

Si a estas alturas no sabes de qué te hablo cuando menciono Freepik, vamos a tener que tener unas palabras...😜
Desde su debut en 2010, esta empresa se ha obsesionado con crear los mejores productos y emplear una tecnología que te hace soltar un 'wow' en cuanto entras a su web.
Freepik no es solo una plataforma de recursos gráficos, sino un ecosistema donde la creatividad y la tecnología se fusionan para dejarte alucinado/a. La adopción de nuevas tecnologías como la IA Generativa en sus productos, junto con su cultura y salero malagueño 🏖️, nos han cautivado.
Si a ti también, no te pierdas lo que tengo que contarte:👇
¿Qué harás?
Freepik nace en el 2010, cuando los hermanos Alejandro y Pablo Blanes tuvieron una idea: Crear una plataforma que ofreciera recursos gráficos gratuitos para diseñadores. Por ese entonces, su amigo Joaquín Cuenca, fundador de Panoramio y adquirida por Google también participó en el proyecto, y los 3 juntos fundan Freepik.
Freepik es mucho más que un banco de recursos. Es una suite de IA para la creatividad, que combina sus herramientas de IA generativa (imagen, vídeo y audio) con más de 250 millones de recursos gráficos.Como resultado han creado una plataforma que permite a cualquier persona crear contenido de alta calidad en cuestión de minutos.
Con oficinas en Málaga y San Francisco, más de 100 millones de usuarios y 700.000 suscriptores, Freepik lidera la revolución de la creación de contenidos con IA. Hoy es el aliado imprescindible para profesionales creativos de todo el mundo.
Freepik se ha convertido en una de las plataformas líderes de IA generativa audiovisual, gracias a su enfoque multimodelo y su obsesión por estar siempre a la vanguardia.
Su AI Suite permite cubrir cualquier proceso creativo de principio a fin:
- Generador de Imágenes con IA: Crea imágenes a partir de prompts o referencias visuales. Usa modelos como Google Imagen, Ideogram, Seedream, Flux, Runway o ChatGPT, entre otros.
- Assistant: Combina la generación de imágenes de ChatGPT con las herramientas de edición de Freepik. Permite crear flujos de trabajo conversacionales para borrar objetos, cambiar colores o ajustar iluminación con una simple instrucción.
- Generador de Vídeos con IA: Produce vídeos a partir de texto o imágenes con modelos como Runway, Luma o Minimax, ofreciendo libertad total en la creación audiovisual.
- Generador de Voz con IA: Desde música libre de derechos hasta efectos de sonido personalizados o locuciones en distintos idiomas y acentos. Ideal para podcasts, anuncios o tutoriales, con sincronización automática de audio y vídeo.
💥Al turrón, give me more info:
Si decimos que Freepik es una empresa, es quedarse cortos. Más bien han creado todo un universo de creatividad digital que ofrece una amplia gama de productos y servicios para satisfacer las necesidades de diseñadores, profesionales del marketing, educadores y creadores de contenido en todo el mundo. Como empresa matriz de seis proyectos de diseño digital, Freepik se ha consolidado como un referente internacional en el campo de los contenidos visuales digitales.🚀
En 2023 tuvieron una facturación superior a los 80 millones de euros y cerraron el año con un equipo de alrededor 550 personas en todo el grupo. Ahora están viviendo en una nueva era, consolidando su posición como líder internacional en el mercado de contenidos visuales digitales, y apuntalando su fortaleza empresarial para seguir creciendo.
💥Vale, Vale, ¿pero qué quieren que haga?
Buscan un perfil especializado en Observabilidad con el stack ELK dentro del equipo de Site Reliability Engineering (SRE). Una persona que disfrute construyendo sistemas que permitan ver, entender y anticipar lo que ocurre en una infraestructura cloud a gran escala, más que simplemente mantenerla estable.
Tu misión será mejorar y evolucionar la capa de observabilidad de Freepik, optimizando el stack actual basado en OpenSearch (antes ElasticSearch), Prometheus, Grafana y Kibana, asegurando que la monitorización y el análisis de métricas sigan el ritmo del crecimiento de la compañía.
Trabajarás junto a los equipos de Plataforma, Arquitectura y Data, contribuyendo a la creación de un ecosistema robusto, escalable y eficiente. En tu día a día, combinarás tareas de instrumentación, automatización y análisis de rendimiento con la exploración de nuevas herramientas y enfoques que refuercen la visibilidad y la fiabilidad del sistema.
Tu dominio de tecnologías como Kubernetes, Terraform, IaaC y herramientas de logging/monitorización será clave para impulsar la evolución de la infraestructura y mejorar la experiencia de los millones de usuarios que utilizan los productos de Freepik a diario.
Vamos, que erás la persona que haga posible que todo lo que ocurre dentro de Freepik se pueda ver, entender y mejorar.
Tu evolución

En 1 mes
Habrás completado tu onboarding y conocerás cómo funciona la vertical de Observabilidad dentro del equipo SRE. Te habrás familiarizado con las herramientas principales (Grafana, Prometheus, OpenSearch, Kibana y Kubernetes) y entenderás cómo Freepik monitoriza y gestiona los millones de logs y métricas que genera cada día.
Será un mes para aprender haciendo, acompañando a tus compañeros y conociendo los flujos de trabajo, procesos y retos reales de la infraestructura. 🔍
Tus responsabilidades
Diseñarás, mejorarás y mantendrás el ecosistema de observabilidad de Freepik, asegurando que logs, métricas y trazas fluyan de forma eficiente a través de herramientas como OpenSearch, Grafana, Prometheus y Kibana.
Resolverás desafíos técnicos complejos relacionados con el rendimiento, la recolección y visualización de datos, optimizando la infraestructura de monitorización para que sea más fiable, escalable y sencilla de mantener.
Colaborarás con los equipos de SRE, Arquitectura, Plataforma y Data para garantizar una visión completa del estado de los sistemas y anticipar posibles incidentes antes de que ocurran.
Automatizarás procesos e integrarás nuevas soluciones que refuercen la observabilidad, aprovechando tu conocimiento en Kubernetes, Terraform e infraestructura como código.
Aportarás ideas y mejoras continuas para seguir evolucionando la estrategia de observabilidad de Freepik, manteniendo el equilibrio entre eficiencia técnica, simplicidad operativa y capacidad de análisis a gran escala.
¿Cómo lo harás?
Tienen una visión peculiar sobre las metodologías de trabajo. Para Freepik SCRUM es una palabra con la que no se sienten del todo cómodos/as. ¿Quieres saber el porqué?
Se consideran críticos y agnósticos en este aspecto, siempre dispuestos a cuestionar lo establecido. ¿Crees que tendría sentido tomar una metodología japonesa como Lean (por ejemplo) y adaptarlo a su cultura malagueña?
Después de mucho análisis, llegaron a una conclusión interesante: todas las metodologías tienen sus pros y sus contras. Por eso, en Freepik, se basan en dos conceptos clave: Kaizen y Suhari. El Kaizen, les anima a mantenerse fuera de su zona de confort, a estar siempre dispuestos a aprender y crecer. ¿Eres un experto/a en PHP? ¡Pues mañana te toca Python! 🤣 Es la filosofía de seguir creciendo y evolucionando.
Por otro lado, el Suhari, les enseña que el aprendizaje es un proceso continuo. Puede que al principio no sepas conducir, pero pasando por diferentes etapas y repitiendo lo necesario, eventualmente te convertirás en Fernando Alonso🏎️. La clave está en cuestionarse constantemente, en desafiar lo establecido y en estar dispuesto a evolucionar. En Freepik, no se conforman con seguir el status quo, sino que buscan siempre mejorar y alcanzar nuevas metas.
Trabajar en Freepik como Observability SRE significa formar parte de un entorno técnico maduro, colaborativo y muy orientado a resultados.Aquí no hay burocracia innecesaria ni reuniones por costumbre, cada semana, los leads de cada vertical (Data, Platform, Architects y Observability) definen los objetivos y retos, y cada persona sabe qué tiene que abordar durante esos días.
En el equipo de Observabilidad, trabajarás con tareas claras y de impacto, coordinándote con tus compañeros a través de Jira y colaborando activamente en el código mediante GitHub. Se fomenta el trabajo con pair programming y la ayuda constante entre verticales, especialmente cuando surgen incidentes o picos de carga.
No hay deadlines arbitrarios ni presión artificial, se prioriza la calidad, el aprendizaje continuo y la autonomía. Lo importante es avanzar rápido, pero con sentido, asegurando que cada cambio mejora la fiabilidad y la visibilidad del sistema.
Tienen una jerarquía plana y la comunicación, directa. Aquí todos empujan en la misma dirección y nadie se esconde detrás de procesos. Si algo no aporta, se elimina. Si algo ayuda al equipo, se comparte. Porque la filosofía es clara: cero bullshit, máxima colaboración. 🚀
¿Cuándo trabajarás?
⏰ La jornada de trabajo es bastante flexible ¡No hay un horario fijo!
Pero… habrá un cierto orden, ¿no? 🤷
- Flexibilidad ante todo!. El único horario obligatorio son las horas “core” de 10 a 13.30h, el resto de tu tiempo te lo puedes configurar con responsabilidad y coherencia. Cada cual es libre de organizarse como quiera.
- Si eres mamá o papá, estas indicaciones desaparecen, y la flexibilidad es total, debiendo cumplir todos los casos con 38 h y 45' de jornada a la semana.
Las ‘dailies’ tienen siempre lugar a primeras horas, para que todo el mundo tenga foco y perspectiva desde el comienzo de la jornada.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
23 díasJornada laboral
FlexibleTurno continuo
En verano¿Dónde trabajarás?
Remoto
🛕 Wherever you want!
Esta posición en Freepik es totalmente remota, así que no importa la localidad desde la que trabajes dentro de España.
Si te apetece y como algo totalmente voluntario, siempre pueden hacer el onboarding presencial. Con el fin de conocer a parte del equipo, las oficinas y comerte unos espetos 🎣🎣🎣
¿Te apetece pasar de vez en cuando por la oficina?📍 “aquí” ¡Genial! Las puertas de sus oficinas en Málaga estarán siempre abiertas para ti, sobre todo si vas un lunes o martes, ya que son los días en los que la gente de tecnología suele pasarse por allí.
Además, de vez en cuando organizan reuniones y eventos especiales para pasar tiempo juntos y fortalecer el espíritu de equipo 🏢🌟
¿Con quién trabajarás?
En Freepik son un equipo de tropecientas personas, muchas en Málaga, otras dispersas por España, y otras en otros países. Como colocarlas todas sería un poco locura, aquí te dejamos las personas con las que más tiempo compartirás.
- Andrés Florido (SRE Manager): Más majo que un mollete de Antequera para desayunar. Reconocido por su enfoque meticuloso, pero su gran mano izquierda para lidiar con equipos. Un sistemista de los de verdad y el sherif de toda la infraestructura de Freepik 😉.
- Mario Campos (SRE Lead): ¡Otro fenómeno! Si aquí hay muchos! Un portento de la infraestructura y un ingeniero que ha tenido una carrera brutal desde sus inicios en Freepik. Tratarás mucho con él, lo cual es bueno ;)
- Alejandro (Churri) Gómez (CTO): Una eminencia en su campo y famoso en toda la Costa del Sol. Apasionado de la tecnología, de la innovación digital y agnóstico empedernido. Aunque tiene fama de serio, tendrías que verlo en un afterwork.
¿Qué piden?
Sabemos que aún queda para Navidad, pero en Freepik ya tienen su carta de los Reyes Magos lista.Y en ella han pedido a una persona que disfrute mirando bajo el capó de los sistemas, que entienda cómo fluyen los logs, por qué una métrica se dispara o cómo hacer que todo eso se vea claro en Grafana.
Buscan un/a Observability SRE con lo siguiente:
- Experiencia sólida (4+ años) en roles de SRE, Observabilidad o Plataforma, idealmente en entornos de producto digital con alto volumen de tráfico y datos.
- Dominio de Linux, Kubernetes (toda la infraestructura de Freepik está desplegada en GCP, aunque no les importa si vienes de AWS o Azure).
- Experiencia real trabajando con herramientas de observabilidad, especialmente OpenSearch/Elasticsearch, Grafana, Prometheus y Kibana, entendiendo tanto la parte técnica (dashboards, logs, métricas, alertas) como la conceptual (qué monitorizar, cómo y por qué).
- Buenas skills en Automatización & IaC, como desarrollar y mantener Infraestructura como Código con Terraform, construir y optimizar pipelines de CI/CD (Cloud Build, Tekton, GitHub Actions) y automatizar aprovisionamiento con Ansible, Packer y Docker
- Garantizar la seguridad, disponibilidad y resiliencia de la plataforma, evaluando el impacto de los cambios críticos y manteniendo la documentación y runbooks siempre actualizados.
A nivel personal 👩🏾
- Que cuentes con capacidad para trabajar en equipo, comunicación efectiva y adaptación al cambio ya que son habilidades esenciales para integrarse en su entorno de trabajo ágil y dinámico.
- Una mentalidad colaborativa y analítica, con ganas de compartir conocimiento y mejorar continuamente la forma en que el equipo observa y entiende la plataforma.
- Comunicación directa y clara, sin miedo a proponer mejoras o señalar ineficiencias.
- Autonomía y buena organización en entornos 100% colaborativos y remotos y semi-remotos.
Tecnologías
Innegociable
Elasticsearch
Avanzado Kibana
Avanzado
Estaría bien
Grafana
Avanzado Kubernetes
Intermedio
Otras habilidades
Innegociable
Proactividad
Trabajo en equipo
Pensamiento analítico
Estaría bien
Adaptabilidad al cambio
Visión crítica
Suma puntos
Liderazgo
Idiomas
¿Qué ofrecen?
🧑🏻🤝🧑🏿 Equipo multicultural de casi 500 personas
🏖️23 días de vacaciones + 24 y 31 de diciembre libres + Día libre en tu cumpleaños.
🔀 Horario flexible, salvo de 10h a 13.30h
😎 Jornada reducida de 35h en verano
🎂 + 5 días extra de vacaciones a partir de tu quinto aniversario.
👌Flexifestivos: distribuye los días festivos del año como quieras.
🤖 Freepik AI Suite para todos los empleados
🍣 Cantina completa en oficina: refrescos, zumos naturales, snacks, fruta y mucho más
🥑Comedor gratuito en oficina. 🥗
🧠Subvención en gastos de psicología.
💂Clases de inglés in house
💥¡ Great Place to Work! El 93% de los trabajadores opina que es un lugar excelente para trabajar.
Y muchas mas que descubrirás cuando entres a trabajar en Freepik!
Beneficios
Cheque Guardería
Clases de Idiomas
Seguro de salud
Café, fruta y snacks
Eventos de formación internos
Descuento en productos de la empresa
Sesiones de coaching y/o terapia
Vacaciones Extra
Pack de bienvenida
What the FAQ?
No. La posición es 100% remota pero siempre desde España; el contrato será bajo la legislación nacional.
- Entrevista con nuestra querida Beatriz de HR para una primera charla.
- Charla técnica en profundidad y live questions compartiendo pantalla con el equipo de SRE.
- Y si es necesario (no siempre pasa) una tercera charla con el CTO.
No, La posición es remota, pero tienen una oficina en Málaga que es la envidia de toda la costa del sol, y está abierta para todo/a el que quiera ir.
