


Python Software Engineer
Insight Solutions es el proyecto ideal si estás buscando profundidad en el software y la capa web te sabe a poco. Con una herramienta que combina Inteligencia Artificial y datos por doquier, podrás ser partícipe de la creación de un software que mide su generación de valor EN MILISEGUNDOS ⏲️
Así que si te gusta resolver problemas complejos de datos, rendimiento y arquitectura, quieres formar parte de un ecosistema ágil con mentalidad de startup y te emociona trabajar en un producto donde cada milisegundo cuenta y tu trabajo impacte en el día a día de millones de personas, Insight Solutions tiene una silla reservada para ti 🪑
¿Qué harás?
Vas a trabajar en la parte del back de una herramienta de bajo nivel y con una complejidad técnica alta. Así, sin paños calientes.
Insight Solutions es una compañía en crecimiento especializada en la orquestación inteligente de interacciones en tiempo real entre clientes y agentes —humanos o virtuales—.
El software de Insight Solutions hace posible una optimización máxima de los recursos comerciales de compañías como MasMovil, con quien llevan tiempo colaborando. Y es que son una boutique de consultoría especializada en transformar negocios combinando la Inteligencia Artificial y Big Data.
Su algoritmo permite incrementar la productividad de los contact center mediante la optimización del matching de agentes con las llamadas entrantes: Usando IA, la solución determina en tiempo record (<250 ms) el agente óptimo disponible entre las llamadas que está recibiendo.
Tu misión principal será formar parte del equipo técnico, poniendo tu talento en el backend para que su solución siga evolucionando y conquistando el mundo (o al menos, los contact centers).
Para ello, participarás desde el desarrollo de módulos de IA en proyectos que ya están activos hasta soporte y evolución de las soluciones SaaS, asegurando la mejora continua y calidad.
Tienen un stack complejo que te retará y te permitirá crecer, así que si eres de los/as que disfruta resolviendo desafíos y eres un/a "doer" de principio a fin, ¡sigue leyendo!
Tu evolución

En 1 mes
Durante tu primer mes, tu misión será empaparte de todo lo que tienen/hacen, así como de la dinámica del equipo. Te familiarizarás con el stack técnico (Python, PHP, MySQL, Redis y AWS) y empezarás a entender cómo funciona su infraestructura de matching inteligente.
Conocerás al equipo, tus futuros compañeros, y empezarás a sumergirte en los proyectos activos, realizando tus primeras contribuciones en el desarrollo y mantenimiento.
¡Has completado tu onboarding con éxito! 🍻
Tus responsabilidades
Colaborarás en el desarrollo y mantenimiento continuo de su infraestructura de matching inteligente.
Escribirás código en Python para desarrollar modelos de forecasting, scoring y análisis discriminante.
Construirás simuladores sobre datos históricos.
Crearás cuadros de mando de seguimiento para el control de calidad.
Harás de soporte en integraciones de su API REST con terceros.
Desarrollarás integraciones con cualquier sistema que tenga una API accesible y necesiten capturar información.
Participarás activamente en el análisis y preparación de entregables para clientes.
Ayudarás a la evolución y mejora continua de sus soluciones SaaS.
Analizarás y prepararás entregables para clientes, traduciendo la complejidad técnica en soluciones tangibles.
¿Cómo lo harás?
Te integrarás en un equipo técnico donde trabajan con inteligencia artificial, arquitectura distribuida, eventos asíncronos y métricas de negocio para optimizar operaciones a gran escala. Y lo hacen con mentalidad de startup, obsesión por el código limpio y un equipo con hambre por aprender y mejorar cada día.
El contexto de la compañía es de pleno crecimiento. No solo a nivel de producto, sino también en el plano de la internacionalización, donde están captando mucho interés por parte de compañías de ultramar.
En el día a día del código han intentado crear una documentación adecuada y comentar el código para facilitarte esta tarea, pero saben que aún se puede mejorar.
Tendrás apoyo del equipo fundador, de las áreas de Operaciones y Data y de tu propio equipo de desarrollo, así como del equipo externo en el que se apoyan para algunas cosas que aún no han internalizado.
Valoran personas con mentalidad flexible y maleable, con ganas de aportar y meterse de lleno en lo complejo de su stack.
Trabajan sobre un marco de trabajo agile, aunque sin ser muy estrictos, tendrás dailies y reuniones de retrospectiva para echar una mirada hacia atrás y hacia delante de lo que tenéis entre manos.
A nivel de stack sobre todo trabajan con Python, PHP, MySQL, Redis y AWS
¿Cuándo trabajarás?
¡Con flexibilidad!
La conciliación es importante para ellos es por eso que tienen un horario de trabajo flexible, pero como le dijeron a Spider-man, un poder conlleva una responsabilidad, es por eso que te pedirán estar disponible en algunas horas core para coincidir con el equipo.
Día laborable
Jornada completaVacaciones
22 díasJornada laboral
Flexible¿Dónde trabajarás?
Remoto
¡Desde donde quieras!
Pues como lo ves y lo oyes, esta posición es 100% remota
Eso sí, les gusta verse de vez en cuando para reforzar al equipo. Intentan hacerlo una vez cada dos meses, con quedadas en distintos puntos de España donde no todo es trabajo y aprovechan para hacer teambuildings y disfrutar de la gastronomía local. Por supuesto se encargan de los gastos asociados al desplazamiento.
¿Con quién trabajarás?
En INSIGHT Solutions contamos con un equipo técnico y estratégico diverso, brillante y con una cultura de excelencia, creatividad y entrega total. Cada miembro aporta una combinación única de talento, experiencia y obsesión por resolver problemas reales con tecnología de vanguardia:
-
Iván ("el humanista lógico"): físico e ingeniero electrónico de formación, backend developer por pasión. Capaz de moverse entre algoritmos y lecturas filosóficas con la misma solvencia. Su calma bajo presión, pensamiento estructurado y sentido ético son un ancla para el equipo.
-
Borja ("el genio loco"): especialista en datos y optimización. Hijo de catedráticos de matemáticas, combina intuición, potencia analítica y un punto caótico que ya hemos bautizado internamente como “borjadas”: soluciones brillantes que nadie más habría imaginado... ni siquiera pedido.
-
David ("el alquimista del código"): BackEnd Lead y hacker de vocación. Vive la programación como un arte y domina desde sistemas distribuidos hasta control de versiones con una precisión quirúrgica. Amante de la tecnología en su forma más pura (y de probar su código con un punto de humor y alta graduación etílica como test de calidad extrema), es el referente técnico diario para buena parte del equipo.
-
Josema ("el sabio"): colaborador cercano al núcleo fundador, es quien aporta serenidad, criterio técnico y una visión de conjunto. Actualmente lidera un equipo de más de 60 ingenieros en una empresa del Ibex35, pero lo que más apreciamos en Insight es su capacidad para convertir ideas potentes en proyectos estructurados, con los que hemos podido articular iniciativas de I+D subvencionadas y de alto impacto. Si alguien puede aterrizar la tecnología en un marco serio, viable y con respaldo institucional, es él.
-
Diego ("el ingeniero jefe"): ha estado en el proyecto desde los inicios y es una de las piezas fundamentales que ha convertido la visión en una solución real y sólida. Lidera la arquitectura técnica y garantiza que cada decisión, cada línea de código y cada entrega estén al nivel de exigencia que nos define. En el equipo, “si Diego dice, es”. Su criterio, compromiso con el resultado y obsesión por la calidad técnica marcan el estándar. Es quien asegura que todo funcione, escale y resista bajo presión. Nada importante sucede sin pasar por sus manos.
-
Agustín ("el oráculo"): ex directivo C-Level en banca y ex socio de consultoría estratégica. Con sus 62 años, combina visión, criterio y profundidad sectorial. Lidera el diseño de soluciones para el vertical financiero y el desarrollo de negocio en ese ámbito. Su mirada estratégica ayuda a traducir necesidades reales en arquitectura funcional y producto escalable.
-
Manuel ("el fundador y soñador"): apasionado por la aplicación de modelos matemáticos a la mejora de procesos comerciales. Identificó la oportunidad desde su experiencia como consultor en grandes compañías. Tras varios intentos fallidos y muchos aprendizajes, lidera hoy un equipo que ha convertido la visión en una tecnología diferencial con impacto comprobado.
Además les acompañan en esta aventura 2 advisors que ayudan en la labor de presentar la solución a grandes empresas y adaptarla a otros sectores.
¿Qué piden?
Como en toda lista de deseos, si podemos ir a por todo mejor que mejor, pero entienden que no existe la persona perfecta para el puesto, sino una base sólida y ganas de potenciar los aspectos que falten. Es por ello que principalmente se inclinarán por perfiles que:
- Vengan con dominio avanzado de Python
- Vienes con bases sólidas en matemáticas, estadística y algoritmia
- Has trabajado con BBDD relacionales como MySQL
- Seas una persona proactiva, muy ordenada y con capacidad de adaptación
- Idealmente vienes de entornos de consumo y procesamiento en tiempo real de grandes volúmenes de datos.
Para ir a por el 10/10 les encantará ver que:
- Conocimiento en la explotación del dato con herramientas como Pandas y/o Dask.
- Sabes de PHP y Phalcon no te suena a un vengador de Marvel
- Tienes conocimientos de Redis
- Has trabajado con AWS o tienes alguna certificación.
- Sabes defenderte hablando en inglés
Tecnologías
Innegociable
Python
Avanzado MySQL
Avanzado Git
Avanzado
Estaría bien
Pandas
Intermedio Redis
Intermedio AWS
Intermedio
Suma puntos
PHP
Básico Docker
Básico Kubernetes
Básico
Otras habilidades
Innegociable
Adaptabilidad al cambio
Trabajo en equipo
Estaría bien
Atención al detalle
Capacidad de autogestión
Proactividad
Suma puntos
Aprendizaje Continuo
¿Qué ofrecen?
💸 Retribución fija + variable (de hasta un 20% de tu salario fijo)
🏖️ 30 días naturales de vacaciones
📡 Trabajo remoto con encuentros bi-mensuales en distintas zonas de España
💰 Membership en un Regus para poder acudir a un centro cercano y “romper” la rutina.
🕓 Horario flexible
🗺️ Plan de carrera
Beneficios
Dinámicas y eventos de teambuilding
Presupuesto para coworking
Posibilidad de elegir equipo
What the FAQ?
Sí, aunque siempre y cuando estés en el mismo huso horario y tengas pasaporte de la Unión Europea… Por temas administrativos.
Normalmente, su proceso de selección consta de 3 fases:
- Entrevista inicial para conocerse tanto a bajo nivel como culturalmente
- Prueba técnica (tendrás 72h para resolver un caso práctico)
- Entrevista técnica donde comentar la prueba
