5 soft skills que debes tener como Software Architect

¡Hoy te traemos las mejores soft skills que debes tener como Software Architect! Este artículo persigue resolver una problemática común: a primera vista, solemos caer en el error de que como Software Architect tan solo se necesitan habilidades técnicas para destacar como profesional. ¡Nada más lejos de la realidad: las soft skills son igual o más importantes!
Piensa en tu perfil profesional como una hoja de personaje de Dungeons & Dragons: tener un perfil variado te permitirá adaptarte mejor a las posibles circunstancias que tu aventura profesional te depare… Así que vamos allá, haz una tirada de percepción que lo que viene te interesa. 👇👇👇
Comunicación: la llave de todas las puertas.
Parece que la opinión es unánime: las buenas habilidades comunicativas son unas de las soft skills que debes tener como Software Architect. Esto no debe confundirse con solamente saber hablar bien: implica comprender todo lo que está sucediendo en un proyecto y ser capaz de adaptar y canalizar la información para que el equipo pueda acceder a ella de manera óptima. Así que no olvides trabajar tus skills de Carisma, ¡son fundamentales!
La autogestión: una skill que debes tener como Software Architect.
Un Software Architect no es un personaje para ser jugado en solitario; es un jugador de equipo. Muchas veces necesitarás tomar la iniciativa, por eso es fundamental que te autogestiones y logres flujos de trabajo más eficientes, para poder llevar a cabo la ejecución de actividades específicas de un proyecto, mientras tus compañeros de equipo siguen tu estela y liderazgo.
Los Software Architects necesitan diseñar sistemas realmente complejos, pero también tener una visión global del proyecto, o incluso de toda la empresa. ¡Solo la visión del Dungeon Master - es decir, CEO, CTO o similar- debe estar por encima de la suya!
Resolución de problemas: la clave en cualquier ficha de personaje tech:
Como líder del grupo, un Software Architect necesita proporcionar soluciones, no problemas. Recuerda: tienes un rol de líder. Deja la búsqueda de problemas al Bardo (seguramente será alguien de Marketing, confía en mí en esto, sé de lo que hablo).

Un Software Architect es un constructor, y deberá ser capaz de simplificar aplicaciones potencialmente complejas para que las arquitecturas que diseñan sean fáciles de implementar. Las soluciones pragmáticas son la clave: no hay que buscar el camino más corto o fácil… Por eso hay que tener una imagen completa de la situación: para elegir el camino correcto.
Recuerda, developer, que no hay camino: Se hace camino al programar.
Habilidad de negociación: tu skill principal como Software Architect.
El Software Architect, como diseñador de la estructura de un sistema, se encuentra en el centro de los clientes/usuarios, la empresa y el equipo de desarrollo. Se necesitan habilidades de negociación para llegar a la mejor solución para cada parte involucrada en un proceso.
Imagina una situación en la que el equipo de desarrollo va a aceptar una deuda técnica, ya que necesitan más tiempo para resolver un problema, pero la solución proporcionada al usuario no es la perfecta. También se requiere asertividad para evitar conflictos al resolver un asunto.
Deberás asegurarte de alcanzar consensos que permitan que el proyecto, y las relaciones entre los equipos y clientes sean lo más óptimas posibles.
Innovación: crecimiento constante.
No olvides aplicar los puntos de experiencia que vayas atesorando en tus aventuras: úsalos para crecer constantemente como Software Architect. Esfuérzate para ver cómo funciona y evoluciona el mercado. Deberás trabajar tu habilidad de lectura (de código y situaciones), buscar nuevas tendencias en tecnología… ¡En resumen, nunca dejes de reinventarte para poder mantener la arquitectura relevante y actualizada!
¿Cómo seguir mejorando tus skills de Software Architect?
Como en casi todo en esta vida, lo mejor es buscar a más y más aventureros y aventureras para tu viaje como Software Architect. Existen numerosas comunidades y eventos para que puedas ampliar tu círculo y tus conocimientos.
Por ejemplo, en España tienes el Global Software Architecture Summit, cuyo objetivo es atraer y conectar a expertos en arquitectura de software de todo el mundo, así como a todos aquellos interesados en construir software funcional para mejorar sus habilidades, compartir conocimientos y establecer nuevas conexiones profesionales. ¡Sitios así son el inicio de muchas aventuras compartidas y de nuevos retos!
En 2022, nuestro awesómico y añorado Sven Peters ofreció una charla titulada “El Arquitecto de Software Efectivo: Trabajar de manera más inteligente, no más difícil.” Sven no era fan de los nombres cortos, precisamente… Pero os dejamos aquí algunas lecciones que nos dejó:
"Los Arquitectos de Software somos ágiles, hacemos DevOps, trabajamos en equipos multifuncionales y usamos las últimas herramientas de desarrollo. Con todas esas metodologías y tecnologías, deberíamos ser altamente efectivos, ¿verdad? Probablemente no. La mayoría de nosotros todavía luchamos por equilibrar la velocidad y la calidad de la codificación, trabajar en lo que realmente marca la diferencia y sentirnos constantemente estresados por todo lo que deberíamos aprender. Hay muchas soft skills que debes tener si quieres prosperar como Software Architect, o en el mundo del desarrollo en general.
Los desarrolladores efectivos no solo escriben código limpio, simple y robusto. También tienen un sólido entendimiento de todo el proceso de desarrollo y del problema que debe resolverse. Dedican tiempo para aprender, practicar y experimentar.”
Apoyarse en la sabiduría de otros compañeros y compañeras siempre es positivo para mejorar nuestro perfil y, por ende, para ser mejores en nuestras aventuras. Por eso en Manfred siempre recomendamos aprender en comunidad y asistir a eventos como estos.
Programar, como casi todo, es mejor con amigos.
¡Y estas son las soft skills que debes tener como Software Architect! ¿Nos hemos dejado alguna que consideres indispensable? Dínoslo y la incluiremos en futuros artículos de nuestro blog.
¿Quieres formar parte de la comunidad de developers más awesómica y poder optar a las mejores ofertas de empleo?
¡No lo dudes! ¡Regístrate y hazte manfredita!