


Fullstack Developer
En Cawa quieren cambiar las reglas del juego. 🚀 Están construyendo una plataforma que hace que los créditos de carbono se conviertan en una herramienta clara, justa y directa.
Un equipo pequeñito, con muchas ganas y un reto enorme por delante: usar la tecnología para que el impacto positivo llegue mucho más lejos. 🌱
¿Qué harás?
Quizás hayas oído hablar de los créditos de carbono, pero te lo resumo fácil: son una manera de compensar emisiones contaminantes. Imagina que una comunidad en la Amazonía protege un bosque, o que una empresa invierte en energía renovable. Ese esfuerzo genera créditos que otras compañías pueden comprar para compensar su huella de CO₂.
El problema es que, entre el productor (quien realmente hace el trabajo sostenible) y el comprador final, aparecen traders y plataformas que inflan los precios de forma desproporcionada. Lo que se vende barato a quien lo genera, se revende luego con márgenes altísimos (hasta un 85% o más).
♻️ Cawa acaba de nacer para darle la vuelta a esto: es: una plataforma que fija un margen justo y, a largo plazo, quiere ser el punto de referencia donde los intercambios de créditos se hagan de manera rápida, transparente y eficiente.
En concreto, están construyendo una plataforma API y un marketplace que garantizan transparencia, trazabilidad y márgenes justos (máx. 15%). Piénsalo como el Stripe de los créditos de carbono: una solución sencilla y robusta para que cualquier empresa pueda adquirir créditos legítimos, sin sobrecostes ni riesgos de fraude.
El proyecto está en sus primeras fases, con toda la ilusión (y el esfuerzo) que eso conlleva. Hoy son 3 personas: los dos fundadores (uno de ellos es dev y CTO en la práctica) y un perfil comercial. Ahora buscan a alguien que se convierta en su mano derecha tecnológica para ayudar a construir el producto desde casi cero.
🔨El reto: ayudar a levantar una plataforma con impacto real en cómo se comercia con créditos de carbono en el mundo.
No buscan a alguien que simplemente "pique código". Quieren a una persona echada para adelante, con actitud, con ganas de aprender y de crecer con el proyecto. Ah, y que conozca React, lo básico de backend y base de datos y se defienda en inglés.
Más que un stack cerrado, buscan a alguien con iniciativa, con hambre de aprender y de construir desde cero. Alguien que se sienta cómodo moviéndose entre frontend, backend y bases de datos, con ganas de tomar decisiones técnicas que marcarán el futuro de la plataforma.
Tu evolución

En 1 mes
Cuando llegues a Cawa, tu primer mes será para conocer y conectar. Te sumergirás en el producto, a visión y la forma de trabajar.
Compartirás tiempo con el equipo —aunque son pocos, cada conversación importa— y te familiarizarás con la arquitectura actual, revisando frontend, backend y APIs. Durante estas semanas empezarás con tareas pequeñas: arreglos de bugs, mejoras de componentes o pequeños features que te permitan tocar código y aprender cómo funcionan. También dedicarás tiempo a leer documentación y participar en discusiones técnicas, entendiendo sus estándares y buenas prácticas.
Tus responsabilidades
Construir nuevas funcionalidades en el frontend (principalmente con React / Next.js) y colaborar en la evolución de la arquitectura.
Apoyar en el backend y bases de datos, asegurando que el sistema sea estable, escalable y fácil de mantener.
Detectar problemas y levantar la mano, proponiendo soluciones y trabajando de manera colaborativa.
Contribuir al crecimiento del producto en un entorno early-stage, donde no siempre habrá documentación extensa ni todo definido.
¿Cómo lo harás?
En Cawa están todavía en ese momento tan especial en el que no hay procesos cerrados ni estructuras rígidas. Lo que hay son muchas ganas, un producto que empieza a tomar forma y la certeza de que necesitan a alguien con energía para ayudar.
Hoy todo funciona de manera muy directa: hablas con el CTO, comentáis lo que hace falta, lo bajáis a código y lo lanzáis. No hay un backlog kilométrico, ni un roadmap grabado en piedra, pero sí una visión clara y muchas decisiones que tomar juntos.
Les gusta probar rápido, equivocarse pronto y aprender todavía más rápido.
Eso significa que vas a estar en el centro de todo: proponiendo cómo organizar el trabajo, ayudando a que las ideas se conviertan en features reales y dando tu visión sobre qué merece la pena priorizar. La documentación será ligera, lo justo para crecer sin fricciones. Y la comunicación, totalmente transparente: lo que funciona se queda, lo que no, se cambia sin dramas.
Saben que a medida que el equipo crezca necesitarán más estructura, pero quieren construirla contigo, no imponértela.
¿Cuándo trabajarás?
Tendrás flexibilidad para organizar tu día, siempre coordinándote con el equipo que está en Holanda. Sí que hay un horario “core” en el que coinciden todos para que la comunicación fluya y podamos avanzar juntos, pero fuera de eso tendrás margen para trabajar como mejor te funcione. La idea es clara: mientras estés alineado/a con el equipo y saquemos las cosas adelante, nadie va a estar mirándote con lupa.
Vacaciones
25 días¿Dónde trabajarás?
Remoto
100% remoto, sin trampa ni cartón.
Eso sí, dos veces al año les gusta juntarse en Holanda, donde tienen la sede, porque creen que verse las caras y compartir tiempo fuera de la pantalla une mucho y hace que todo fluya mejor después.
El resto del tiempo, cada cual trabaja desde donde esté más cómodo, con la confianza de que el equipo se apoya incluso a kilómetros de distancia.
¿Con quién trabajarás?
Tu día a día será principalmente junto al founder y CTO, que es quien ha desarrollado el sistema actual y busca a alguien que le acompañe mano a mano en esta fase inicial. Vas a estar muy involucrado/a en las decisiones técnicas y tendrás un impacto real desde el primer día.
- Vinko Vrsalovic (Co-founder & CTO): ingeniero de software y consultor tecnológico con +20 años de experiencia, especializado en comunicar con claridad entre equipos técnicos y no técnicos. Ha trabajado en múltiples verticales de software, impartido docencia universitaria y participado en conferencias técnicas, lo que le permite traducir la tecnología en valor real para los negocios.
Aunque el equipo completo es pequeño — tres personas: los dos founders y alguien en el área comercial—, cada miembro aporta mucho y se respira un ambiente de colaboración total.
Esto significa que tendrás acceso directo a la visión del negocio, la posibilidad de aportar ideas y aprender de manera constante, mientras construyes algo que realmente cuenta en el mercado de créditos de carbono.
¿Qué piden?
- React (mínimo 1 año, Next.js es un plus) Serás quien lleve la experiencia frontend, construyendo interfaces limpias, rápidas y eficientes. Si sabes Next.js, ¡perfecto! pero lo más importante es que disfrutes creando componentes reutilizables y escalables.
- Backend y bases de datos Necesitan que tengas conocimientos básicos de backend y bases de datos. No piden un/a experto/a en todos los lenguajes, sino alguien capaz de entender y aportar en el sistema completo, y de trabajar con APIs y modelos de datos.
- Inglés fluido. En el equipo no todos hablan español, por lo que todo el trabajo se hace por completo en inglés, las reuniones internas, externas, documentación, comunicación por Slack, todo. Necesitan que puedas comunicarte de manera clara y efectiva y que no sea un problema.
- Autonomía y proactividad No habrá instrucciones al detalle para todo. Buscan a alguien capaz de tomar decisiones, organizar su trabajo y levantar la mano cuando algo no funciona o necesita discusión.
Bonus tech & soft skills ✨
- Experiencia con AWS o cualquier otra nube para desplegar y escalar servicios.
- Buen ojo para UI/UX y diseño, para mejorar la experiencia del usuario sin depender de un diseñador en cada detalle.
- Interés por climate tech y sostenibilidad, ya que su producto tiene impacto real en el mercado de créditos de carbono.
Tecnologías
Innegociable
React
Avanzado SQL
Intermedio
Estaría bien
NextJS
Intermedio .NET
Intermedio
Suma puntos
AWS
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Adaptabilidad al cambio
Aprendizaje Continuo
Autonomía en el aprendizaje
Capacidad de dar feedback
Comunicación escrita
Comunicación verbal
Proactividad
Trabajo en equipo
Estaría bien
Tolerancia a la incertidumbre
Resistencia a la frustración
Pensamiento analítico
Idiomas
¿Qué ofrecen?
Salario
Hasta €40KRemoto
100%🏖️ 25 días de vacaciones.
🤓 Hasta 200 € + IVA para gastos de oficina (internet, luz, etc).
Beneficios
Dinámicas y eventos de teambuilding
Posibilidad de elegir equipo
What the FAQ?
Sí, aunque siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea… Por temas administrativos.
NO.
Se reúnen dos veces al año en Holanda. Única y exclusivamente.
- Charla inicial (30 min).
- Discusión técnica (1h) con ejercicio de código.
- A elegir:
- Proyecto de prueba pagado (4-6h)
- Ejercicio de código más complejo (1,5h)
- Conversación final (45 min) con fundadores.
- Decisión en 48h
