Manfred logoManfred logo
Manfred logo
Manfred en redes:
Crecimiento laboralManfred

¿Estoy en el camino correcto? Carreras alternativas en el desarrollo de software

Publicado:30/7/2025
Actualizado:30/7/2025
Duración de lectura:7 minutos

Llevas 5 años como backend developer. Has dejado de ser junior y ya empiezas a sentirte más y más cómodo en tu día a día. Incluso empiezas a ayudar a compañeros con menos experiencia. Parece que todo marcha, pero te preguntas: ¿Hacia dónde va mi carrera?

Seguramente, muchos de vosotros tenéis muy claro dónde estáis y a dónde os queréis dirigir. Aunque si os preguntaran dónde os veis en 5 años no sabríais muy bien qué responder.

Os voy a ser sincero, yo nunca lo he tenido claro. No es que no supiera que me encanta mi sector, no es que no tuviera claro que quiero seguir aprendiendo de tecnología, pero lo que no tenía tan claro era qué rol iba a tener exactamente en unos años. Seguro que esto os pasa también a muchos de vosotros.

¿Podríamos pensar que solo hay un camino en desarrollo, verdad?

  • Junior > Mid-Level > Senior > Staff Engineer / Principal Engineer

O el clásico camino de la gestión que hasta hace unos años reinaba, sobre todo en consultoría:

  • Junior > Mid-Level > Senior > Jefe/a de proyecto o Manager

¿Pero, este es el único camino? 

No, no lo es y hoy os quiero hablar de esto. 

El sector tech y «el negocio»

tweet de Sam Altman: Muchas carreras tornan en trabajo de ventas cuando eres suficientemente senior.

Hace ya algunos años Sam Altman, CEO de OpenAI, puso este tuit: «Muchas carreras tornan en trabajo de ventas cuando eres suficientemente senior.».

No lo tomemos al pie de la letra, pero sí busquemos lo que subyace de él. Según vamos ganando experiencia, es cierto que nuestros roles cada vez están más cerca del negocio y que se valora como signo de seniority ser capaz de interlocutar y entenderlo mejor. 

No quiere decir que todos acabamos de traje y corbata negociando contratos 🙂, en absoluto, podemos seguir por la senda técnica, pero cada vez más cerca de negocio. Según vayamos progresando en nuestra carrera es algo que se nos va a exigir, ya no valdrá solo con ser el mejor técnico/a, también se nos pedirá que entendamos mejor para qué sirve eso que estamos desarrollando.

Sea cual sea nuestro camino, estar más cerca del negocio será algo que se nos pedirá según tengamos más seniority, y esto aplicará a cualquier rol o camino que queramos tomar.

Y aquí, hay varios caminos. Muchos, de hecho. Vamos a ver ahora cuáles son esos caminos.

Individual Contributor vs Manager

El sector ha madurado, la carrera no tiene por qué acabar en Jefe/a de Proyecto o en Engineering Manager para poder ganar más: podemos hacer una carrera en tecnología que no sea vea interrumpida en el escalón de senior. Ser técnico es tan importante como ser manager o dirigir proyectos, de hecho, son roles diferentes y complementarios, pero ya no se ven como superiores.

En esta carrera en tecnología podemos elegir, una vez que lleguemos al rol senior, si queremos continuar nuestra carrera en un rol puramente técnico (aunque cada vez con más implicación en negocio, como hablábamos antes) u orientarnos a un rol donde nos dediquemos a ayudar a nuestros compañeros en su desarrollo, es decir, ser manager de proyectos y/o personas u equipos.

Bifurcación del camino habitual de un desarrollador o desarrolladora hacia líder técnico o manager

Otros caminos alternativos: saltos laterales en desarrollo de software

¿Pero esa es la única vía?

El software se desarrolla, pero también se marketea, se vende, se diseña, se planifica y un largo etcétera de labores que dan un también largo listado de roles. Y en cada una de esas fases de la vida del software se necesitan perfiles técnicos que sepan conectar ambos mundos. La experiencia en tecnología es un plus que te va a dar una visión muy rica y diferencial.

Existe roles como Pre-Sales, Marketing de producto, Developer Advocate, Product Manager, Product Owner y muchos otros, que seguramente no forman parte de lo que todos tenemos en mente para una carrera en tecnología.

¿Tiene sentido que una persona que ha tomado una vía puramente técnica tome una bifurcación?

Por supuesto que sí, de hecho gran parte de las personas que están en esos roles tienen un pasado y/o una experiencia más o menos extensa en puestos más técnicos.

¿Quieres un ejemplo? Échale un vistazo a esta charla de Paulo Rodríguez, un desarrollador que se pasó al área de ventas y ahora lidera la expansión internacional de Vanta. 

Pero, ¿de que roles me hablas?

Vale, antes de nada, déjame que te cuente mi historia. No es por darme protagonismo, sino para que entiendas cómo transite de donde estaba a donde estoy hoy. 

Hace unos 7 años era Senior Developer y empezaba a pivotar hacia una especie de Data Engineer / Data Manager. Estaba cómodo en mi rol, disfrutaba programando y gestionando los datos de una compañía que facturaba más de 200 millones de euros al año. Era todo un reto, era fantástico. No se me pasaba por la cabeza cambiar mi rol o, al menos, cambiar ese camino. Todo funcionaba bien. 

Mi compañía tenía un departamento de desarrollo no muy grande, pero había sido capaz de desarrollar casi todo el software que usábamos: ERP, SGA, herramientas para los comerciales, etc… Me di cuenta de que me gustaba mucho trabajar como Data Engineer / Data Manager, no solo por la parte técnica, sino porque tenía que hablar mucho más con los usuarios para entender para qué necesitaban los datos, qué pretendían hacer con ellos y cómo los iban a interpretar. Me dio una visión mucho más global de la compañía y de las motivaciones y necesidades de mis compañeros de marketing, ventas, facturación, etc.

Mi empresa trabajaba con distribuidores por provincia y una de las tareas de que tuve que realizar fue hacer integraciones de sus datos con los nuestros y viceversa. De nuevo tuve que entender la manera en que manejaban su negocio y cómo eso se plasmaba en sus datos. Tuve que hablar con 50 empresas, tantas como provincias tiene España. No solo era un trabajo técnico, también tenía una parte comercial: había que convencerles de que compartir esa información era bueno para ambos y las ventajas que iba a tener esto para ellos.

Me di cuenta de que estaba actuando como una especie de comercial técnico y de que me parecía fascinante. 

¿Quizás debía mirar qué otros roles había en tecnología? Sí, y así fue como di un paso lateral en mi carrera (que no atrás) y encontré un puesto de Pre-Sales, un puesto que me permitía trabajar mucho más cerca de los clientes, pero sin perder ni dejar de hacer todas esas tareas técnicas que me habían acompañado durante muchos años. Todo ese bagaje técnico era clave para poder ser Pre-Sales y sin él, nunca podría haber optado a esa posición.

Esas experiencias en roles como Backend Developer, SysAdmin, Frontend Developer, etc. serán necesarias tanto si queremos seguir en el camino puramente técnico como si queremos explorar otros roles.

Mapa de roles

Hemos querido crear una matriz de roles tech donde hemos pintado cada uno de ellos basándonos en dos ejes: conocimientos técnicos necesarios e implicación con negocio.

Esperamos que este mapa sea una herramienta para vosotros, que os pueda ayudar a trazar un camino y a plantearos si el puesto que tenéis ahora mismo está más o menos lejos de negocio, si es muy o poco técnico y, a raíz de esto, crear vuestra propia estrategia de dónde queréis estar en unos años.

Mapa de roles desde tecnología a ventas o producto

Si hoy me «pinto» a mí mismo en esta matriz, vería que quizás sí que seguí un camino lógico, pero en aquel momento no tuve un plan. Simplemente, la intuición y un poco el devenir de las cosas, fueron lo que me llevaron a un rol en que no había pensado de antemano. 

Mapa de roles con el camino de backend hasta presales

Quizás esto te pueda servir un poquito para que tu carrera sea tuya, para que tú tomes tus propias decisiones sobre dónde estás y a dónde quieres ir. Porque tu carrera es tuya y solo tuya, y cuanta más información y herramientas que tengas, más fácil será tomar decisiones. 

Desde Manfred, queremos acompañaros en este camino y vamos a empezar a publicar entrevistas con personas interesantes que han hecho ese camino y artículos que os puedan ser útiles para emprender un nuevo camino en vuestra carrera.

Como siempre, gracias por estar ahí, gracias por leernos.