalar un hardware. Ayudando a las compañías eléctricas a conseguir el hogar del futuro para sus clientes y ayudando a dichos clientes a mejorar su eficiencia energética. Todo esto gracias a muchos datos, algoritmia avanzada y cómo no, algo de IA.

¿Qué harás?

Para ponerte un poco en contexto ⬇️

Esta «EnergyTech», surgió hace más de tres años de la mano de estos 3 mosqueteros: Juan (CTO), Beltrán (CEO) y Álvaro (CPO). Acaba de obtener 3,2 millones de euros (después de hace de 1,5 millones de euros hace menos de 18 meses) para acelerar su expansión internacional tras triplicar su crecimiento desde su lanzamiento

Sí, sí, pero… ¿Qué hacen exactamente?

En Clevergy, comparten la misión de ayudar al usuario a optimizar el consumo de energía. En otras palabras: hacerle ahorrar dinero mientras contribuye a salvar el planeta.

Su tecnología SaaS ofrece soluciones avanzadas para comercializadoras energéticas, ayudándoles a centralizar sus operaciones y optimizar las relaciones con sus clientes. Los desarrollos de Clevergy permiten a los usuarios finales controlar su consumo y producción de energía, y recibir consejos de ahorro, mientras que las empresas energéticas pueden monitorizar los consumos de sus clientes, acompañándoles en la eficiencia energética y abriendo nuevas oportunidades de productos y servicios.

Su equipo de Producto, trabaja íntegramente en la empresa, donde desarrollan:

  • Microfrontends que las empresas incluyen en sus webs y apps, mejorando su interacción con los clientes y ayudándolos a comprender y controlar su consumo de energía.
  • Monitorización y control inteligente de paneles solares, baterías y coche eléctrico.
  • Algoritmo de Monitorización No Intrusiva de Cargas (NLM) desarrollado internamente, para identificar el consumo de cada electrodoméstico dentro del consumo total del hogar, sin necesidad de instalar hardware en la casa del usuario.
  • Comparación entre hogares similares con una escala de eficiencia energética para ayudar a los usuarios a entender mejor sus consumos.
  • Recomendaciones personalizadas de dispositivos inteligentes: ofrecemos sugerencias basadas en el consumo de energía del usuario para ayudarles a reducir su factura eléctrica.
  • Desarrollos orientados a mejorar la eficacia en autoconsumo, rendimiento de paneles solares, alertas inteligentes de instalaciones y algoritmos inteligente de carga y descarga de baterías
  • ¿Se ha dicho lo de la IA ya?

Y mucho más. Desafían constantemente nuevas fuentes de ingresos para la empresa que pueden ir en cualquier dirección. 

¿Te apetece ayudarles a identificar nuevas líneas de negocio? 😏

Vale, pero… ¿Cuál será mi labor aquí? ⬇️

Su producto estrella se basa en el desarrollo de una aplicación cloud-based que permite al usuario diseñar un sistema de energía propio basado en sus necesidades de consumo y en el recurso renovable que desea utilizar. Así que tu labor aquí, consistirá, sobre todo, en ayudar en el desarrollo y el mantenimiento de la propia aplicación, utilizando principalmente Kotlin y desplegado en GCP.

Esperan que traigas conocimiento sobre la JVM y programación asíncrona, ya que gestionan un volumen de datos y peticiones brutal. No tienen equipo de QA, Cloud, ni de Data por lo que son muy multidisciplinares y hacen continuous deployment (tienen decenas de subidas a producción al día).

Tu evolución

Clevergy
Tu primer día

En 1 mes

Para comenzar bien tu onboarding, tendrás el placer de conocer al súper equipo que forma Clevergy, lo cual incluye algún que otro trapo sucio, como motes, manías, e incluso a quien le gusta la piña en la pizza 🍕.

Y para completarlo, tendrás algunas sesiones de pair-programming, siempre en buena compañía, ¡Faltaría más! Suele ser una práctica bastante habitual, así que, si no estás habituado/a, tranqui, que poco a poco te harás a ella 🧑🏿‍🤝‍🧑

Te harás una idea del roadmap que tienen previsto y aprenderás a distinguir un kw de un kw/h y muchas más cosas para sumergirte en el mundo de la energía 🔋.

Tus responsabilidades

  • Trabajarás junto con un fantástico equipo de producto (con muy altas competencias tecnológicas) totalmente fusionado con el equipo técnico, por lo que también esperamos implicación y creatividad a la hora de pensar en el producto como el resultado del trabajo común.

  • Te ocuparás de la creación, el mantenimiento y la mejora de APIs y servicios web para la gestión de datos relacionados con el consumo energético.

  • Llevarás a cabo la Implementación de algoritmos de análisis de datos para la monitorización y el procesamiento de información sobre el consumo de energía (NLM)

  • Optimizarás el rendimiento y la escalabilidad de los servicios backend.

  • Ayudarás en la parte de diseño, con el objetivo de implementar un diseño atractivo y fácil de usar.

  • Colaborarás en estrecha relación con otros desarrolladores en tareas de «pair programming» para mejorar la calidad del código y compartir conocimientos.

  • Trabajarás en equipo, junto a tus compis de producto y de ingeniería: un círculo, un equipo, para resolver desafíos técnicos y tomar decisiones de diseño.

¿Cómo lo harás?

La idea es construir un «súper departamento», en el cual prime la heterogeneidad, ya que no hacen distinción entre desarrollo y producto, sino que todo forma parte del mismo. 

En Clevergy son partidarios de los roles abiertos y transversales, huyen un poco de las especializaciones individuales. Tanto es así que no tienen departamentos segregados, sino que todo se resume a uno. Un círculo, un equipo 😉

Actualmente, trabajan por squads que van rotando cada x tiempo. Todos/as tienen el mismo nivel de implicación en el producto, y cada opinión cuenta. Tanto es así, que cualquier idea loca que se te ocurra puede llegar a impactar directamente en el desarrollo del Producto. No hay jerarquías, se trata de una organización plana.

Comulgan con la filosofía agile. Hacen un uso constante de la IC y del DC, para que te hagas una idea: cada vez que realizan un cambio, este va directamente a producción. Para garantizar el buen uso de la metodología agile, y sobre todo, las jornadas laborales de 4 días, intentan no saturar el calendar con meetings inservibles e interminables.

En cuanto a su forma de trabajar, creen en el tridente mágico del diseño, el producto y la ingeniería para construir el mejor producto para sus usuarios/as.

Dan mucha importancia a la buena praxis, así que, por ende, ponen mucho empeño en aplicar todas las buenas prácticas que han ido aprendiendo durante sus experiencias y carreras previas. Están creando producto, y su mentalidad es siempre anteponer al usuario, así que están trabajando bajo el prisma de una mentalidad agile, con el objetivo de mejorar cada día la experiencia del usuario.

Trabajan 3 tipos de integraciones:

  • White Label: Una aplicación marca blanca personalizada para cada empresa. 
  • Micro Front-end: Para enriquecer las aplicaciones y áreas del cliente, integrando sus módulos. 
  • API: Utiliza sus insights para construir soluciones energéticas utilizando la API.

Aquí tienes un enlace a la documentación por si le quieres echar un ojo: https://docs.clever.gy/

¿Cuándo trabajarás?

Tienen un horario bastante flexible, y te darán todas las facilidades para que puedas organizarte el día según tus necesidades, por ejemplo, si tienes que llevar a los peques al cole o si tienes que acudir a una romántica cita con tu dentista 🦷

¡Recuerda, que es recomendable una limpieza cada 6 meses!

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

Ilimitado

Jornada laboral

Flexible

¿Dónde trabajarás?

Remoto

100%
o

Presencial

Madrid

¡Desde donde quieras!

Esta posición está pensada para ser remota, por lo que mientras te asegures una buena conexión a internet, podrás trabajar desde donde mejor te venga, ya sea desde un Coworking en Gran Canaria, o desde el sofá de tu casa 🛋️

(Aunque esto último lo recomiendo bien poco, más que nada por tu salud corporal. Y por no hacer llorar a PRL 😭)

Cada 3 meses hacen una dinámica de Team building, si quieres ver lo bien que se lo pasan, echa un vistazo a este enlace.

El buen rollo que tienen se percibe a leguas (❁´◡`❁).

¿Con quién trabajarás?

Ahora mismo son unas 20 personas en el equipo, y no te extrañe que cuando te incorpores ya sean alguna más. Trabajarás directamente con los founders, es más, Juan te guiará a lo largo de todo el onboarding. Y, algunas de las personas con las que más interactuarás en tu día a día, son:

  • Juan López (CTO & Founder): Juan, además de tu Sherpa en Clevergy los primeros meses y un encanto, es un apasionado de la ingeniería. Lleva dedicándose a esto casi 20 años y se ha enfrentado a todo tipo de situaciones, por ejemplo la de fundar Clevergy y parece que le ha ido bastante bien 😉
  • Beltran Aznar (CEO & Founder): Ingeniero Civil apasionado por la Energía. Obtuvo conocimientos de desarrollo comercial en Australia, luego pasó dos años en África Oriental construyendo infraestructura energética y posteriormente se cambió a Boston Consulting Group para definir hojas de ruta estratégicas en grandes corporaciones. Ahora es el momento de construir su visión.
  • Ana Jiménez Valbuena (Software Engineer): Ana es una ingeniera de telecomunicaciones, que se ha pasado al lado oscuro de la programación. Se define a sí misma como una persona muy comprometida y activa a la que le gustan las nuevas tecnologías y cree en su importancia para cambiar el mundo 💪🏾
  • Ana Suárez-Anta (Product Designer): Polifacética es un adjetivo que se le queda corto a Ana. Ha trabajado con arquitectos, constructores, interioristas, paisajistas, fotógrafos, ingenieros, etc. Ha trabajado en pequeños estudios, en despachos internacionales, en proyectos que estaban arrancando, ha sido incluso freelance… más que Ana es súper-Ana.

¿Qué piden?

Nos han pedido un perfil Software Engineer que venga de casa con:

  • Experiencia sólida en desarrollo de software, con más peso en la parte backend, pero sin menospreciar el frontend aunque no esté incluido en el día a día de tu trabajo
  • Trabajan tanto en Kotlin como en React, y conceden bastante importancia al buen código, al testing y a la buena arquitectura...
  • Que te guste trabajar en equipo, en Clevergy son fans del «pair programming».
  • Capacidad para colaborar eficazmente con equipos multidisciplinares. En Clevergy el equipo está formado por perfiles de Diseño, Producto, Ingeniería, etc y, precisamente por ello, los puntos de vista resultan tan enriquecedores.
  • Gusto por las buenas prácticas y el mantenimiento de altos estándares de calidad. No te van a pedir que les expliques los principios SOLID de cabo a rabo, pero sí que comulgues con ellos ✊🏾
  • Que seas una persona dinámica, versátil y proactiva, capaz de adaptarse a los cambios, a la que le gusta aportar ideas y tiene la mente abierta, capaz de aprender de los demás y aportar valor y conocimientos al equipo.

Les dejarás boquiabiertos si…

Has trabajado en entornos de mucho tráfico, con un alto volumen de peticiones.

Tecnologías

Innegociable

  • SQL icon
    SQL
    Avanzado

Estaría bien

  • Kotlin icon
    Kotlin
    Avanzado
  • React icon
    React
    Avanzado
  • Python icon
    Python
    Intermedio

Suma puntos

  • Google Cloud icon
    Google Cloud
    Intermedio
  • NodeJS icon
    NodeJS
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Comunicación escrita
  • Aprendizaje Continuo
  • Capacidad de abstracción
  • Inteligencia emocional

Estaría bien

  • Adaptabilidad al cambio
  • Atención al detalle

¿Qué ofrecen?

Salario

45-50K

Horario

Flexible

Remoto

100%

🏖️ Vacaciones ilimitadas, sí, has leído bien. Repite conmigo: i-li-mi-ta-das.

📅 Jornada de laboral de 4 días: de Lunes a Jueves. En clevergy confían en que una buena organización y conciliación, da como resultado un mejor trabajo.

💼 Programa de Stock Options.

🛫 Cada mes, te darán la posibilidad (opcional) de subir a Madrid, pasarte por la ofi y hacer noche. Todo esto a gastos pagados, a cuerpo rey, vamos.

Beneficios

Ticket Restaurante
Ayuda con el transporte
Oficina pet-friendly
Dinámicas y eventos de teambuilding
Vacaciones Extra

What the FAQ?

No. Debido a temas administrativos, laborales y de huso horario, se están centrando en perfiles de personas residentes en España.

Me alegra que me hagas esta pregunta, porque todo está muy bien estructurado. El proceso constará de 2 fases:

  1. Entrevista cultural con Juan (un chico majísimo al que he mencionado ya en varias ocasiones) de unos 45 minutos aprox.
  2. Pair programming & architecture interview (2 horas aprox): Puedes elegir el lenguaje que quieres utilizar**.** La idea es conocer cómo trabajas, y creen que la mejor manera de hacerlo es pasar un buen rato programando. Nada de algoritmos imposibles, nada de optimizaciones El reto es desarrollar un caso de uso habitual haciendo pair programming. Por supuesto, puedes usar cualquier ayuda de IA con la que estés familiarizado.

Al final de la sesión, tendréis una breve conversación de arquitectura para entender tu forma de trabajar. Aquí tendrás tiempo suficiente para preguntarles todo lo que quieras.

La modalidad de trabajo es remota. 

Cada 3 meses hacen una dinámica de teambuilding, con la idea de pasar un rato divertido y agradable junto a tus compis. ¡No todo en la vida es escribir líneas de código!

Una vez al mes te darán la posibilidad de pasarte por la ofi, seas, de donde seas, y de quedarte a dormir en Madrid. Los gastos corren de su cuenta.

Pues la jornada laboral de 4 días es un claro ejemplo del buen rollo y el compromiso ético que hay en Clevergy. 

Por no hablar de las vacaciones ilimitadas…