Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
SalesQL
Head image
SalesQL

DevOps / SRE

Salario50-60K
PresencialMadrid
y
Teletrabajo80%
🙌 Buen ambiente🏠 Híbrido🕐 Horario Flexible🎯 Producto💿 SaaS

¡Elemental, mi querido Watson! ¿Buscabas una empresa de producto en la que tener impacto

Pues precisamente en SalesQL buscan alguien con “DevOpsción, que se haga con el ownership de la infraestructura y esté al frente como Sherlock Holmes ante cualquier caso.

Como el mejor detective de todos los tiempos, su producto estrella es capaz de seguir las pistas y no dejar puntada sin hilo en la generación y gestión de clientes potenciales, y por ellos son considerados la herramienta mejor valorada de prospección de LinkedIn.

¿Quieres saber más? ¡Pues sigue scrolleando que tenemos una infraestructura que mantener!

¿Qué harás?

🧐 Todo lo que debes saber de SalesQL

SalesQL es un producto SaaS autofinanciado al que tienen acceso cientos de miles de usuarios en todo el mundo. Son una pieza clave para la generación de leads en muchas empresas, y el mejor aliado para infinidad de equipos de people y ventas.

Más de 200.000 profesionales en 190 países utilizan SalesQL para agilizar sus operaciones de ventas y reclutamiento, automatizando la prospección de contactos de negocio.

Y... ¿Qué es esto de la generación de leads?

Bien sencillo. Un lead es un contacto (ya sea una persona o una empresa) potencialmente interesada en tu producto o servicio. Te lo imaginarás, pero no es una tarea nada sencilla la de generar leads de calidad, y mucho menos mantenerla actualizada y cualificada. Para este eslabón clave de tu proceso de ventas es para el que puedes contar con la ayuda de SalesQL.

📈 Hagamos un repaso de la funcionalidad del producto.

El producto funciona mediante un modelo de suscripción, y permite generar y cualificar leads muy rápidamente a través de LinkedIn.

Sus principales funcionalidades son las que te explico a continuación:

  • Búsqueda profesional de mails (personales y de empresa) de perfiles que escapan a tu círculo de contactos directos en LinkedIn.
  • Posibilidad de exportar toda tu base de contactos directos en LinkedIn a cualquier herramienta que necesites. Podrás enriquecer cada contacto con información relevante y extraer más de 40 data points.
  • SalesQL permite la integración con un montón de herramientas que incluyen los CRM más utilizados, las herramientas de email marketing más importantes, y los software de gestión de ventas más avanzados.

🖖 Ya conoces el producto. Veamos ahora lo que harás

Te convertirás en principal responsable de DevOps dentro del equipo de SalesQL. De ti dependerá el entorno productivo de la compañía, con lo que esto significa:

  • Crear, mantener y monitorizar la infraestructura de producción.
  • Dirigir el trabajo de un equipo externo de infraestructura.

La gestión de la infraestructura se hace a través de un equipo externo de 3 personas, pero a partir de ahora, tú tendrás las llaves del reino, es decir, te encargarás de la infra en producción. Como ya podrás imaginarte, no es solo complejidad lo que encierra, sino que también es una de las piezas más críticas de toda la compañía.

Contarás con el apoyo del equipo externo con el que trabajan actualmente, ¡pero más adelante podrás contar con tu propio equipo dentro de SalesQL! 👫🏻🚀

Así que ahora que hemos captado tu atención, vamos a por el juice, y responder las preguntas que se hace todo buen detective:

Tu evolución

SalesQL
Tu primer día

En 1 mes

[Modo esponja ON] Durante el primer mes habrás completado tu onboarding que incluirá unas cuantas sesiones de discovery del producto en las que aprenderás a medida que vas haciendo.

El producto tiene unas cuantas funcionalidades que es importante que entiendas. No solo a nivel funcional, sino también a nivel lógico (básicamente, cómo está construido). No te preocupes, lo harás de forma ordenada y gradual, y para ello te acompañarán Ariel (CEO), Miguel y Alejandro, líderes técnicos que están llevando todas las piezas clave del backend. 

Conocerás a todo el equipo, y los diferentes departamentos que componen la empresa.

Tus responsabilidades

  • Trabajar con el equipo externo en analizar la infraestructura actual, identificando las cosas que se pueden mejorar, y las que se pueden llevar a servicios externos.

  • Mantendrás la infraestructura, creando también nueva y realizando mejoras como la migración de Pulumi a Terraform.

  • Mejorar la monitorización actual para tener métricas confiables del estado de la infraestructura y la calidad del servicio. Se debe poder detectar cualquier problema antes de que lo haga cualquier usuario.

  • Automatizar tareas y procesos. Todo lo que se pueda hacer de forma automática o “a golpe de botonazo” será un ahorro de tiempo para ti, y una mejora para todos.

¿Cómo lo harás?

🫂 Repasemos sus ceremonias:

Cada semana (o quizá cada dos) tendrás una reunión de coordinación de DevOps. El objetivo es comentar de una forma muy ejecutiva los avances, el plan para esa semana (o esa iteración), y los bloqueos (si los hubiera) que se están experimentando. Formarás parte de un equipo pequeño y extremadamente ágil. Siempre te será fácil encontrar a esa persona de referencia que en cada momento necesites para avanzar con tu trabajo.

Al comienzo de cada nueva iteración hay una sesión de planificación. La idea es que de una forma más o menos ágil se pueda construir el backlog de tareas del equipo, y se haga una estimación (os apoyaréis de unos cromos para ello) del tiempo que cada tarea va a consumir. Dado que el equipo de producto se convertirá en tu principal "cliente", será genial que aportes tu visión y tu punto de vista en estas sesiones.

🤸 Metodología de trabajo:

Trabajan utilizando metodologías ágiles al más puro estilo SCRUM. Aunque no son muy puristas, tienen sprints bisemanales claramente orientados a cumplir con el siguiente objetivo: cada mes realizan dos subidas importantes a producción. A esto se suman lanzamientos de servicios independientes, dado que están empezando a separar su backend en microservicios.

Todas las tareas pasan por Jira. Esa será la fuente de la verdad.

El repositorio de código y las PRs están en Github.

😒 Qué hay de la burocracia:

¡Política cero bullshit! Lo que haya que decir, se dice y punto. Vas a tener siempre muy cerca a las personas que necesites para avanzar con tu trabajo o para resolver un bloqueo. Lo vas a ver por tus propios medios, el ambiente es ideal y no será necesario que pierdas tiempo en peticiones o cuestiones que no puedan tratarse en el momento y/o a viva voz.

Lo mismo se traslada a nivel jerárquico. La organización es plana como la palma de una mano. Todo el equipo abraza el mismo compromiso y el mismo objetivo con las mismas ganas. Si hay que meterse al barro, ¡tonto el último!

¿Cuándo trabajarás?

El equipo suele trabajar de 10:00 h a 18:00 h. ¿No te encaja? ¡No te preocupes! Podrás seguir el horario que tú elijas.

Los viernes disfrutarás de jornada reducida, además de que es el no-meetings day.

⚠️ Importante: ¡NO hay guardias!

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

22 días

Jornada laboral

Flexible

¿Dónde trabajarás?

Presencial

Madrid
y

Teletrabajo

80%

Esta es una posición híbrida de 1 día desde Madrid. ¿Y esto qué significa, si hay gente trabajando desde Argentina? Significa que suelen compartir espacio físico los jueves en un coworking situado en la zona de Príncipe Pío, el resto de días podrás trabajar cómodamente desde casa.

Además de mantener un contacto de tú a tú, trabajarás con gente bastante maja 😇 y encontrarás un espacio equipado con todo lo que necesites: café, fruta, cabinas insonorizadas y mucha luz natural.

¿Con quién trabajarás?

Ahora mismo, son 15 personas dentro del equipo de ingeniería. Hay una parte que está externalizada, pero deja que te presente a aquellas personas con las que más compartirás en tu día a día:

  • Ariel Camino (CEO): él puso la primera piedra en SalesQL. Desarrolló SalesQL solo, sin dejar su trabajo, hasta que el producto tuvo un crecimiento explosivo.
  • Victoria Dichiera (Sr. Frontend Developer): todo el mundo la conoce como Vicky. Es una de las líderes técnicas dentro del equipo de desarrollo y será también una de las personas con las que más tiempo compartas.
  • Alejandro Fernández: Tech lead de nuevos productos: "He ejercido de puro Backend, Tech Lead y hasta CTO de dos start-ups (una ya vendida, la otra en crecimiento). No me gusta quedarme estancado y siempre estoy leyendo a diario las últimas novedades en IT. Profundizando en AI y smart contracts."
  • Miguel Baquedano:Líder técnico de backend y quien se encarga de mejorar y renovar su principal monolito: "Soy un apasionado de la tecnología y la ingeniería. Dispuesto a aprender de mis compañeros y a superar los límites."

Agustín Croce, Cynthia Monastirsky y Brian Clarós, trabajan en SalesQL a través de una consultora desde 2020. Ya son también parte de la empresa 🤗.

¿Qué piden?

Lo más importante es que tu mochila esté cargada de ilusión y energía. ¡Es en serio! Serás una pieza importante en un equipo muy dinámico y comprometido, y será clave que haya un buen match cultural a este respecto. Por supuesto, hay varios must con los que debes cumplir:

  • Eres una persona experimentada en escalado y gestión de infraestructura cloud. No mediremos tu experiencia en años, pero no podremos avanzar sin un alto nivel de seniority.
  • Tienes experiencia trabajando con entornos de producción en AWS.
  • Tienes conocimientos básicos de scripting en algún lenguaje. Gran parte de su producto está desarrollado en Python, por lo que será un plus no un must si tienes familiaridad con este lenguaje.
  • Te manejas con soltura con bases de datos relacionales, idealmente PostgreSQL. El producto de SalesQL está muy orientado al tratamiento de datos, así que este será un componente importante. Se valorará experiencia administrando clusters de PostgreSQL
  • Eres crítico con tu trabajo y con el de tu equipo. Tocarás los cimientos en los que se apoya un producto que utilizan miles de personas a diario. Es importante que esté bien construido, y que no te dé miedo levantar la mano si algo no está bien o si se debe mejorar.
  • Tienes experiencia con containers Docker y también con Kubernetes.
  • Dominas Terraform para definir infraestructura como código.
  • Has trabajado antes con Prometheus o Grafana haciendo monitorización y captura de logs, al igual que con algún pipeline de CI/CD.

Esto te dará un plus 👇:

  • Tienes experiencia utilizando ArgoCD y/o Helm para los workflows de deployments.

Tecnologías

Innegociable

  • AWS icon
    AWS
    Avanzado
  • Kubernetes icon
    Kubernetes
    Avanzado
  • Docker icon
    Docker
    Avanzado
  • Terraform icon
    Terraform
    Intermedio
  • SQL icon
    SQL
    Intermedio

Estaría bien

  • PostgreSQL icon
    PostgreSQL
    Intermedio
  • Python icon
    Python
    Básico

Suma puntos

  • Helm icon
    Helm
    Intermedio
  • Argo CD icon
    Argo CD
    Intermedio

Otras habilidades

Innegociable

  • Capacidad de autogestión
  • Proactividad
  • Trabajo en equipo

Estaría bien

  • Atención al detalle
  • Visión crítica
  • Aprendizaje Continuo

Suma puntos

  • Liderazgo

¿Qué ofrecen?

Salario

50-60K

Horario

Flexible

Remoto

80%

📚 Presupuesto para cursos, libros, equipo tecnológico o cualquier necesidad que tengas en tu trabajo.

🤗 Ambiente amigable, relajado, y súper positivo. Fliparás con el ambiente multicultural y el buen rollo que se respira.

🔝 La oportunidad de trabajar en una startup tecnológica en crecimiento donde todo lo que hagas va a tener un impacto directo en el proyecto y en el trabajo de muchas personas.

Beneficios

Presupuesto para formación
Café, fruta y snacks
Presupuesto para coworking

What the FAQ?

No. Es superimportante y enriquecedor para el equipo que este se encuentre al menos una vez a la semana en la ofi.

El proceso será muy ágil (resalto el "muy"). Se trata de una posición estratégica para la empresa y lo verás a continuación, el proceso de selección no es complicado:

  1. La primera fase será una entrevista técnica. Daréis un breve recorrido por tu background y experiencia, siempre orientado a determinar tu nivel de madurez técnica en Python, y en productos más bien complejos. No habrá prueba técnica como tal, pero es posible que comentéis alguna pieza de código de las que componen el producto de SalesQL, o de tu propio repo personal.
  2. Habrá una entrevista final con una parte del equipo. La idea es que todas las partes podáis validar ese match cultural. Irá seguida de una pequeña charla con el CTO.

Es importante para el equipo que no te consumas en un proceso largo y tedioso. Ahora queda de tu parte que le pongas el entusiasmo y las ganas que mejor te caracterizan.

¡No rotundo! Nadie en SalesQL hace guardias.