Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Kibo Ventures
25/11/13/ae0904a7-512b-4d35-b160-0ebc4625177c_Vranded-_-kibo-ventu.jpg
Kibo Ventures

Python Developer

PresencialMadrid
y
Teletrabajo40%
🤓 Aprendizaje continuo🤸 Autonomía🏠 Híbrido🎯 Producto🛸 Startup

Imagina no solo poder liderar el desarrollo de un producto innovador que incorpora IA, sino además hacerlo en un entorno donde podrás meterte hasta la cocina de los productos de algunas de las startups más prometedoras de España y aprender de trabajar con sus líderes. Si resuena contigo, sigue leyendo. Kibo Ventures está buscando a alguien a quien le encaje esta idea y nosotros les estamos echando un cable.

¿Qué harás?

Puede que ya te suene su nombre. Y si no, seguro que conoces a algunos de sus exits: compañías que acabaron en manos de gigantes como Apple, PayPal o Airbnb. Kibo Ventures lleva casi quince años invirtiendo en lo que viene antes de que todo el mundo lo vea. Han estado detrás de algunos de los mayores éxitos del ecosistema español —Flywire, Job&Talent o Devo— y hoy gestionan más de 500 millones de euros con una idea muy clara: apostar por fundadores que quieren cambiar el juego y usar la tecnología como la mayor herramienta del cambio y creación de valor.

Pero Kibo Ventures no es una firma de inversión al uso. Piensan y actúan como una empresa tecnológica. Crean producto, desarrollan herramientas propias y se meten hasta el fondo en las compañías en las que invierten. Su equipo vive a caballo entre la tecnología y la inversión, ayudando a escalar startups que hoy marcan el pulso de la innovación en Europa.

Desde esta posición serás la punta de lanza del productazo que están montando.

Liderarás la creación de la Kibo Ventures Intelligence Platform, el producto de Kibo orientado a aplicar ingeniería de datos e IA para mejorar el sourcing, el seguimiento del portfolio y la toma de decisiones dentro de sus fondos de Private Equity y Venture Capital. Formarás parte del Product Development Program y trabajarás codo con codo con el equipo de inversión y con las compañías participadas para convertir datos en insights accionables.

Aunque el foco principal del puesto estará en el desarrollo de producto, Kibo ofrece una oportunidad única para quienes sientan curiosidad por el mundo de la inversión: podrán aprender de cerca cómo se analizan y se toman decisiones en los fondos de venture capital y private equity de primer nivel e incluso en las ocasiones en las que el equipo de creación de valor haga proyectos de IA avanzados en algunas de las compañías de las carteras de Kibo Ventures, podrás participar también de esos procesos. 

Al tratarse de una organización pequeña, cada persona del equipo disfruta de una exposición, autonomía e impacto muy reales. Eso te ayudará a formarte, aprender y a estar muy cerca del ecosistema de innovación y emprendimiento.

Vas a disfrutar de un proceso de aprendizaje constante brutal, ya que podrás colaborar directamente con fundadores y gestores de las compañías del portfolio hasta construir herramientas clave que faciliten el trabajo de todo el equipo. En Kibo se valora la iniciativa y se fomenta activamente el crecimiento profesional de cada miembro, ayudándoles a dar el siguiente paso en su carrera.

Neo aspira a ser el nuevo sistema operativo de la firma, está diseñado para transformar la manera en que un fondo de venture capital y private equity identifica, analiza, decide y gestiona sus inversiones. Su misión es centralizar información procedente de decenas de fuentes —internas y externas— para ofrecer una visión completa del ecosistema, permitiendo al equipo de inversión “tener ojos en todas partes”. Neo integra herramientas de productividad ya usadas por el fondo (Notion, Slack, Affinity, etc.) y las combina con una capa de inteligencia que conecta datos, personas y decisiones de forma fluida y contextual.

Cómo funciona

La plataforma está impulsada por sistemas de IA y agentes autónomos capaces de ejecutar tareas de forma casi independiente. Desde la detección temprana de oportunidades hasta su seguimiento. Neo utiliza LLMs, embeddings y modelos de análisis para priorizar, resumir y proponer acciones concretas. En cada etapa del ciclo —sourcing, analysis, decision, value creation y portfolio management— El sistema lo estamos diseñando para que aprenda y mejore continuamente con el feedback del equipo y los datos que recupere. 

Nos puedes ayudar a continuar definiendo la arquitectura y guiar la evolución técnica de Neo, trabajando junto a un pequeño equipo dedicado y reportando directamente al partner responsable del proyecto. Lo que hace que tu vayas a ser el líder técnico.  Es una oportunidad única para diseñar un sistema de nueva generación que combine automatización, inteligencia y diseño de producto en un entorno donde la IA no es un complemento, sino el corazón operativo de la firma. Neo aspira a redefinir cómo trabajamos en Kibo Ventures  —y el desarrollador que lo lidere será quien dé forma a esa transformación.

Tu evolución

Kibo Ventures
Tu primer día

En 1 mes

Esperan on-boardearte rápido, que conozcas al equipo, que entiendas con quien vas a trabajar y cuáles son los procesos, ya que es parte de lo que hay que automatizar 🖖

Tus responsabilidades

  • Diseñar e implementar la Kibo Ventures Intelligence Platform con un enfoque AI-first para potenciar sourcing, monitorización y toma de decisiones.

  • Desarrollar y mantener pipelines de datos escalables que integren múltiples fuentes (CRM, KPIs de portfolio, bases de datos de mercado/financieras, open data y scraping).

  • Prototipar y desplegar modelos de IA/ML que identifiquen startups prometedoras, detecten tendencias y generen señales de inversión accionables.

  • Automatizar workflows internos para aumentar eficiencia, transparencia y colaboración entre equipos de inversión y operaciones.

  • Diseñar dashboards y herramientas que habiliten decisiones basadas en datos para el equipo inversor.

  • Colaborar técnicamente con compañías del portfolio cuando sea necesario, aportando soporte en datos e IA.

  • Explorar y proponer tecnologías, datasets y arquitecturas emergentes que aporten ventaja competitiva al fondo y a las participadas.

¿Cómo lo harás?

Con enfoque product-led: diseñando soluciones end-to-end (requisitos → prototipo → producción) y priorizando hipótesis de alto impacto.

Ritmo de trabajo con sprints semanales

El equipo de inversión, tech y operaciones está cerca y es cercano: todas las áreas del fondo trabajan de forma muy síncrona y es fácil tener visibilidad sobre lo que hace cada una de ellas.

La estructura es súper-horizontal, y cualquier persona de Kibo tiene libertad absoluta para tomar iniciativa y decisiones que se crean relevantes y que puedan aportar valor.

El equipo es top, perfiles exigentes y ambiciosos, pero disfrutan de un ambiente bromas-first. Te encontrarás una cultura súper welcoming y las diferencias son abrazadas por todos.

En Kibo  creen en el desarrollo Iterativo e incremental.  

Les gusta hacer entregas semanales, aunque eso implique reducir el alcance de las funcionalidades. Usan Notion para organizar su flujo de trabajo.

Proceso: Mapean los procesos, los miden, los prueban, los automatizan y vuelven a medir cómo ha mejorado, generando un loop de mejora continua.

Tienen una estructura muy horizontal y una cultura muy fresca. La comunicación para ellos es muy importante y fomentan que todo el mundo pueda dar siempre su opinión constructiva, ¡aquí no encontrarás barreras!

¿Cuándo trabajarás?

No hay horarios fijos marcados. Pero el equipo habitualmente empieza a trabajar a las 9.00 - 9.30 y gestiona su día en función del tiempo de comida o de las necesidades de reuniones. Hay una cultura de responsabilidad e independencia, con confianza total entre miembros. Por lo que nadie va a trackear los horarios de nadie. Y cada día es distinto

Mucha gente come en la oficina - tienen una cocina muy agradable con ambientazo a mediodía :). Pero hay gente que prefiere comer fuera, o irse a comer a casa. ¡Algún valiente hasta utiliza la hora de comer para hacer un workout rápido!

Día laborable

Jornada completa

Vacaciones

23 días

Jornada laboral

Flexible

Turno continuo

Viernes

¿Dónde trabajarás?

Presencial

Madrid
y

Teletrabajo

40%

Tienen la oficina de Madrid, en la calle Zurbano 92.

El onboarding será completamente presencial, para facilitar que conozcas al equipo y te integres rápido. Después, tendrás con total flexibilidad para trabajar en remoto cuando sea necesario.

En general todo el equipo suele trabajar desde la oficina. La cultura es 100% flexible, y se puede teletrabajar siempre que se quiera, pero a gran parte del equipo le gusta estar en la oficina y por eso, de forma orgánica, casi siempre está casi todo el mundo - siempre hay bullicio, risas, comentarios sobre la última tecnología, y rivalidad entre madridistas y atléticos. 

Los viernes probablemente no te encuentres con nadie en la ofi, ya que todo el mundo suele teletrabajar.

¿Con quién trabajarás?

Juan López: Se unió a Kibo en sus inicios y ahora es socio. Además, también es socio del fondo de Private Equity - por lo que tiene una visibilidad muy buena de todo lo que pasa en la firma. Es un apasionado de la tecnología y está liderando la iniciativa del Kibo Intelligence platform.

Trabajarás codo con codo con un equipo formado ahora mismo por dos perfiles con muchísima progresión a los que podrás ayudar a crecer y mentorizar:

Juan: Estudiante de Computer Science, recientemente incorporado al equipo. Está trabajando en la Kibo Intelligence Platform. Le apasiona construir software y productos digitales, y su paso por varias startups durante la carrera le ha dado una perspectiva muy práctica sobre cómo convertir ideas en soluciones reales. En su tiempo libre disfruta de tocar la guitarra y de una buena paella.

Jose: Ingeniero de Telecomunicación por ICAI, se incorporó a Kibo en septiembre. Participó en un hackathon de LegalTech donde comenzó a explorar la integración de IA en aplicaciones y webapps, y desde entonces se mantiene al día probando constantemente nuevas herramientas. Si le das pie, puede acabar hablándote de hábitos saludables o de fútbol.

Ambos serán parte clave del equipo y apoyarás su crecimiento técnico y profesional.

¿Qué piden?

  • 3–4 años de experiencia desarrollando puede ser una buena referencia, aunque son más partidarios de mirar a la experiencia en los años que a los años de experiencia.
  • Experiencia trabajando en equipos pequeños/ágiles y ganas de tomar las riendas de un proyecto y ayudar a compañeros con menos experiencia.
  • Capacidad para llevar productos end-to-end: desde definición de requisitos hasta despliegue en producción.
  • Curiosidad por venture capital y startups (no es imprescindible experiencia previa en inversión).
  • Buenas habilidades de comunicación y nivel alto de inglés hablado y escrito.

Skills técnicas (relevantes):

  • Python y experiencia en LangChain (u otras librerías para prototipado de LLMs).
  • SQL u otros lenguajes de consulta; diseño y mantenimiento de pipelines de datos.
  • Experiencia con cloud (AWS/GCP/Azure), serverless, contenedores (Docker/Kubernetes) y herramientas de datos modernas (Airflow, dbt, Snowflake, BigQuery...).
  • Experiencia práctica con LLMs / IA generativa (OpenAI, Hugging Face, vector DBs).
  • Buenas prácticas: Git, testing, despliegue y CI/CD.

Valorable:

  • Experiencia en web scraping, NLP o knowledge graphs.
  • Exposición a datos financieros o al ecosistema startup/VC.
  • Experiencia previa en startups/early-stage product building.

Tecnologías

Innegociable

  • Python icon
    Python
    Avanzado
  • SQL icon
    SQL
    Avanzado
  • Git icon
    Git
    Avanzado

Estaría bien

  • AWS icon
    AWS
    Intermedio
  • Google Cloud icon
    Google Cloud
    Intermedio
  • Azure icon
    Azure
    Intermedio

Suma puntos

  • Airflow icon
    Airflow
    Básico
  • Snowflake icon
    Snowflake
    Básico

Otras habilidades

Innegociable

  • Capacidad de autogestión
  • Capacidad de mentorización
  • Proactividad

Estaría bien

  • Capacidad de dar feedback
  • Liderazgo

Suma puntos

  • Visión estratégica

Idiomas

Español
Nativo/Bilingüe
Inglés
Intermedio

¿Qué ofrecen?

Salario

Hasta 50K

Horario

Flexible

Remoto

40%

🚀 Toda la proyección que tú quieras. Serás el referente técnico del equipo y si decides crecer con ellos vas a recibir todo el apoyo del mundo para aprender, probar, equivocarte, aprender, probar... -period-. 🎸 Cacharrear en los productos tecnológicos de algunas de las startups mas prometedoras del país y aprender de sus fundadores y líderes técnicos. 🧮 Aprender de los mejores del sector de la inversión, finanzas y private equity hasta convertirte en un experto más.

Beneficios

Café, fruta y snacks
Dinámicas y eventos de teambuilding
Kibo Ventures
Python DeveloperMadrid y 40% Teletrabajo
SalarioHasta 50K