

Senior Odoo Developer
Factor Libre es una empresa pionera en soluciones Odoo en España, busca un nuevo Odoo Developer que se sume al equipo. ¿El objetivo? Seguir evolucionando Gextia, su ERP, para ayudar a diferentes empresas con las que trabajan a optimizar su gestión. Factor Libre ha crecido de 15 personas en 2019 a más de 70 en 2025 manteniendo una cultura cercana, ágil y colaborativa. ¿Te gusta cómo suena? ¡Sigue leyendo! 😉
¿Qué harás?
Para comenzar, me gustaría contarte un poquito de historia tanto de Factor Libre como de su producto estrella Gextia.
Gextia es el ERP propio de Factor Libre, nacido de años de experiencia implementando Odoo en cientos de empresas. Está construido en Open Source y toma lo mejor de esa plataforma para potenciarla con funcionalidades avanzadas. Desde su creación, Gextia ha sido el motor de crecimiento de Factor Libre: una solución modular, escalable y 100% enfocada a empresas que venden producto físico (retail, e-commerce, logística, distribución...). Su propósito es claro: simplificar la gestión integral del negocio, unificando en una única plataforma todos los procesos, sin los dolores de cabeza de los ERP tradicionales (implementaciones eternas o funcionalidades genéricas que se quedan cortas). Aquí todo está pensado para las necesidades de producto físico, con la flexibilidad de Odoo en el corazón y las mejoras añadidas que la experiencia de Factor Libre ha ido forjando en Gextia.
Y ahí es donde entras tú. Como parte del equipo de desarrollo, serás uno de los artífices de la evolución de este producto. Tu misión principal será desarrollar nuevas funcionalidades y mejorar las existentes de Gextia, para seguir llevándolo al siguiente nivel. Hablamos de desarrollo de producto puro: no estarás haciendo un proyecto aislado para un cliente y luego otro distinto, sino que tu código pasará a formar parte del core de Gextia que usan muchas empresas. Por eso, cada tarea la abordarás con mentalidad de calidad y escalabilidad, pensando en cómo tu desarrollo ayudará a decenas de negocios. En el día a día, trabajarás sobre la base de código de Odoo (con parte en Python) extendiendo módulos y creando otros nuevos a medida, integrando lógica de negocio específica de retail, logística, e-commerce y más. Todo ello, colaborando codo con codo con el resto del equipo de producto para diseñar las mejores soluciones. Prepárate para un reto técnico y funcional de alto nivel: Gextia es un ERP vivo y en constante crecimiento, y tu trabajo tendrá un impacto directo.
Tu misión principal será desarrollar nuevas funcionalidades e integraciones en Odoo para escalar y adaptar Gextia a las necesidades de cada cliente, manteniendo las mejores prácticas de desarrollo. En el día a día:
- Desarrollarás y mejorarás funcionalidades sobre la plataforma Gextia. Implementarás tanto módulos genéricos reutilizables como personalizaciones específicas para ciertos clientes o sectores.
- Realizarás análisis funcionales y técnicos: entender los requisitos de negocio que plantean los consultores funcionales o los propios clientes, diseñar cómo llevarlos a cabo y planificar su desarrollo.
- Crearás conectores e integraciones con otras plataformas y harás pruebas, tests y code reviews: en Factor Libre se toman en serio la calidad. Escribirás tests siempre, dejarás tu código bien documentado y revisarás código de compañeros (y viceversa) para mantener un código con buenas prácticas y alto estándar de calidad.
- Atenderás y resolverás bugs o incidencias que puedan surgir en el ERP de los clientes. Si algo falla en producción, serás parte del equipo encargado de diagnosticarlo y aplicar un fix lo antes posible (pero sin dramas: aquí las cosas se planifican para minimizar sustos).
- Proponer mejoras continuamente: valoran mucho las ideas frescas. Si ves que algún proceso puede optimizarse, tu voz será escuchada. La filosofía es de mejora continua, ¡tus aportes cuentan!
En resumen, desarrollarás soluciones ERP a medida sobre Odoo que tendrán un impacto directo en la eficiencia y éxito de decenas de empresas pero sobre todo en Gextia. Cada proyecto es diferente, por lo que nunca dejarás de aprender ni de enfrentarte a nuevos retos.
Tu evolución

En 1 mes
¡Te recibirán con los brazos abiertos! Conocerás a todo el equipo y empezarás a entender quién es quién en cada vertical.
Durante estas primeras semanas, habrás pasado por un onboarding inmersivo donde verás el funcionamiento de cada módulo clave del ERP, entenderás la arquitectura general del sistema y aprenderás las buenas prácticas que siguen. Seguramente ya habrás puesto las manos en el código realizando alguna tarea sencilla o corrigiendo un bug menor, siempre con la mentoría de un miembro senior del equipo. Al terminar este primer mes, tendrás una visión funcional clara de Gextia y sabrás cómo se organiza el trabajo diario.
¿Cómo lo harás?
De forma ágil y colaborativa. En Factor Libre trabajan con una metodología ágil adaptada a cada necesidad, usando Kanban como base para organizar el trabajo diario. Olvídate de burocracia excesiva: aquí hay un backlog claro y priorizado, dailies ligeras y las reuniones justas para coordinarse. Se enfocan en la entrega continua de valor, iterando rápidamente y ajustando prioridades cuando hace falta (sin volverse locos, con pragmatismo).
Cada tarea que abordes estará vinculada a un objetivo concreto de mejora para el cliente. Contarás con herramientas de colaboración y control de versiones (Git, documentaciones compartidas, etc.) para que todo el equipo esté sincronizado. Además, el código pasa por revisiones: nadie va “a su bola”, sino que se fomenta revisar el trabajo de los demás y compartir conocimiento. Esto garantiza calidad en las entregas y también que sigas creciendo como desarrollador aprendiendo de tus compañeros.
También trabajarás codo con codo con consultores funcionales que te ayudarán a entender el qué y el porqué de cada desarrollo (el contexto de negocio). Esa colaboración estrecha tech-functional es parte del ADN de la empresa. Al tener contacto directo con quien habla con el cliente, comprenderás mejor el impacto de tu trabajo y podrás proponer soluciones más acertadas.
En definitiva, lo harás en equipo, con buenas prácticas, iterando rápido y con foco en la calidad y la mejora continua. Tendrás la libertad para proponer y la confianza de que tus ideas serán valoradas.
¿Cuándo trabajarás?
Con bastante libertad horaria. La jornada aquí se adapta a tu ritmo: puedes empezar tu día entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana, según te venga mejor. Tienen una flexibilidad que te permitirá organizar tu trabajo en función de tus necesidades personales (conciliación, productividad, etc.).
La cultura de Factor Libre valora la autonomía y el rendimiento. Mientras cumplas con tus objetivos y estés cuando el equipo y los clientes te necesitan, podrás gestionar tu horario de la manera que mejor te venga. ¿Eres más madrugador? ¿Prefieres arrancar un poco más tarde? Sin problema.
Además, no tendrás guardias ni trabajarás fines de semana. Los picos de trabajo se gestionan con planificación, y el respeto por tu tiempo libre es real. Aquí los findes son sagrados para que desconectes de verdad. Así que podrás disfrutar de tus tardes y fines de semana sin sobresaltos ni llamadas de emergencia a deshora. ✌️
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasTurno continuo
Viernes¿Dónde trabajarás?
Remoto
Presencial
Donde quieras. La posición es 100% remoto, aunque también tienes la opción de acudir a las oficinas de Madrid de vez en cuando si te apetece el contacto en persona. En Factor Libre confían plenamente en el trabajo en remoto (¡lo llevan practicando años!), por lo que tienen todo montado para que puedas trabajar desde casa o donde estés más cómodo, sin perder productividad o sentirte aislado.
El equipo está distribuido geográficamente, pero eso no impide que haya mucha unión. De hecho, organizan encuentros presenciales trimestrales en Madrid para reunir a todo el equipo. Estas reuniones (de uno o dos días) sirven para trabajar juntos, hacer teambuilding, y pasarlo bien: desde sesiones para compartir conocimientos hasta cenas de equipo, juegos y actividades divertidas. ¡Así ponen cara a los avatares de Slack y refuerzan lazos! 😄
¿Qué piden?
Requisitos:
- Experiencia sólida en Odoo: Al menos 5 años desarrollando sobre Odoo (Community Edition). Has construido módulos, adaptado los existentes y conoces bien su arquitectura. Especial valor si has trabajado con los módulos base de Ventas, Compras, Almacén/Inventario, TPV (Point of Sale) y en proyectos de integración de Odoo con otros sistemas.
- Dominio de Python: Te manejas con soltura en Python, que al fin y al cabo es una parte importante de desarrollo en Odoo. Siendo capaz de desarrollar desde nuevos modelos y campos hasta lógicas de negocio complejas.
- Conocimientos de JavaScript: No hace falta que seas un perfil frontend, pero sí entender y escribir JavaScript para personalizar la vista web de Odoo (ya sea en módulos web, QWeb, OWL, etc.). Sabes tocar la interfaz de usuario cuando el proyecto lo requiere (por ejemplo, personalizar el POS o mejorar la UX de algún módulo).
- Integraciones y APIs: Has desarrollado conectores o integraciones entre Odoo y otras plataformas. Te has peleado con APIs de ecommerce como Magento, Shopify, WooCommerce, PrestaShop o con servicios de mensajería/ERP externos. Entiendes de formatos de datos (JSON, XML), autenticación de APIs, sincronización de catálogos, pedidos, stocks, etc. y puedes construir soluciones robustas para conectar sistemas.
- Buenas prácticas de desarrollo: Tu código es limpio y mantenible. Estás acostumbrado a documentar tus desarrollos, escribir tests cuando procede y realizar code reviews con tus compañeros. No sacrificas la calidad por las prisas y siempre buscas formas de mejorar el código existente (refactoring, mejorar rendimiento, seguridad, etc.). La mejora continua es tu mantra.
Se valorará muy positivamente:
- Conocimiento del ecosistema OCA: Si has utilizado módulos de la Odoo Community Association o incluso has contribuido en proyectos open source de Odoo, aquí lo apreciarás y ellos también. Estar al día de la comunidad indica pasión por la plataforma.
- Experiencia multisectorial: Factor Libre atiende clientes de sectores diversos (retail, salud, e-commerce, fabricación...). Si has desarrollado soluciones Odoo en distintos ámbitos o para distintas problemáticas (por ejemplo, un módulo de ventas online para retail, otro de gestión de almacenes para logística, etc.), te adaptarás más rápido a la variedad de proyectos.
- Administración de sistemas básica: No es un rol de sysadmin, pero nunca viene mal saber desplegar un entorno Odoo, configurar un servidor Linux, manejar Docker, etc. Si tienes soltura montando entornos de desarrollo/pruebas o has hecho algún deploy de Odoo en cloud, mejor que mejor.
- Certificaciones o formación extra en Odoo: ¿Tienes alguna certificación oficial de Odoo? ¿Has hecho cursos avanzados de la plataforma? No es obligatorio en absoluto, pero sumará puntos y lo verán como un compromiso con la especialización en ello.
Tecnologías
Innegociable
Odoo
Avanzado Python
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Trabajo en equipo
Aprendizaje Continuo
Atención al detalle
Estaría bien
Proactividad
Pensamiento analítico
¿Qué ofrecen?
Salario
€30-40KRemoto
100%💼 Cada nueva incorporación cuenta con un Plan de compensación inicial, con incrementos a 2 años vista. Posteriormente, aplican revisiones salariales anuales marcadas por objetivos que se crean en conjunto con tu responsable.
🏥 Todo el equipo tiene Seguro médico privado con Mapfre, con cuadro médico y reembolso, cobertura internacional y sin periodos de carencia.
👨👩👦 Plan de Retribución flexible que incluye cheque guardería y seguro médico para familiares directos.
🎯 Programa de Objetivos vinculado a un bonus, según perfil.
🚀 Crecimiento y estabilidad: Factor Libre combina lo mejor de dos mundos: la agilidad e innovación de una startup tech con la solidez de una empresa estable y rentable. Han crecido sostenidamente en los últimos años y cuentan con proyectos para rato, así que tendrás estabilidad laboral. Al mismo tiempo, ese crecimiento abre oportunidades: si aportas, podrás asumir mayores responsabilidades (por ejemplo, roles de líder técnico a medio plazo, ¿por qué no?). Incluso han implantado un Programa de Liderazgo interno para formar a futuros líderes desde dentro. Tu desarrollo profesional importa, y mucho.
📚 Formación continua: Aquí no vas a estancarte. La empresa ofrece clases de inglés semanales pagadas, por si quieres mejorar en ese idioma. También apoyan que asistas a eventos de Odoo/ERP, webinars, cursos externos… ¡lo que necesites para seguir aprendiendo! El conocimiento se comparte internamente de forma natural (pair programming, code reviews pedagógicas, sesiones de demo al final de desarrollos, etc.). Si tienes interés en alguna tecnología o en profundizar en algún módulo específico, te darán cancha para ello.
🌐 Como socios de la AEOdoo y contribuidores de la OCA, participan en las jornadas anuales y los OCA Days y facilitan la obtención de la Certificación técnica de la AEOdoo.
🏖️ Existe total libertad en el disfrute de los días de vacaciones, no imponen ninguna fecha ni hay restricciones.
Beneficios
Clases de Idiomas
Presupuesto para formación
Seguro de salud
Eventos de formación internos
Dinámicas y eventos de teambuilding
Retribución Flexible
Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.
